Los jóvenes se van a la universidad. Este es uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan las ficciones de adolescentes pero ‘The Vampire Diaries’ no lo podía retrasar más tiempo. Cuatro temporadas de veintidós episodios para dos años de instituto era algo excesivo. Llevaba a cierto desconcierto temporal porque, si bien para el espectador las relaciones de los hermanos Salvatore con Elena Gilbert tenían cuatro años, ellos hablaban de menos de dos años. Así que tocaba pasar página.
De momento, le está sentando de maravilla. Algo que siempre critiqué a las últimas temporadas fue que no prestaba suficiente tiempo a tratar y dar exposición a las amistades de los jóvenes de Mystic Falls. Vivía de las rentas de los primeros episodios de la serie donde nos explicaron qué unía a Bonnie, Caroline y Elena, qué relación tenía esta con su hermano y finalmente qué (des)unía a Damon y Stefan. Pero tenían tanta prisa en quemar trama que casi nunca mostraban alguna escena ajena a todo el ajetreo, un instante que nos recordase porqué todos eran amigos aparte de sus ganas de sobrevivir y salvar el mundo. Y, en este y otros aspectos, el arranque de la quinta temporada ha sido un soplo de aire fresco.
Reconstruyendo las relaciones
El punto de partida es el traslado de Elena a la universidad junto a Caroline, después de pasar un verano sin tener noticias de Stefan. Bonnie no da señales de vida, sólo a través de Jeremy, Katherine toca las pelotas a todos con su lengua corrosiva que ya no viene acompañada de superpoderes y Silas se instala en Mystic Falls para hacerse con la cura que corre por las venas de la ex-vampiro. Vamos, que están entretenidos como siempre y los guionistas se espabilan para que los protagonistas no estén de brazos cruzados en ningún momento.
La llegada de Elena a la universidad (y a pesar de que vuelve a Mystic Falls en el tercer episodio), tiene unas cuantas escenas inofensivas que le dan fuerza a su relación con Caroline. ¿Cuánto tiempo llevaban sin tener nuevas experiencias juntas que no tuvieran que ver con amuletos, maldiciones y ataques? Ni me acuerdo. Pero verlas compartiendo habitación, hablando de fiestas universitarias y haciendo planes propios de chicas de su edad es refrescante, aunque hallen muerta a su otra compañera e intuyan que un profesor no es trigo limpio.

Jeremy y Bonnie, una relación a tener en cuenta.
Esta teoría de que las relaciones parecen estar construyéndose también viene apoyada por la química entre Matt y Jeremy, a los que les une una amistad sincera y relativamente nueva, y también la situación de Bonnie. Ella no hace nada, pues solamente transita por el mundo como un fantasma, pero su condición y particular tortura es emotiva. Todavía no quiere abandonar a sus seres queridos (de aquí la gran escena donde acompaña a Caroline y Elena a la universidad sin que ellas lo sepan), ni es capaz de asumir la muerte de su padre (chapeau otra vez porque esa escena es casi desgarradora). Si encima le sumamos el clímax de su reunión con Matt con el abrazo que Jeremy jamás le pudo dar, tenemos a una Bonnie a toda potencia. ¿Quién hubiera pensado que un fantasma, en lugar de entorpecer la trama, sería tan buena idea? Sólo me confunde que, si bien ahora quiero que regrese de entre los muertos, sería perjudicial que un muerto regresase (a menos que suceda como con Jeremy, que volvió a un precio altísimo).
Y hasta podríamos incluir a Katherine dentro de este mejunje. Como bien le dice Elena cuando le explica porqué no la mató tras darle el elixir de la mortalidad, ahora tiene la posibilidad de explorar su humanidad. De momento, está siendo interesante verla como una persona (más o menos) normal y corriente, mareándose y poniendo de los nervios a los demás, todavía sin ser consciente de lo frágil que es su condición. ¿Puede tener una imprevista redención tan adelante, después de tanto daño infligido al círculo de su doppleganger? Si Damon la tuvo, todo es posible.
La mitología se remonta

La bruja Qetsiyah (o Tessa para los amigos).
Esta llegada de Silas, que parece que va a quedarse algún tiempo, también ha traído a Mystic Falls a los travellers, unos gitanos cuyo deber es acabar con él. Pero más allá de que haya más criaturas (y que el pobre de Matt sirva de títere para uno de ellos), introduce una nueva variable al triángulo entre Elena, Stefan y Damon. Hasta este momento el espectador podía creer que la relación por la que apostaban los guionistas era la de Stefan y Elena porque era más pura. Pero, ahora que es cosa de un destino que ellos mismos no escribieron, ¿significa esto que no acabarán juntos porque encontrarán un amor real y forjado por ellos mismos? ¿O se esforzarán a transmitir que lo suyo es original, de la misma forma que Damon ha tenido que luchar para demostrar que no tenía a Elena hechizada?
