Los clientes de Amazon Prime Video saben que la serie no anda falta de series de gran calidad. 'La maravillosa Sra. Maisel', 'The Expanse' o 'American Gods' son solo algunas presencias de un catálogo al que recientemente han llegado la sátira superheroica 'The Boys' y la adaptación del clásico del humor fantástico 'Good Omens'. Entonces... ¿por qué no tienen la difusión y el éxito de las series de Netflix o HBO?
En la nueva entrega de 'Todo es mentira en el cine y la televisión' nos adentramos en el superpoblado mundo de las plataformas de streaming y nos preguntamos por qué unas tienen más popularidad que otras. Con todas (incluida la propia Amazon Prime Video) buscando como locas la próxima 'Juego de tronos', hay muchos más productos de valor en sus catálogos que sus bombazos más publicitados.
'The Boys' y 'Good Omens' son solo un par de ejemplos de producciones con cierta ambición, con mucho potencial comercial, pero que no han acabado de despegar, devoradas por la competencia de plataformas más potentes. Te explicamos la situación en nuestro vídeo y reivindicamos estas notables comedias rebosantes, cada una en su estilo, de mala uva.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
384416
Sólo aclarar que Amazon ha dicho públicamente que The Boys es de las series más vistas en la plataforma desde sus inicios. Jennifer Salke ha admitido que ha superado sus propias predicciones. Y de hecho han metido más dinero en la temporada 2. Quizás convendría revisar un poco aquello de que “no han terminado de despegar” y salir un poco de la burbuja. Aquí en España, Amazon Prime no se publicita mucho (una pena porque tienen buenos contenidos). Pero tampoco conviene creerse el centro del mundo, porque no lo somos.
Golfingero
The Boys es de lo mejor del año junto a la segunda temporada de Mindhunter.
Cifra
No tiene el atractivo de Netflix porque Prime VIdeo es un servicio "complementario" y cuando abres la aplicación es lo que te encuentras, una cosa poco cuidada y poco atractiva, que es solo una cosa mas de las que tienes al apuntarte a Amazon Prime, la app es mala y nada sexi, y luego está lo mas importante: un catalogo que deja mucho que desear, solo las cosas que se mencionan en el artículo son las que valen la pena, menos de una docena de títulos.
Nino
'The Boys' no sé si ha despegado o no pero la crítica está encantada, y la gente que la ha visto también. No creo que haya sido devorada por la competencia, se ha hablado de ella en todos los círculos seriéfilos y no veo ahora mismo una serie en Netflix con su calidad.
Hablo de superhéroes y demás, 'Mindhunter' y otras joyas no las cuento.
rannyv
"Triste destino"? La verdad que no entiendo el enfoque de esto. 'The Boys' probablemente sea el título más visto y comentado en cuanto series en el último mes, la misma plataforma reconoce que superó las expectativas previstas y con una temporada dos en camino. 'Good Omens' le da una bofetada en la cara a cualquier producto medianamente ambicioso de Netflix, incluso podría decir que es de los pocos títulos actuales que se acerca más al estándar HBO en cuanto a nivel de producción, reparto y los riesgos que conlleva adaptar un argumento de este calibre. Que Prime Video no tiene el tirón comercial de Netflix es cierto, pero interpretar que estamos ante unos desahuciados que buscan atención y que han fracasado en eso es bastante exagerado. El catálogo obvio que no es tan prominente, siempre debemos interpretar que estamos ante un servicio más dentro de una plataforma que no se dedica únicamente a la temática y que irá creciendo con el tiempo instaurando su propio sello. Con todo y eso siempre lo interpreto como una cuestión de 'cantidad no representa calidad', Netflix tiene un extenso catálogo en el que valdrán la pena muy pocos productos (eso ya depende del consumidor).
heimndal
The Man in the High Castle es, por lejos, la mejor de Amazon...Si hubiese estado en alguna de las otras plataformas, seria mucho mas considerada. Creo que Amazon no tiene series que uno pueda decir que son Malas...creo que mas que NEtflix, el espejo en el que se quiere mirar Amazon es HBO...le falta ser mas masivo a nivel global.
sashimi
Pues fíjate que yo pienso lo contrario, en el último mes he oído hablar más de The Boys que de cualquier serie de Netflix, y no solo en foros especializados, en otros foros ajenos al mundillo mucha gente la está recomendando y hablando maravillas, de hecho en otra noticia de esta serie ya lo dije, si The Boys fuera una serie Netflix, ahora mismo no se hablaría de otra cosa.
En España le falta publicitarse más, tampoco ayuda la Netflixdependencia que hay aquí.
