Había muchas esperanzas depositadas en ‘The Walking Dead‘ cuando se estrenó hace poco más de dos años. El merecido prestigio del cómic de partida, la implicación de Frank Darabont como showrunner y el hecho de que detrás de la misma estaba AMC, el mismo canal que emite ‘Mad Men‘ y ‘Breaking Bad‘, eran suficiente aval para esperar poco menos que un hito histórico de la televisión. El extenso piloto, dirigido por el propio Darabont, parecía confirmar los mejores presagios, pero las críticas ya empezaron a abundar durante la breve primera temporada: Que si demasiados cambios respecto al cómic, algo perdonable siempre que no hunda el interés de la propia serie, que si personajes poco interesantes o, sobre todo, la falta de garra eran las principales quejas.
Poco cambió el panorama cuando llegó una segunda temporada marcada por el accidentado abandono por parte de Darabont. La alargada estancia en la granja de Hershel y la cansina búsqueda de Sophia no hicieron ningún bien a una temporada que sí contaba con ideas interesantes (el deterioro definitivo de la mentalidad de Shane), pero no del todo bien ejecutadas y sólo un par de capítulos y algún momento concreto nos permitía ver lo que siempre hemos querido que sea la serie. Afortunadamente, ‘The Walking Dead’ ha alcanzado ese nivel durante su tercera temporada.
Sangriento arranque

El primer episodio de esta tercera temporada parece una respuesta a todos aquellos que nos quejamos de la escasez de zombies, en especial tras el obligado recorte presupuestario tras ceder AMC a los caprichos de Matthew Wiener. La escena precréditos, carente de diálogos ya marcaba que ‘Seed‘ (3×01) iba a ser un capítulo centrado en la aniquilación de zombies. Llegué a leer comentarios que se habían gastado todo el presupuesto para este apartado en un único capítulo, y era normal, ya que se apostaba abiertamente por el derroche de sangre para alegría de los seguidores del gore.
Sin embargo, sería un poco injusto despachar el comienzo de temporada como una mera matanza de zombies, ya que también servía para establecer a la cárcel como un personaje vital más allá de su rol como refugio por el que Rick y los suyos estarían dispuestos a hacer lo que sea. El hecho de que el cómic alcanzará su plenitud en la larga etapa ambientada en ese mismo sitio y que el deterioro psicológico de los protagonistas cada vez sea más evidente, en especial en el caso de Rick, planteaba la duda sobre si se había reconducido la situación o si ‘Seed’ no era más que un oasis de sangriento entretenimiento.
Mejora en los personajes

Como ya apuntaba, una de las principales debilidades de la serie era la fragilidad de unos personajes cuyo porvenir importaba bien poco al espectador. Esto fue algo que empezó a resultar molesto con la trama de la mujer maltratada por su marido y que fue creciendo hasta tal punto que parecía casi imposible reconducir la situación sin cargarse a más de la mitad de los protagonistas. No descarto que eso acabe sucediendo más temprano que tarde, pero uno de los atractivos de lo que llevamos de tercera temporada es que algunos de sus personajes vuelven a tener interés más allá del concepto que representen.
Rick es el caso más representativo con su inflexibilidad bordeando con rasgos más propios de un dictador, por no hablar del maravilloso momento en el que literalmente abre la cabeza en dos al preso rebelde que quería acabar con él subrepticiamente. Sin embargo, hay otros casos como el de Maggie que merecen ser resaltados, ya que ha pasado de ser un cruce de molestia por su lealtad hacia Hershel y de cansinez por el inicio de su relación con Glenn a un personaje mucho más físico, que ha demostrado su valía en el exterminio zombie y, de paso, su trama amorosa ya resulta más natural.

