'The Witcher' se resiste a desaparecer de la conversación de los amantes de la ficción televisiva. Netflix se ha asegurado de ello lanzando un estupendo mapa interactivo para permitirnos conocer mejor el universo de la serie, aunque seguramente también en parte por las críticas recibidas por la estructura narrativa elegida para contar la historia en su notable primera temporada.
¿Una respuesta a las críticas?
Lauren Hissrich, showrunner de 'The Witcher', ya respondió hace unos días a esas críticas, pero parece que en Netflix han considerado que no era suficiente y nos lo han puesto un poco más fácil. El mapa se remonta hasta la creación de este mundo con la conjunción de las esferas y concluye -cuidado con los spoilers- con el encuentro entre Geralt y Ciri en el episodio final.
En el mapa en cuestión encontraréis cuatro líneas diferentes, la gris sirve para ilustrar eventos importantes que suceden en dicho universo, mientras que la naranja sigue la historia de Geralt, la azul la de Yennefer y la verde la de Ciri. De esta forma podemos ver mejor cuándo sucede cada hecho importante de la serie y su ubicación y situación temporal exactas.

Está claro que esto no hubiese sido necesario en el caso de que el público hubiese entrado bien en el juego narrativo planteado por Hissrich, pero bueno. valoremos el esfuerzo y tengamos en cuenta que la segunda temporada ya no será así -y es que Netflix confiaba tanto en su éxito que la renovó antes de estrenarla-. El propio mapa nos lo recuerda si intentamos avanzar más adelante en el tiempo del punto hasta el que ha llegado la serie con el mensaje "Algo acaba, algo empieza"...
Ver 14 comentarios
14 comentarios
tboanibal
Tampoco costaba mucho poner el link del mapa en el artículo...
https://www.witchernetflix.com/es-es
kesho99
Vaya, esto es lo que echaba en falta, gracias Netflix.
Dax
Parece dificil hoy en dia encajar con naturalidad cualquier critica y responder a las mismas sin caer en cierto servilismo.
De ahora en mas mapita interactivo para todo consumidor,no vaya a ser que alguno se extravie en una ficcion y demande a la productora.Hoy no basta con realizar una serie de primer nivel, tambien hay que contentar a todo idiota habitante de las redes sociales.
Undersky
Pura frikada, pero impresionante. Es genial.
dan1elnole
Pues no he visto la serie aún (tan solo los dos primeros capítulos). Con los libros, hay un momento en el que todo hace "click" (en mi caso, fue en el segundo, con las driadas). Supongo que eso buscan en la serie; que esté todo un poco dispersado para que en un momento haga "click" y lo entiendas todo.
De hecho, estoy bastante seguro de cuál va a ser ese momento. Ya lo confirmaré cuando la siga viendo, pero de momento me gusta bastante.
Nacho
La estructura de la serie me parece un desastre, si no has leido los libros o jugado a los videojuegos es un lio, yo no lo he hecho y no me entero de nada. Las lineas temporales no están explicadas. Me da la impresión de que es una serie creada SOLO para los fans de la saga.
dsastre
vamos nada original entonces, molaría un mapa diferente, hablo de colores, de fantasía... no se algo diferente a los mapas de este tipo de entretenimiento