Cuando vemos una serie, solemos sentirnos identificados con el protagonista. Suele ser una buena persona a la que le pasan cosas excepcionales que trata de lidiar con el mejor talante y, por ello, se convierte en un ser ejemplar. Pero, ¿es él siempre el personaje más interesante? Pues en más de una ocasión, ante un relato audiovisual, por quien verdaderamente nos hemos sentidos atraídos es por el malo. Ese personaje atormentado, o loco, o cruel, suele tener una razón de ser muy interesante.
A lo largo de la historia de la televisión, la figura del “malo” se ha ido puliendo hasta conseguir que la frontera entre héroe y villano sea cada vez más difusa. Los malvados tiene historias que les han marcado, hechos injustos y vidas llenas de superación personal, momentos difíciles que si no justifican, sí pueden explicar el porqué de muchas de sus acciones. Nos gustan mucho los malos, su frialdad, su egocentrismo, sus rocambolescos planes para acabar con el mundo… Por ello, desde este artículo, que tendrá tres entregas, trataremos de hacer un homenaje a algunos de ellos. Es una lista que trata de recoger a algunos de los más importantes, pero seguro que me dejo a muchos.
1. J.R. (‘Dallas’)
Es uno de los malos por excelencia de la historia de la televisión. Uno de los primeros villanos con letras mayúsculas, figura, además, fundamental, cuando se habla de una telenovela en la que el drama debe alcanzar sus más altas cotas. John Ross II “J.R.” Ewing fue el villano de ‘Dallas‘, de moda ahora por su reciente remake, y convirtió al actor Larry Hagman en el mejor pagado de su época. J.R. era un hombre sin escrúpulos que vivía por y para Ewing Oil, la empresa petrolífera familiar, por ella era capaz de robar, chantajear, mentir, engañar y todo tipo de acciones del gran campo semántico que nos habla de las malas acciones. A pesar de todo, su personalidad única, su frialdad y su cinismo han conseguido que no sea olvidado.
2. Número uno (‘Battlestar Galactica’)

John Cavil es el cylon que ostenta el número uno en el universo de ‘Galactica‘. El personaje interpretado por Dean Stockwell se presenta por primera vez, de forma muy curiosa (o no) como un sacerdote que trata de transmitir paz y esperanza a la flota y sus integrantes. Nada más lejos de la realidad, el numero uno es uno de los cylon más críticos con los sentimientos religiosos y de humanidad que parecen haber desarrollado alguno de sus compañeros. Exento de ninguna carga moral aprovecha su falta de escrúpulos para manipular a los demás y conseguir sus objetivos. De hecho, se muestra bastante sádico respecto a los humanos. Es el primero de los cylon que crearon los “Cinco Últimos” y su presencias fue fundamental para la elaboración del resto de sus “hermanos”.
3. Bob (‘Twin Peaks’)

‘Twin Peaks‘ es esa serie de principios de los 90 que nos dejó atónitos por su complejo y maravillosamente tétrico universo. Y también por la presencia del mal absoluto, por la figura de Bob. Killer Bob es ni más ni menos que un ente demoníaco, un ser que proviene de un plano de la realidad distinto al nuestro. Bob parece alimentarse, crecer y vivir gracias al sufrimiento y al dolor de los demás, del que extrae no sólo placer, sino sustento para seguir existiendo. En este punto es muy curiosa la figura de la crema de maíz, el alimento de Bob, una pasta que contiene todos esos nutrientes de negatividad. Como todos sabéis, Bob tomó posesión del cuerpo padre de Laura Palmer, usando su mano para cometer uno de los crímenes más famosos de la televisión.
4. Diana (‘V’)

Creo que una de las primeras imágenes de terror que recuerdo es la de Diana arrancándose su falsa piel humana de la cara y devorando un ratón vivo. A estas alturas de la vida, seguramente esta imagen os causaría más risa que miedo, debido al paso del tiempo, pero aún así, Diana es una de las malas más recordadas de la televisión. Diana es la comandante de la nave nodriza que sobrevuela la ciudad de Los Ángeles y su figura está llena de arrogancia y crueldad. No sólo se responsabiliza de tratar de acabar con la resistencia que ofrecen los humanos a través de la quinta columna, sino que lucha con tenacidad contra los enemigos que encuentra entre sus propias filas como John o Pamela.
5. El fumador (‘Expediente X’)

El fumador sabe la verdad. Sabe de las presencias extraterrestres en la Tierra, sabe por qué y sabe cómo. Pero el fumador lo esconderá, ocultará los datos y no dejará que los verdaderos hechos lleguen a hacerse públicos. Cigarette Smoking Man fue un interesante personaje con un papel muy claro en ‘Expediente X‘. Su forma de torpedear las misiones de Mulder y Scully no eran sólo acompañamientos a la trama, dificultades y obstáculos para hacer más interesante la peripecia. Nos contaban algo más, nos decían que desde las más altas esferas prefieren tenernos engañados y adormecidos, embobados con cortinas de humo que no significan nada en nuestras vidas pero que nos tapan el verdadero paisaje.
6. Gus Fring (‘Breaking Bad’)