El otro gran damnificado por el discurrir de los acontecimientos ha sido Carl, que ya estaba marcado por haber tenido que acabar con el zombie de Shane, pero que ha dado el paso definitivo hacia el lado oscuro de la insensibilidad al haber hecho lo mismo con su propia madre. La escena con él inexpresivo mientras que su padre se viene abajo es bastante ilustrativa respecto a que aquel niño repelente al que querías dar de tortas se ha convertido en otra cosa. No puede decirse lo mismo de Andrea, personaje odioso por lo general que en esta tercera temporada esté teniendo aún menos interés. No todo podía ser bueno.
El Gobernador y Michonne
Me permitiréis que haga alusión al hecho de que los seguidores del cómic original esperábamos como agua de mayo la aparición de El Gobernador y Michonne, dos carismáticos personajes que hicieron mucho bien a la obra de Robert Kirkman. Empezaré por ella, ya que es lo que más me está decepcionando, ya que sólo consigue cautivar cuando está demostrando sus dotes con la katana. El problema es viene en los momentos de calma, donde se limita a mirar con recelo a todo quisqui. Ese emparanoiamiento, aunque comprensible (y enriquecedor de sus dotes deductivas), hace mucho daño al personaje por su sumisión hacia los deseos de Andrea, algo que no han logrado que cuaje.

El hecho de centrar ‘Walk with me‘ (3×03) en exclusiva en la figura del Gobernador fue un grandísimo acierto. No sólo nos permite un necesario descanso del grupo e siempre, pues también da pie a la mejor introducción de un personaje de lo que llevamos de ‘The Walking Dead’, algo a lo que ayuda mucho la actuación de David Morrisey, quien es capaz de ser convincente con la necesaria faceta engatusadora de su personaje (lástima que tenga que usarla con la repelente de Andrea) y temible cuando conocemos a su verdadero yo, no teniendo problemas en exponerse directamente en el excelente momento en el que acaban con un montón de militares.
La aparición del Gobernador también nos ha permitido recuperar a Michael Rooker, todo un ejemplo de solidez interpretativa siempre que le cae en suerte un personaje que mezcla lo rudo y lo desagradable (otra cosa es hasta qué punto es creíble que sobreviviera). Además, da pie a la posibilidad de un casi inevitable choque con su hermano o una traición por parte de Norman Reedus, siendo ambas opciones la mar de estimulantes, y es que, visto lo visto, pase lo que pase va a estar asociado a alguna muerte trágica y, si se me permite la expresión, hijoputesca. Será cruel, pero eso es lo que muchos estamos deseando que haya en ‘The Walking Dead’ lo máximo posible.
Las odiosas comparaciones con el cómic

Es evidente que en esta tercera temporada se ha apostado por acercarse más al cómic original, algo que muchos siempre han reclamado, quejándose de cualquier punto de mínima desviación. Ese extremismo me parece exagerado y siempre estaré con que en una adaptación hay que cambiar todo lo que sea necesario para obtener una buena obra independiente. El problema es que los cambios eran a peor, introduciendo bandazos argumentales que no llevaban a ninguna parte y estiraban la trama como el chicle, perdiendo así toda la fuerza y atmósfera entre opresiva y malsana del cómic de Kirkman.
Además, no sólo se parece al cómic argumentalmente, sino que ha empezado a echarle narices a la hora de abordar lo dramático de la situación, consiguiendo así que hasta aspectos en los que difiere del cómic (la forma de morir de Lori) tengan esa garra hasta ahora casi inexistente. Hay otros cambios bastante claros, pero el problema jamás fue ni será ése si logras darle interés y ejecutarlos tan bien como se ha hecho en estos cuatro primeros episodios de la tercera temporada.
