Echa un vistazo a esta imagen. Se trata de una captura de los DVDs de 'The Wire', la aclamada serie de David Simon que emitió la HBO hace años. La historia no ha envejecido mal, pero no se puede decir lo mismo de su edición en DVD, con una imagen borrosa y granulada. Pues bien, si quieres revisionar la serie o simplemente nunca te has animado a verla, hoy te traemos un motivo de celebración.
Concretamente, HBO ha anunciado que a partir del 26 de diciembre, comenzarán a emitir en su cadena 'The Wire' en alta definición y en formato panorámico (16:9) a modo maratón. Los episodios también estarán disponibles en versión HD Digital en los principales videoclubs digitales (como iTunes y Google Play). ¿Por qué es relevante esto para nosotros, si aquí no hay HD ni seguramente podremos comprarlos a través de dichas tiendas online? Sencillo: el año que viene se editará en Bluray.
Sobre la reconversión al formato panorámico (16:9) frente al formato "cuadrado" con el que se emitió (4:3), lo cierto es que David Simon ha mostrado sus dudas al respecto ya que el cambio supone modificar lo que se ve al final. Supervisó él mismo el proyecto para que el resultado del mismo fuera satisfactorio para él. Reconoce que, si bien hay escenas diseñadas específicamente para el formato 4:3 que pierden cierta esencia en panorámico, hay otras que ganan y mucho con la nueva versión.
Dos ejemplos (con spoilers)
A continuación os dejamos dos ejemplos de dos escenas remasterizadas. OJO que pueden tener spoilers si no has visto la serie. En la primera escena, Simon dice que la escena gana con el nuevo formato. En la segunda, en cambio, pierde algo de fuerza y han tenido que editarla para evitarlo, ya que en una primera versión aparecía un cartel adicional de neón que molestaba y distraía.
Escena 1: Versión original
Escena 1: Versión HD
Escena 2: Versión original
Escena 2: Versión en HD por defecto
Escena 2: Versión en HD editada manualmente
'The Wire' sigue así los pasos de 'Los Soprano', otra serie de la HBO que ha sido remasterizada y editada en Bluray (y que, de hecho, ya está a la venta en nuestro país también). Al espectador casual que se conforma con un streaming de mala calidad no le parecerá mayor novedad, pero a los que disfrutamos con las series y queremos verlas en todo su esplendor, estas dos reediciones son una gran noticia. Eso sí, antes de celebrar habrá que ver el resultado.
Vía | The Verge
Ver 16 comentarios
16 comentarios
rubenaku
Es una putada lo de la descomposición de algunos planos por el cambio de formato, pero lo cierto es que si con ello viene una mejora de la imagen sera bienvenido. La imagen original dejaba mucho que desear. Será cuestión de esperar para poder comparar.
littlefinger
'The Wire' es buena incluso viéndola pixelada. Por cierto, qué raro se me hace ver ahora a McNulty (Dominic West) en 'The Affair'. Tiene más arrugas en el rostro, pero la misma sonrisa pícara.
xfx6600
Pues yo lo veo bien, ahora tengo la oportunidad de ver The Wire en HD, ya que todavía no la he visto.
Mr.Floppy
Que el responsable de la serie supervise el paso a 16:9 está bien, pero si ya dice directamente que algunos planos quedan mal...
Odio estas cosas. Buffy ya la jodieron en DVD en Europa (Joss Whedon no pudo hacer nada) y con lo que estoy viendo de la remasterizacion a HD que emiten en una televisió, van por el mismo camino cuando se edite en BD. Planos recortadisimos, colores demasiado alterados...
adriangondar
Pues ahora que la televisión HD ya llegado a mi vida me parece una excusa más que buena para verla. Eso sí, no me convence nada el cambio de formato...
malo
Una faena para quienes ya se habían comprado la edición anterior. ¿Por qué no se piensan estas cosas antes de editarlas definitivamente?
kleiser
Estaba esperando una edición en HD desde hace tiempo. No me convence demasiado el cambio de formato, pero bueno, supongo que si Simons lo ha supervisado tampoco ha podido quedar muy mal. Ya tengo una excusa para verla por tercera vez.
alberto CC
La edición en BD de The Wire es una vergüenza. Para su traslado al HD se ha eliminado 1/3 de la imagen. Si algo se grabó en 4/3, debería quedarse en 4/3. No mutilar la obra.
Podrían haber hecho como con otras producciones, añadiendo barras verticales para alcanzar la resolución 16/9.
Y Los Soprano no sirve como ejemplo, porque esta serie sí que se grabó en panorámico.
Así que ya sabéis, si queréis gastaros una pasta en una obra mutilada, esta es vuestra oportunidad.
victorab
No es cierto que para pasar la imagen de 4:3 a 16:9 añadan bandas horizontales arriba y abajo de la imagen; al contrario, lo que hacen es recuperar los negativos originales (la serie se grababa en 16:9) y recuperar la imagen que aparecía a los lados. Es cierto que igualmente implica un cambio en el encuadre original, pero no se pierde imagen; al contrario, se recupera. Esto lo que implica es que han tenido que borrar digitalmente miembros del equipo y errores diversos, ya que contaban con emitir la serie en 4:3. Esto es precisamente lo que explica Simon en el post. Es el mismo proceso que ya sucedió con el cambio de Friends a HD para el BluRay, que está en 16:9 pero con apreciable espacio vacío siempre a los lados del plano.
francisco.aduen.7
La va a pasar por HBO Signature y afortunadamente en latinoamérica tenemos ese canal tambien.
oihan
Qué manía con cambiarlo todo... Si la serie se ideó en 4:3 pues dejadla así, leñe. Que tampoco es tan terrible.