Los creadores de ‘The Walking Dead’ deben de haber tenido una epifanía al final del último capítulo de la séptima temporada de la serie. Uno de los mejores de aquella, por cierto. Y no. No es por el hecho de que la acción se acumule sobre un puñado de capítulos, es que el ritmo de acontecimientos empezaba a tomar impulso en una temporada en el que se hizo una apuesta por el relleno sin vergüenza, para demorar el comienzo de esta temporada.
Sí, la guerra, la confrontación esperada, se hizo esperar de forma poco natural. Empezando por ese delirante primer episodio que iba y volvía de forma agotadora sobre los mismos momentos del cliffhanger de la anterior. El juego de ¿Quién muere? Se convierte en el verdadero mal de las series adultas que duran demasiado y lo que podría ser un drama de aventura brillante se ve desgastado por trucos de sala de guionista que se ven a la legua y dejan la sensación de estar perdiendo el tiempo.

Make Rick Grimes Great Again
Afortunadamente, ‘The Walking Dead’ parece haber tenido en cuenta esos errores pasados y en su elegante premiere de la temporada 8, el episodio número 100 de la serie, ofrece el opuesto al piloto de la anterior. Deja un sabor de boca de regreso a la forma tras cuarenta y cinco minutos intensos, lleno de acción y reconfortantes en dónde toca, devolviendo a Rick Grimes a su puesto de líder, reestableciendo su fuerza y posición natural tras ser humillado por Negan.
La primera mitad de la séptima, tonalmente miserable, convirtió al villano, un monstruo fascinante en los cómics, en una caricatura que da más miedo por sus interminables monólogos que por su crueldad. Si la recta final de aquella tapaba algo la hemorragia, el estreno de la octava tiene pinta de ser la cura que necesitaba. Andrew Lincoln está mejor que nunca en el papel. Capaz de ser intimidante o cariñoso, rígido o inspirador. El foco en su personaje era necesario, pero en el lenguaje de la serie, esta atención puede significar algo.

Algo en el sentido de que el destino del personaje se dirige hacia la épica, y cuidado, no descartemos que estemos ante un golpe a los cimientos de la serie. Por otra parte, puede que sólo sea una vuelta a los orígenes. La serie siempre ha sido la historia de Grimes y la centena puede haber servido como punto clave para recordarles a los seguidores que todo siempre ha girado en torno a él por una razón. Sobre las imágenes de un Rick viejo, cobra sentido en un episodio que aprovecha ciertas fugas mentales para crear enigmas en el resto de la temporada.
Regreso a la forma espectacular
El episodio pone a funcionar la mayor parte del elenco a la vez, sin las ya casi molestas divisiones de capítulos por personajes, así podemos ver a los ejércitos combinados de Alejandría, La cumbre y el Reino planeando el ataque contra Negan y los salvadores. Y no hay un minuto en el que no capte la atención, desarrollando un plan con estrategia, acción, elipsis y toques de narrativa que hacen pensar que se ha querido elevar el tono cinematográfico.
El nivel está en dónde merece una serie que nos ha demostrado de lo que es capaz, principalmente en la temporada segunda y quinta, aunque tradicionalmente ha tenido algunos altibajos de ritmo y una querencia por los capítulos puente que han lastrado su calidad. Siempre se ha percibido que las temporadas de 16 capítulos se le quedan demasiado grandes para lo que es una serie que debería tener de 10 a 12, y la diferencia se nota.
‘Misericordia’, da razones para ser moderadamente optimistas con la temporada 8 y luce como un cambio que podría marcar el comienzo de un regreso tonificado y sin trucos de la serie que batió todos los récords para dilapidarlos con gestos demasiado obvios, que trataban de exprimir la gallina de los huevos de oro. Ah, y aunque la cosa vaya de humanos contra humanos, los diseños y maquillajes de los zombies de este episodio 100 son de lo mejor de su recorrido.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
fastimer
Para mi este episodio contradice mucho toda la anterior temporada. El poder y el miedo a Negan se basaban en parte en que los Saviors eran muy superiores en armamento y en número de soldados al resto de grupos. En este episodio, se cargan literalmente a 4 "vigilantes" que están por ahí solos y distraidos (solo les falta un cartel de "matadme") y ya pueden llegar con total facilidad al cuartel de Negan y además superandoles en número.
Se supone que después del ataque que sufrieron en Alexandria los Saviors deberían estar en alerta y haberselo puesto mucho más difícil, más aun cuando el grupo de Rick perdió parte de sus aliados.