En resumidas cuentas

En definitiva, ‘The Walking Dead’ al fin se ha convertido en una buena serie en esta tercera temporada, siendo capaz de sostenerlo más allá de alegrías (muy) ocasionales, sembrando las semillas para un futuro estimulante, utilizando de forma muy disfrutable a las hordas de zombies y logrando que nos interesemos al menos por varios de sus personajes. Ahora, salvo gran sorpresa, tocará iniciar una senda de transición (no diré hacia qué para no soltar spoilers a los no seguidores del cómic) en la que la serie deberá demostrar si ha sido un pequeño y maravilloso oasis en el desierto o si ‘The Walking Dead’ es definitivamente una serie a tener muy en cuenta. Todo apunta a lo segundo, pero la serie ya nos ha decepcionado demasiadas veces como para confiar ciegamente en ello.
En ¡Vaya Tele! | Los diez millones de fans en Facebook de ‘The Walking Dead’, la imagen de la semana
Ver 47 comentarios
47 comentarios
paco.sanchezgonzalez
Las 1º y 2º2 temporada las veia porque todos mis amigos estaban super enganchados pero la verdad es que esta 3º temporada me esta gustando.
PD: Con la muerte de Lori esto solo puede ir a mejor.
Bastewhite
Totalmente de acuerdo, la tercera temporada esta siendo muchísimo mejor a las anteriores gracias a que su acercamiento al cómic.
diego-rbb-93
La verdad es que los guionistas han metido la 6ª marcha de forma fantástica. La muerte de Lori en el cómic era algo que no tenía mucha esperanza de ver retratado en pantalla dada la brutalidad del final del arco argumental de la prisión.
Sin embargo, la escena del parto ha sido de las más crudas que he visto retratadas en televisión, y creo que tiene el mismo nivel de crueldad que el final comiquero de Lori, especialmente haciendo a Carl el ejecutor. Un gran puntazo inesperado en un capítulo que todos esperábamos, fuese una transición, teniendo el nivel de un Finale Season en toda regla, lo cua ha sido más impactante y ha puesto los puntos sobre las ies a los seguidores no conocedores del cómic: Ésto es Walking Dead, y si hay que dar un giro propio de Finale Season en medio de un capitulo normalito, se da.
La putada? No creo que se lleve bien la locura de Rick y no consideraré un spoiler comentar que Rick las pasa putas mentalmente tras la muerte de su mujer. Rickman jugó fantásticamente en el cómic tras acabar una etapa como la de la Prisión, enseñando a un Rick brutalmente solo y hundido incapaz de hacerse cargo de Carl, dando momentazos de tensión solo con Rick y un teléfono que pasará a ser mítico para el lector.
No sé como lo retrataran, aunque visto el avance, veremos a un Rick fuera de control, y no perdido y autista.
Pero por lo demás, es fantástico. Se hizo un gran trabajo saltando el periodo invernal, enseñando a un grupo maduro y oscuro dejando atrás de golpe las milongas de las anteriores temporadas. Los que queríamos a un Carl oscuro ya lo notamos en el primer capi. Los que temimos por la prisión, la tuvimos por partida doble nada más empezar. Un Gobernador a la altura y con planos directamente sacados de cómic. Un T-Bag que ha muerto demostrando pelotas desde el comienzo (ahora que demostraba que por fin servía, jamás pensé que su muerte me jodería, pero se notaba que los guionistas ya no tenían interés en darle algo de chicha a su personaje: Sobraba, punto).
Respecto a Andrea, es cierto que está inaguantable, pero se nota a leguas que quieren usarla como pique contra Rick, y creo que su personaje dará un vuelco de cara a la 4ª temporada, tocándole sufrir tela telita para el final y así pegarle un rapapolvo para que se convierta en la Andrea que conocemos de Rickman.
Lo único tal vez desaprovechado ha sido el tema de los presos, que conociendo lo que pasó del cómic... Aun así, teniendo en cuenta las circunstancias, creo que tampoco es criticable, se acepta y punto. Eran más personajes a desarollar y la serie no puede permitirse llenarse de figuras que seguir o más de uno se quedará cojo.
Gore por doquier y mucho por delante que contar todavía hasta que la Prisión y Woodbury se enfrenten. Fantástico The Walking Dead que viene rompiendo todo esta temporada y arrasando zombies de una puta vez a pesar del presupuesto.