En una serie como ‘Breaking Bad’ es complicado encontrar personajes netamente malos o buenos. A medida que la historia ha ido creciendo, hemos conocido lados ocultos de los personajes, historias pasadas que han conmovido sus conciencias y que explican ciertas actitudes. Gus Fring es un modelo de malo muy de verdad. Es un hombre educado, inteligente y sereno, que se presenta como la salvación para Walter, sin mostrar lo que hay al otro lado: la crueldad, la frialdad, la seguridad absoluta en todo lo que hace. El Señor Pollo ha sido un malo excelente por todos esos momentos que nos ha dejado, su venganza hacia el cártel, la secuencia de la piscina, es de las que no se olvidan.
7. El hermano Justin (‘Carnivale’)

¿Cómo entrar al trapo con este personaje? Su omnipotente figura, el miedo que inspiraba su voz y su mirada, el radicalismo y la fuerza de sus palabras, no deberían ocultar al hermano Justin del principio de ‘Carnivale‘, un hombre que sufría por los demás, que se preocupaba por hacer el bien. El hermano Justin es un profeta, comienza a tener visiones y a creer que el destino le tiene guardado un futuro fundamental. Clancy Brown dio vida a este sacerdote metodista que interpretó el mensaje divino a su conveniencia y que, a través de sus palabras, logró reunir a un ejército de fieles que poco podían imaginar de su verdadera naturaleza.
8. Edmund Blackadder (‘La víbora negra’)

Que un personaje resulte débil, patético y ridículo no quiere decir que no pueda ser más malo que la quina. Rowan Atkinson dio vida a este personaje a través del cual “conocimos”, de una forma muy humorística, la historia de Gran Bretaña. A partir de cuatro períodos históricos diferentes, la figura de Blackadder repetía su presencia para mostrarnos cuan cínico, zalamero y oportunista puede ser un ser humano cuando quiere conseguir cuotas de poder. Una curiosidad del personaje es que en cada período histórico era más inteligente que en el anterior pero, a la vez, se degradaba su extracto social.
9. Montgomery Burns (‘Los Simpson’)

El Señor Burns resulta tan malo como entrañable. Es un ser mezquino, déspota y dueño de una central nuclear, pero nos encanta. Tiene excentricidades de anciano enloquecido que teme por su vida a todas horas, tiene ramalazos de romanticismo propios de una epoca ya olvidada, tiene planes inauditos para conseguir más y más riqueza y tiene una relación muy particular con su empleado, Smithers, que, básicamente, está enamorado de él. Una serie tan extensa como ‘Los Simpson‘ no podía dejarnos sin momentos de debilidad de este personaje tan poderoso: como el capítulo en el que se disputa con Maggie el amor de un osito de peluche.
10. Evelyn Harper (‘Dos hombres y medio’)

