Cuando FX anunció que Ryan Murphy extendería sus series de antología del terror a los crímenes más famosos de la historia de Estados Unidos, muchos espectadores recibieron la noticia con escepticismo. ¿Se trasladarían el pastiche alocado y el exceso a asesinatos que ocurrieron de verdad? Y cuando se conoció que el caso de O.J. Simpson sería el tema de la primera temporada de 'American Crime Story', las dudas aún fueron mayores.
Sin embargo, una vez que se estrenó el primer episodio de 'The people v O.J. Simpson', las reticencias que podía haber sobre el proyecto fueron despejadas. Porque los guionistas Scott Alexander y Larry Karazewski optan por acercarse a la historia casi como si estuviéramos ante una obra semi-documental, contando paso a paso los primeros instantes de la historia.
¿Quién era O.J. Simpson?
Antes de hablar de ese primer episodio en sí, deberíamos ponernos en situación, sobre todo para entender lo que significa en Estados Unidos recordar un caso de hace veinte años. Pero es que el asesinato de Nicole Brown Simpson y de Ronald Goldman no fue sólo un caso más en Los Ángeles, y el juicio de su acusado, O.J. Simpson, no fue uno más. Fue realmente el Juicio del Siglo.
Cuando ocurrieron los hechos, en el verano de 1994, O.J. Simpson eran un ex jugador de la NFL idolatrado por todo el mundo, que hasta había hecho sus pinitos como actor en, por ejemplo, la saga de 'Agárralo como puedas'. Desde el primer momento, las pistas en el asesinato de su ex mujer, Nicole, y de Goldman apuntaban en su dirección como principal sospechoso, y la fama de Simpson hizo que las televisiones se volvieran locas cubriendo todo el caso.
El primer capítulo de 'The people v O.J. Simpson', de hecho, ya apunta a algunas de las circunstancias especiales que hicieron que más de cien millones de personas vieran, en directo, el veredicto del juicio contra él. A mediados de los 90, las cadenas de noticias 24 horas están empezando su apogeo, y se mezclaba el inicio de la obsesión actual por las celebrities con el morbo puro y duro y el sensacionalismo que motivaba esa cobertura constante.
Para que nos hagamos una mejor idea del impacto que el caso tuvo en la opinión pública, la persecución de Simpson en su Ford Bronco a cargo de la policía fue seguida por varios helicópteros de canales de noticias y hasta llegó a interrumpir las Finales de la NBA, como recordaba en una entrevista Courtney B. Vance, que interpreta a uno de los abogados de "The Juice" Simpson.
Una cuestión racial

El fenómeno mediático que fue el caso en su momento, y cómo convirtió en celebridades a su pesar a los abogados y los fiscales, es parte importante de esta primera temporada de 'American Crime Story', pero no es el único apartado relevante. De hecho, la serie arranca con los disturbios que sufrió Los Ángeles en 1992, después de que un jurado popular absolviera a los policías que propinaron una brutal paliza durante su arresto a Rodney King, un hombre negro desarmado.
Las imágenes de esos disturbios ayudan a mostrar el clima de desconfianza entre la comunidad negra hacia la policía de Los Ángeles, y cómo eso influyó en la percepción pública del caso de O.J. Simpson. Y ya nos avisa de que 'The people v O.J. Simpson' no va a buscar el sensacionalismo barato. Su propósito es mostrarnos todos los lados implicados en el caso, desde el propio Simpson y sus abogados defensores a Marcia Clark, la principal fiscal, que veía el caso como una victoria muy clara al principio.
Hay también algunas notas curiosas y toques hasta de ironía gracias a la involucración en el juicio de Robert Kardashian (sí, ese Kardashian), amigo de O.J., y que es uno de los mejores ejemplos del estelar equipo de colaboradores que hay alrededor de 'American Crime Story'. En el primer episodio destacan especialmente Cuba Gooding Jr. como O.J., David Schwimmer como Kardashian, John Travolta como Robert Shapiro y Sarah Paulson como Marcia Clark. Y Courtney B. Vance como Johnnie Cochran, que vio enseguida el ángulo racial de la historia, promete dejar grandes momentos.
Por ahora, FX parece haber acertado de pleno con esta 'The people v O.J. Simpson' que se aleja del efectismo de 'American Horror Story' para buscar algo más cercano no tanto al reportaje periodístico, sino a un drama más serio basado en hechos reales, y que trata esos hechos con el respeto que merecen. Aunque dieran pie e uno de los mayores circos mediáticos de la historia de la televisión.
En ¡Vaya Tele! | Ya tenemos trailer de 'American Crime Story' y su mirada al juicio de O.J. Simpson
Ver 5 comentarios
5 comentarios
jesusredondo
El piloto ha sido una obra maestra! Están todos espectaculares pero lo de Travolta es de traca... Qué personajazo! Lástima no tener la temporada completa ya!!!
ivo.stoyanov.37
El primero episodio ha sido excelente, Sarah Poulson y Cuba Gooding Jr. son los que más me han gustado.
terrorinworld
Pasará como con todas las series de Ryan Murphy, empezará genial, la T1 será buenísima, la T2 quizás también y luego se irá al garete... Al menos aquí son temporadas individuales como en AHS y puedes dejarla cuando quieras sin quedarte sin saber cómo acaba la trama.
El Señor Lechero
Me ha costado horrores identificar a John Travolta. ¿Qué se ha hecho?