No hecho de menos a Darabont a pesar de ser uno de los directores mas icónicos para mí. Mazzara lo está haciendo de puta madre y gracias a Dios, el efecto Matthew Wiener -hijodelagranputa- no ha tenido efecto alguno.
S3rCh
Aún esta muy alejado del cómic, pero en esta temporada van mejorando.
En el cómic el bebe muere a la par que la madre por lo que a ver como evoluciona la trama o si lo eliminan pronto. Y Andrea no me gusta nada como es en la serie, en el cómic es una mujer de hierro codo con codo con Rick, supongo que ahora con la muerte de Lori y se reencuentren de nuevo todos, ella y Rick se unirán un poco.
Me gustara ver si hacen como en el cómic y ponen a los 'buenos' en el espectáculo al estilo gladiadores pero con los caminantes en lugar de tigres.
Un saludo.
muchocine
Lori, Sara Tancredi (de Prison Break)... A esta mujer acabas por cogerle un poco de asco.
jaime.guillengarcia
Si que te cae mal la Covarrubias, esta claro quien le cortará la mano a Rick, o se la acabará cortando el mismo, menudo paralelismo van a meter para no seguir lo del comic, el que se cortó la mano se vengará de la mano de rick. Por cierto el comic ya da un poco peste, como decia uno, el comic de Walking Dead es una obra maestra si no te lo has leido si te lo estas leyendo es una puta mierda, 100 numeros en serio? y va para largo, hace tiempo que se ha agotado.
msv82
Os dejo mi opinión sobre la tercera temporada de la serie:
http://postmodernia.blogspot.com.es/2012/11/the-walking-dead-sube-el-nivel.html
Mobius
Si no es mucho spoiler de lo que pasará en la serie, ¿cómo muere Lori en el cómic?
skating
No sé cómo es el personaje de TRex en el cómic pero en la serie era totalmente prescindible. De hecho, en este último capítulo, cuando noté que le dieron tantas frases de diálogo ya me olí su muerte. Porque el pobre a veces tenía 4 planos y todos sin frase.
pero coincido con la mayoría que esta 3a temporada está valiendo mucho la pena. A ver cómo sigue
lokgor
A mí esta temporada me está cautivando. Y, he de decir, aunque muchos no compartan mi opinión, que han mejorado dos cosas respecto al cómic: al Gobernador y la muerte de Lori.
El Gobernador y Woodbury son muy típicos en el cómic. Una atmósfera sombría, de la que desconfías al primer momento, y un personaje físicamente estereotipado. Me resulta muy agradable el cambio en este sentido, haciendo de Woodbury un sitio idílico (mucho más creíble de cara a la sumisión que muestran sus gentes al Gobernador) y de su líder una persona que oculta perfectamente su faceta cruel.
SPOILER
Si, además, mantienen detalles como el de que bese a su sobrina zombificada, la amputación de Rick o la violación de Michonne (que me da a mí que recaerá en el hombre negro que la mira tanto), así como su posterior venganza, este nuevo Gobernador terminará por cautivarme del todo.
FIN SPOILER
Por otro lado, la muerte de Lori me ha sabido mucho más que la del cómic. Añade más insensibilidad a Carl (sustituyendo la trama de Billy y Ben respecto a su maduración), y es un impulso mucho más certero para terminar de perfilar su cruel personalidad. Además, siempre me ha parecido muy simple la muerte de Lori en el cómic, y creo que la han aprovechado más en la serie (aunque carece de otro detalle muy despiadado, los lectores del cómic sabrán a qué me refiero).