Una madre de familia también puede ser enemiga… de sus propios hijos. El personaje interpretado por Holland Taylor nos muestra un modelo muy interesante de mujer a la que, a pesar de sus sórdidas tácticas, nadie puede negarle el mérito de haberse hecho a sí misma y conseguir sacar cabeza en este mundo tan fiero. Promiscua, se desconoce el número de maridos que ha desposado, casi todos están muertos, por cierto. Ella quiere a sus hijos, a los que considera unos ingratos, por no saber ver todo lo que hace por ellos, y por no devolverle el favor.
En ¡Vaya Tele! | Treinta personajes malvados muy “buenos”
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Isart
Ay, cómo me ha gustado que rescatarais al gran Edmund Blackadder y también al Hermano Justin de 'Carnivàle', villano por excelencia donde los haya. Me ponía la piel de gallina, puta cancelación. Bob también es genial.
Sokar7
-Mr. Burns: Venga, a la central, iremos en el Alce Pulcro, ¡suba!(mostrandole un avión de juguete)
-Smithers: Pero Señor...
-Mr. Burns: (apuntándole con un revólver) He dicho que suba!
Rufi
'Cancer Man' nunca fue malo. Otra cosa es que le impidiera a Mulder difundir la verdad...
Supongamos que eso ocurre realmente, y lo hacemos público, para antes de que lleguen a colonizarnos, la hemos palmado todos por la anarquía se crearía...
Un Saludo.
juanitopons
Oooh, menudo Spoiler me he comido con Battlestar Galactica
myerscream
El personaje de Bob en Twin Peaks acojona que da gusto. Menudo mal rollo se me quedó en el cuerpo después de ver esta escena por primera vez:
http://www.youtube.com/watch?v=IP4VqbL76KE
abril.reyes
No he pasado tanto miedo viendo una serie como el que pasé con Twin Peaks. Y eso que la ví en las tardes de un verano aburrido. Muerta de Miedo con Bob!!!
Pedro Jurado
Buena lista, lo malo es leerla 3 días antes de su publicación, me hace pensar que tardaré aún más en ver las siguientes partes, cosas del vernano supongo :-)
ksisha
El momento Bruja del Oeste de Evelyn es increíble, de lo mejor de toda la serie xD
Alter
Desde los Soprano y Dexter abundan los protagonistas que también son malos. ¿Esos también cuentan?
Espero que aparezca la prima inglesa de Dexter, Alice Morgan, además de Trinity, Stringer Bell, el actor secundario Bob y sobre todo no puede faltar Moriarty.
ninodj22
Dos spoilerazos me he tragado... podríais avisar como en otros posts!!! Ahora ya se quien mató a Laura Palmer
jasev
Pues a mí el número uno de Galáctica me pareció uno de los personajes menos interesantes de toda la serie. No tiene cualidades redentoras y su odio es puramente edípico. Sólo es un niño estúpido que odia a sus padres. No tiene más motivaciones, no tiene cualidades redentoras, no hace cómplice al espectador, ni siquiera es el mal absoluto sino la pura estupidez fanática. Sí es verdad que en sus primeras apariciones como el hermano Cavil prometía mucho (y Dean Stockwell lo interpreta estupendamente), pero tras esos primeros episodios, conforme va avanzando la trama, su personalidad va quedando al descubierto y todos esos defectos van aflorando hasta el punto de que lo único que acaba interesando al espectador (al menos, a éste espectador) de su personaje plano como una hoja de papel es la forma en la acabará muriendo. Porque ni siquiera es un malo al que podamos odiar a gusto: lo único que me inspira es desprecio.
En otro orden de cosas, si en próximas entregas de esta lista no aparece Ángela Channing dudaré muy seriamente del criterio con el que está elaborada.
figuefucker
Dios, nunca me olvidaré del hermano Justin..gracias por recordarlo, creo que veré la serie por cuarta vez!
Ah, y Gus es simplemente genial! Por cierto espero ver por aquí a Stringer Bell, a Trinity, a Clay Morrow, a Tony Soprano, a Al Capone y cualquiera de Oz.
yoryer
En cuanto he visto el nombre Twin Peaks y el del personaje, he dejado de leer ¿De verdad me acabáis de reventar la serie?? no me jodas..
inisensei
Espero que no os olvidéis de las series españolas e incluyáis a Francisca Montenegro de "El secreto de Puente Viejo". Como siriéfilo que soy, considero que es uno de los malos más buenos que hay actualmente :) (de hecho yo empecé a ver la serie por su culpa).
galexyaoi
eh yo solo conozco a montgomery burns y como se nota que no véis telenovelas así que os dejo 2 malas de telenovelas que os vais a cagar y un malo que es para matarlo
Lulú Riobueno (prisionera) es la villana principal y a lo tonto culpable de lo que le pasó a Guadalupe (la protagonista).
En el pasado drogó a su marido Ernesto para matarlo por el dinero y Guadalupe que tenía 15 años tomó sin querer la droga y luego la culparon del asesinato que cometió Lulú.Por mitad de la telenovela tortura a su suegra Rosalia Moncada que está en silla de ruedas, luego droga a Libertad (hija de guadalupe) para que a ella y a Rosalía las atropelle un tren, luego persecución policial cuando escapa de la cárcel, muerde en el cuello a un policia (complejo de vampiro) y secuestra a Libertad.
Bernarda de Iturbide (triunfo del amor)para empezar desde el principio está para encerrar en un manicomio, hizo que su hijo se convirtiera en sacerdote para salvarla de sus pecados, se cree justiciera de Dios odia a Victoria Sandoval por que en el pasado se acostó una vez con su hijo y antes de que se hiciera sacerdote, medio odia a su nieta Maria Desamparada y hasta le pega a su hijo y luego se azota la mano con la que le pegó
Sapo (Doña Barbara) cuando Barbara era joven con 4 amigos mataron al padre, al novio de Barbara y la violaron, más tarde reapareció e incendió la hacienda de la doña cuando ella estaba embarazada de Santos y por último le cortó las venas a eustaquia la nana de doña Barbara ah y ya se le antojaba hacerle a la hija de Barbara lo mismo que a Barbara
Así que estos 3 deberían entrar en la lista y tal vez Ariana Dupont de anita no te rajes por que en los últimos capítulos se ponía a intentar matar a los amigos de los protagonistas mientras utilizaba de forma macabra la canción de los diez perritos.
pd. espero que en la lista tambien entre regina/reina malvada de once upon a time