En cuanto HBO o Amazon se pongan las pilas en cuanto promoción y tengan aplicaciones para todas y cada una de las plataformas disponibles, cosa que Netflix ha hecho muy bien, el fenómeno Netflix desparecerá, el cual se basa simplemente a llenar el buche a los “fastfoodserieslovers”, de hecho, ahora mismo hay más calidad en el “relativamente” reducido catálogo de Amazon que en todo el de Netflix, HBO come a parte.
halleck
Personalmente consumo más prime que Netflix, que cada vez inunda de más mediocridad sus propuestas interesantes. Es cierto que la app de Netflix es más fina que la de prime y no digamos que la de HBO, pero la politica de contenidos es cada vez más discutible.
lucarpa
Netflix lo que tiene es una enorme variedad de productos y generos
A mi me pasa que a veces veo trailers y no se cual encarar, porque hay entre 3 y 4 que quiero ver, elijo y me digo bue las otras para otro momento pero cuando termino esa salen otras que también me generan interés, en cambio espías el catalogo de amazon y es muy pobre, deberían quedarse en 3dólares y no aumentarlo y ser complemento de Netflix en vez de competencia, creo el error de los otros streamings es salir a competir con algo establecido que dispone de una carta enorme.
Creo a Disney le pasará lo mismo, mas si se ponen rígidos en eso de no permitir compartir como si dejó Netflix y que les permitió hacerse conocer.
A mi difícil me saquen de Netflix, también porque cuando tenes una duda o inconveniente llamas y te lo resuelven al instante (esto en mi país es muuuuuuuuuuuuuy difícil de lograr con otras empresas, sea de cable o telefonía) y eso vale oro
carlesgarciadeza
Prime tiene muchas más series buenas que las que se mencionan aquí. Por poner unas cuantas que no he visto ni en el artículo ni en los comentarios:
- Bosch: buenísima!! Si os gustó The wire o The shield ya estáis tardando en verla. Ahora he empezado a leer las novelas de Michael Connelly en las que está basada y creo que han sabido reflejar la esencia del personaje, aunque la adaptación televisiva no pretende ser una traslación fiel de los libros (cambia la época, algunos personajes, etc.)
- Sneaky Pete: creada por David Shore (House MD, The Good Doctor) y Bryan Cranston (el prota de Breaking Bad), para mí es una serie con grandes interpretaciones y una trama que te engancha. En la segunda temporada algunas tramas y giros de guión comienzan a ser menos creíbles, pero aún así muy recomendable.
- Patriot: ésta entiendo que pueda ser de las que se ama o se odia. En ocasiones muy lenta y realmente con cosas a algo absurdas, pero tiene un humor negro muy partícular que a mí me encanta.
- Jack Ryan: me gustó más de lo que me esperaba. Mejor que las películas. A medio camino entre 24 y Homeland.
Todas estas creo que son Prime Original, pero en el catálogo tienen también otras que creo que no están en otras plataformas y que son muy recomendables.
eJoagoz
A falta de ver "The Boys", "Good Omens" me pareció una serie excelente, con soberbias interpretaciones. Siempre es de agradecer adaptaciones de obras de Terry Pratchett, la verdad. A ver si alguien se atreve al fin a hacer una serie digna sobre Mundodisco.
lulud
De Amazon lo único que he visto por ahora es The Boys y ya tengo Amazon prime un tiempo. Por cierto la serie genial aunque excesiva duración para mi gusto
degoxx
Yo me apunte al tener cuenta en Amazon y y la verdad es que muy bien solo 5 euros al mes.De todas las empresas de Internet en las que he comprado artículos es con diferencia la mejor porque nunca te ponen trabas a la hora de devolver algún articulo y reembolsarte tu dinero.Solo con eso ya merece la pena tener además su versión de streaming.
nightking87
yo tengo HBO y Netflix paso de apostar por otra plataforma xD
xmilax
La verdad es que hace poco que me puse la app (todavia no esta en la tienda de Google aunque si se puede usar con el chromecast) la única app que funciona bien en una smart TV es la de la Nvidia shield) y me ha sorprendido gratamente la calidad de la oferta.
The Boys esta bien pero la maravilla maravillosa del año(superhéroes) sin lugar a dudas a sido la Doom Patrol.
supernova17
Pues está ahí, no sé porque no tiene tanta popularidad, entiendo que una gran parte de la gente tiene Amazon Prime para compras en Internet y de paso te dan el canal, muy barato por cierto. 30 euros al año creo recordar.
Su catálogo de series no está mal tiene esas que se nombran en el vídeo y añadiria 'el hombre en el castillo' como top también,
Sus películas quizás son títulos que ya todos hemos visto muchas veces e ahí su debilidad aunque siempre tiene alguna de serie b y título desconocido. La prefiero a Netflix en cuanto a calidad precio.