Mr.Floppy
De acuerdo en que la séptima arrastró muchísimo las cosas, pero para mí el primer episodio fue uno de los mejores de la serie. No por saber quién moría, me gusto sinceramente cómo estuvo llevado.
Este inicio ha estado bien, pero espero que no alarguen esto mucho (me temo que, por el formato de 8+8 episodios todos sabemos que mínimo va a durar hasta la midseason). Ojalá me equivoque y sepan llevar bien el ritmo. Pero viendo que han pisado el acelerador, no veo ocho episodios de estrategias y enfrentamientos. Veremos.
Lo que sí quiero ya es que cambien un poco. Estaba bien mostrar un mundo más grande, como dicen, pero tantos personajes me sobran (aunque sean de fondo). Me gusta más cuando van de un sitio a otro y sí, cuando hay episodios de uno o dos personajes, pero de forma natural, no por hacer tiempo como ha pasado alguna vez.
Undersky
Pues yo no veo el regreso espectacular por ningún lado, solo veo que el 1º capítulo (como en todas las temporadas) ofrece algo de acción e incluso en éste ya se nota la clásica lentitud en arrancar. Mirad, lleva 8 temporadas en antena, demasiado para resultar fresca o amena y realmente ya da igual si vive alguien o muere (por lo menos a mi), todo resulta aburrido y repetitivo, creo sinceramente que deberían ya finiquitar la serie de una maldita vez y darle un digno final.
P.D: Desde la 3ª temporada que fue magnífica, todo ha venido cuesta abajo.
pone
Mucho masoquista por aquí. A mí, si una serie me aburre, la dejo. Y punto pelota.
mr.misteryman
Uno de los mayores bodrios de todos los tiempos y una de las series más sobrevaloradas actualmente y no porque no me guste el genero zombie o survival, pero algo ocurre cuando los zombies se convoerten en extras de una serie llamada "The walking dead", cuando leyendas del cine de Terror como John Carpenter, Wes Craven,Tobe Hooper,George Romero (R.I.P para los tres) , amen de autores actuales como Eli Roth, Rob Zombie o Ti West reniegan de ella. Esta serie es una autentica estafa, no es de terror ni va sobre supervivencia, es un culebrón barato con el apocalipsis de por medio y unos zombies de espectadores en la que unos personajes que son puro cliché te van contando sus pensamientos porque deducen que el espectador necesita una reflexión profunda para poder interiorizar la situación. Que tiempos en los que Romero necesitaba al zombie canibal para exponer sus ideas sobre el capitalismo o la xenofobia, pero yacía por debajo, estaba ahí, como el espectador medio es tonto, ahora te lo tienen que explicar. Ahora son las amas de casa como mi abuela que toda la vida ha visto Topacio, Cristal y vivir en tiempos de guerra la que ve "The walking Dead" y sus preguntas semanales son ¿han hecho las paces estos? ¿Se han acostado juntos? En fin...Esto es lo que los buenos amantes del cine de genero nos merecemos. Te quiero abuela!
Pato
Todas las temporadas inician con un par de episodios bastante buenos, lo aburrido y somnífero vendrá en el a partir del tercero o cuarto
heimndal
TWD, en serie televisiva, por el contrario de su alter ego en formato de comic, deben darle un final...De hecho, en los comics, se torna repetitivo y ya cansa.
darylalexander
para ver online la serie visiten series20.com
. . . Mr.EcO . . .
Muy aburrido el capítulo y muy aburrida la serie desde hace tiempo. Si fuera la última temporada , me la vería por ver como acaba... pero...
mr.misteryman
y que conste que no critico a las amas de casa, estoy seguro que muchas tienen muy buen gusto y se niegan a ver the walking dead,pero mi abuela y sus amigas ven "the walking dead", y su abanico de series se limitaba a los culebrones y a "sexo en nueva york"
Mr. John Doe
Guste más o guste menos, tiene su publico; a mi me gusta, me entretiene y que un grupo de personas pida que termine no es más que un acto tan infantil como su forma de pensar: Si no les gusta, no la vean, es así de sencillo, nadie les pone una pistola en la cabeza obligándolos a ver una serie...
davidetnerol2
Hay que ser hater para ponerle peros a la última temporada.
La producción y planteamiento de la grabación de la serie toma su máxima evolución en esta temporada. Jugando con la continuidad y con el expectador de una manera jamas pensada viendo los desastrosos inicios de esta serie.
La 7 fue una gran temporada, la 8 esperemos que siga el ritmo.
joaquindarre
Hay mucha gente con falta de sexo acá.
Twd es la mejor serie de todas y querer que se acabe es absurdo, lamentablemente para ustedes, la serie va a tener al menos 12 temporadas.