En definitiva, que se avecina una grandiosa temporada si saben mantenerla a este nivel.
luisl
Yo le tenía fe a Mazzara. Desde que asumió como showrunner ya se habían empezado a ver mejores. Y ademas le tenía fe porque había escrito en The Shield.
boone
¡¡¡Madre mia que mejora ha dado la serie!! Empiezo a creer que el mesías que nos vendieron como Darabont en verdad era más bien un obstáculo (fue salir él y la 2ª temporada mejoró, y ahora que ya tiene el control el nuevo showrunner está siendo sin duda los mejores episodios de la serie)
Las temporadas anteriores las veía por que me decía que tenia que mejorar, no podía creer que una adaptación fuera tan mal llevada y fuera todo un éxito. Para mi la gran decepción han sido los personajes nuevos; Michone es una sombra de lo que es en el comic, le falta ese grado de locura que le provocó sobrevivir sola durante 1 año y medio (ya sabéis oir voces, tener conversaciones con muertos...) el gobernador no es tan tirano como en el comic, o no por ahora, sin embargo al tener sus cartas escondidas le hace enigmático y atractivo. Sobre el resto de personajes... Andrea su gran problema es la desdibujacion que sufrió desde el principio de la serie, ya no hay manera de que vuelva a lo que es el personaje del comic (la mejor disparadora, y una autentica luchadora y cabezota)
Pd: ¿Soy el único que recordaba Woodbury más perturbador? Es que el Woodbury de la serie se me ha parecido más a Alexandria (la comunidad a la que luego se unen los supervivientes)
montse.kelly
Me encanta la serie y esta temporada está muy pero que muy emocionante y me alegra que callen la boca a los que decían que era aburrida (a mi nunca me lo ha parecido) y me dio muchísima pena lo de Lori a pesar de todo.
Por cierto que paso de leer todos los comentarios porque parece que todo dios ha leído el comic menos yo y paso de spoilers.
alforfones
SPOILER Da gusto sentarte frente al televisor y no dejar de fijar la mirada en ningún momento... Esta tercera temporada tiene de todo y, sobre todo, está demostrando los grandísimos actores que le avalan (vaya trabajo de morrisey en el 3ª). Creo que con Michonne hay que tener paciencia, seguro que tendrá momentos espectaculares. Como cambiaron la tornas, recuerdo haber visto el capítulo en el que Lori le cuenta a Rick que estaba embarazada, creo que fue el peor capítulo que vi de la serie.
rober628
Al final de la 2ª temporada únicamente me caían bien Andrea (empezó mal pero mejoró), Daryl y Glenn.
En esta temporada están corrigiendo fallos y acercando los personajes al público. Me alegro porque si la cosa no progresaba pensaba abandonar la serie y... para nada, me han vuelto a ganar.
ferruses1
Pues a mi, que no soy seguidor del comic (bueno, de ningún comic) me está pareciendo esta tercera temporada hasta demasiado bestia. Espero que no se pasen demasiado. No creo que sea bueno que la serie acabe cayendo en un mata mata sin mas.
pelarus
SPOILER
Creo que se puede predecir como Rick va a perder la mano. Creo que el ejecutor no será el Gobernador sino Merle, como venganza por lo de la azotea. Además es la misma mano derecha. Y también como el Gobernador sabrá la localización del grupo de Rick.
FIN SPOILER
Volviendo a la temporada, los dos primeros capítulos y el cuarto me han parecido muy buenos, con ritmo e intensidad. Algo cuya falta yo criticaba. El tercer capítulo, si bien presenta bastante información, se me ha hecho muy lento, por momentos insufrible. Para gustos, colores. Espero que sigan el modelo de los dos primeros y el cuarto y se ciñan al cómic lo más posible.
reparamovil
Me encanta esta serie, y cada vez más!!Por fin muere Lori!!!solo espero que no maten a Daryl, porque en mi opinión es el mejor personaje de la serie.
Molokai
Ya era hora que los guionistas echaran coraje a la serie desintegrando personajes bulto como T-Dog, Queen Dramas Lori y con un poco de suerte a Carol la "paná" (no caerá esa breva).
De hecho les perdono toda la segunda temporada y los últimos episodios de la primera en la que aparecía un zombie por capítulo.