Entrambosmares
Supongo que pagar de golpe Amazon Prime para llegar a Prime Vídeo es un modelo poco convencional, que además limita, la existencia de diferentes usuarios en la misma, cuenta. Y la aplicación es mala. Es difícil encontrar algo, es difícil seguir en ella una serie.
georgewayne
“...Artículo, Titulo y redactor patrocinados por Neeetflix ...Sigan atentos a sus pantallas.....”
depaysement
Con los repasos que le metéix a Netflix continuamente (hasta por sus finanzas) ahora un publireportaje sobre Prime...
jmj
Habría que que detallar el significado de "no ha terminado de despegar" porque, entre otras cosas, esto supongo que depende de las previsiones que cada compañía tenga para cada serie. Por lo tanto, que las series de X compañía tengan menos audiencia que las de otra no significa per sé que sean un fracaso.
Dicho esto, a nivel global entiendo que Prime no tiene las audiencias de Netflix o HBO porque, de momento, tampoco cuenta con series franquicia tipo GOT o Stranger Things capaces de captar millones de suscripciones solo por tener estas en el catálogo.
Cuando saquen en 2021 la serie de El Señor de los Anillos probablemente veamos cómo las audiencias de Prime suben como la espuma. Porque al final, las series franquicia sirven de gancho, y a partir de ahí, ya que tienes la suscripción te pones a ver más series.
lsri8088
Cómo persona sorda, lo primero que valoro en estas cosas, es que tengan subtítulos en español. Y en esto Primevideo baja muchos puntos.
Series como Héroes sin subtítulos en español, lo mismo ocurre con otras series y películas.
Y luego está como muestran los subtítulos, se leen mucho mejor los de Netflix.
Tengo Amazon Prime y me he comprado el Fire TV para darle una oportunidad a Primevideo pero me desespero cuando una película/serie no tiene subtítulos.
Creo que pierde muchos clientes por eso. Puede que los sordos seamos una minoría pero no somos pocos.
juancubo
Pues es con diferencia la que mejor se ve. Pones Grand Tour en una buena TV y es una delicia, no se que codec usan pero mejor que Netflix y por supuesto que HBO
ecubusyomismo
Pues será por que los medios manipulan para que así sea?
Por que en calidad supera con mucho a Netflix.
bosa2800
Yo miro más Originales de Amazon ya que estos son más cercanos al estándar HBO, mientras que Netflix suelta más series al estándar The CW.
pacon
lo que has sido un puntazo y un gran movimiento por parte de amazon es desbloquear el uso de chromecast con su app, creo que es lo que lo frenaba bastante, a ver si despega de una vez, que esta muy bien.
kravenhart
Pues yo la verdad es que no paraba de ver 'The Boys' por todas partes, hasta cogerle manía incluso. Al final la he visto y me ha gustado un montón.
Por el contrario he cancelado la suscripción de Netflix porque ya me cansé. Salvo las 4 series puntuales que ven todos, la mayoría es morralla (excepto el anime). Quizá cuando saquen The Witcher vuelva a suscribirme.
El problema de Prime Vídeo es que no tiene demasiado catálogo, ni variedad, pero la verdad es que lo poco que tiene suele tener calidad. Las películas son buenas, pero muchas son del año catapún. Hay que pensar que por Prime Video, al menos de momento, no se paga a parte, y forma parte de Amazon Prime.
A mí hasta ahora me ha gustado The Man in the High Castle, Tom Clancy's Jack Ryan, y la última The Boys. Y le daré una oportunidad a Dark Omens a ver que tal.
Además, ya ha terminado la guerra con Google y puedes usar Chromecast con la aplicación, ahora sí da gusto.
Para mí la peor aplicación de todas es HBO, cada dos por tres tengo que matarla a mano por sus problemas de conectividad
mephissto
The Boys es de lo mejor que he visto en mucho tiempo, me ha gustado más que Umbrella Academy, la cual no me disgustó. Le pego a Netflix, HBO, Prime y ahora también a Apple TV+, y todas cuentan con series muy buenas. Quizá Netflix tenga un mayor número de series malas con respecto a las demás plataformas, pero puede ser porque es la que más lanzamientos hace. Lo cierto es que cuenta con el catálogo más variado, y tiene series espectaculares, tanto de producción propia como si no. Pero Prime me está sorprendiendo: The Man in The High Castle, American Gods, The patriot, The boys, Fleabag y Demasiado viejo para morir joven me parecen series notables.
No Natsu
Porqué le falta publicidad y además el tiempo del personal es limitado y finito. No hay tiempo para toda la cantidad de fast food que nos sacan estas plataformas. Y como ahora mayoritariamente se consume el modelo de suscripción, ''sólo'' se hacen series para que la gente se enganche cuál 'droja' y se olvide de otras ofertas, de ir al cine, de jugar al Tetris, y claro, no es lo mismo ventilarse una peli que una seria de tropecientas temporadas de más de 10 episodios de hora y pico cada uno.
Hay que joderse con las plataformas de streaming.
michaelwhittmann
Seamos serios Netflix tiene un 90% morralla, pero tiene al menos dos series, Mindhunter y The crown que ya quisiera HBO haber rodado la primera y la BBC la segunda. Amazon está empezando a despegar este año, pero los que encumbráis The boys, cuántos años tenéis, 16?