Sea como sea, en los últimos tiempos pudimos presenciar que Stefan y Caroline tienen una relación muy estrecha y sería interesante que la exploraran. También lo serían que acercaran al pequeño Salvatore con Katherine ahora que es mortal, lo cual siempre le atrajo de Elena. Y, entre las relaciones, las tramas abiertas y la nueva mitología, ‘The Vampire Diaries’ está demostrando que le queda cuerda, algo que a estas alturas ya no creía posible.
En ¡Vaya Tele! | 'The Originals', el spin-off que llegó tarde
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ivo.stoyanov.37
Yo si que estoy de acuerdo, para mí la serie ha vuelto muy bien,me gustan las tramas,mi única queja es el triangulo amoroso,que a mí me cansó hace dos temporadas,para mí Bonnie y Caoline son los mejores personajes de la seríe. Y no sé porque os quejáis, que más esperan de una seríe de este tipo...
ajoas
Hola, lo de Klaus, discrepo, se comia en cada escena, al resto con patatas fritas... Elena ya cansa con sus pajas mentales sobre a quien querer/follarse y lo de Damon, es tremendo, haga lo que haga, siempre se lo perdonan todo...
Klaus + Caroline = Brutal
everlost
Bastante en desacuerdo con el artículo.
En mi opinión la serie ya empieza a estar totalmente desgastada. Llevan cuatro temporadas con Katherine que no aporta nada a la serie. Lo de que no se echa de menos a Klaus ya se irá viendo, pero era de los pocos personajes que aportaban algo distinto en la serie y lo hacía interesante.
El triángulo amoroso es ya bastante cansino, así que o cambian el chip metiendo personajes nuevos o es algo que le va pasar factura.
marta_t
Para mí, el primer capítulo de la nueva temporada fue insufrible, lento, aburrido y soso. En el tercero parece que se quiere arreglar un poco, pero me da la sensación de que los guionistas ya no saben para donde tirar y han decidido ir por lo mismo de siempre... El problema, en mi caso, es que ya me he cansado de los personajes y de que siempre sean cosas del trío amoroso... se puede explotar durante un par de temporadas, pero durante 4 y media me parece excesivo.
fernando.quirogamart
A mi también me pareció insufrible desde mediada la cuarta temporada, esta ya me repulsa de ver siempre lo mismo sin aportar casi nada nuevo, para mi debería finalizar en breve, pero me da la sensación que por culpa de las fans que baben por los protas van a seguir haciendo que sea rentable para la CW por lo que, por desgracia es muy previsible que tengamos The Vampire Diaries para rato.
Por otra parte The Originals me ha enganchado mucho más, me encantan los tres Originals, aunque Elijah ya se empieza a hacer pesado con eso de querer salvar a Kalus si o si.
Manuls
La pregunta de esta temporada es ¿a cuántos personajes principales se cargarán? Hagan sus apuestas
Mr.Floppy
Vaya por dios, justo ahora que la había dejado... XD
De todos modos, no la echo de menos. Así que no creo que está critica me haga volver :P
vmars
Pintaba bien, sí, hasta el tercer capítulo que dejan todo lo nuevo para volver a lo mismo de siempre... menuda decepción con lo bien que había empezado en los dos primeros...¬¬
mariogv1992
tampoco se puede alargar tanto la serie, la cuarta temporada para mi sobró por lo menos 12 capítulos...
Laura-Joram
Hola, llevo mucho tiempo sin comentar por aquí, pero con este post me he animado:
Pensaba igual que tu, de hecho me ha costado mucho ponerme con la serie, ya que la temporada anterior se me hizo un poco cansina.
Hasta el tercer capítulo todo sorprendentemente genial.... peeeeero... Llega el tercero y zasca! ahora resulta que la trama no se va a centrar en Silas, sino en la novia (mujer,claro, tenía que ser) loca perdia, insegura y vengativa cienes y cienes de años despúes.... ¿En serio? ¿No avanzamos? Bueno, que lo dejo aquí que me caliento..jeje!
Le daré una oportunidad, pero con reticencias.
PD: leer, os leo!!! :D
teresaanton5
Aunque al final de la cuarta temporada ya empezaba a cansar tanta oscuridad vampírica. El hecho de añadir la universidad como nuevo escenario y la amista de Matt y Jeremy han dado un soplo de aire fresco a la serie. Por lo pronto esta temporada promete con Katherine humana, el triangulo amoroso S-E-D suavizado con la nueva relación, aunque no tardarán en volver a liarlo.
Además la introduccion de Tessa me ha resultado original e inesperada y no se como llevará la historia.
Lo único que hecho de menos es la relación entre Klaus y Caroline esperó que hagan cross over en alguna para que pueda seguir adelante y que Tyler siga por ahí desaparecido que mete mucho drama a mi parejita ;)
akasha739
Es insufrible, y eso que me gustaba, pero menudo coñazo, ni el romance de Elena y Damon sacan adelante esta serie. Yo ya digo como será el final: Elena se quedará con Steffan se casarán, Silas era un sueño de Resines, revive la bruja, se casa con el hermano de Elena, y todos felices, Damon morirá ( porque se irán algunos personajes cansados de esta monótona serie). Fin.