No se me ocurre mejores semanas para la televisión que el comienzo de la temporada de otoño. Esos estrenos de series en los que ya las cadenas ven si eso en lo que han puesto su gran esperanza triunfa, fracasa o pasa sin pena ni gloria en la parrilla y entre los espectadores. 'The Orville', la nueva comedia/drama/dramedia de Seth MacFarlane se queda en un punto intermedio.
Y eso que, el pasado mayo, fue una de las principales apuestas de FOX en los upfronts: una serie de imagen real creada por el creador de 'Padre de Familia' que homenajeaba con un toque de humor a su querida franquicia 'Star Trek'. Franquicia que, por otro lado, también haría su reaparición en las semanas posteriores al estreno de 'The Orville'.
Seth MacFarlane se mete en la piel de Ed Mercer que, tras descubrir la infidelidad de su mujer, Kelly (Adrianne Palicki), decide escapar del planeta tomando las riendas de una nueva nave: la Orville. Así, con la peculiar tripulación formada de todo tipo de especies de la Unión Planetaria, Mercer explorará y se embarcará en distintas misiones por la galaxia.

Quien quiera ver en 'The Orville' una gran parodia ambientada en el universo 'Star Trek' se va a llevar una decepción. Si bien si cambiáramos un par de detalles podría pasar por la nueva serie de la saga, desde el minuto uno nos queda claro que no va a navegar ni siquiera por los terrenos de la comedia a la que nos tiene acostumbrados MacFarlane, máximo responsable guiones. Es, precisamente, su condición de "comedia-drama" la que más lastra la obra.
El primer episodio de 'The Orville' es un quiero y no puedo. Dirigido por Jon Favreau, es una sucesión de eventos en las que nadie parece estar cómodo. Siempre es difícil un episodio piloto, y más si hablamos de una comedia, pero este comienzo tuvo demasiadas sombras; demasiados pasos en falso y sus intentos de hacer algo mínimamente gracioso se estrellan nada más comenzar. Lo único que vi con cierto halo de esperanza era la dinámica entre Ed y Kelly, y sospecho porque Adrianne Palicki es, con mucho, lo mejor de la serie.
En el apartado interpretativo apenas hay problemas. Sí que hay personajes a los que se les tarda un poco en pillar el tranquillo por lo exagerados que son, pero considero que son muy adecuados para una serie como 'The Orville'. Es, quizá, el apartado en el que ha vencido más el lado cómico de la ficción.
Ya en los segundos y tercer episodios, los emitidos hasta ahora por FOX, se atisba cierta mejora. El segundo, en el que secuestran a Ed y Kelly y les meten en un zoo intergaláctico, tiene cosas que funcionan bastante bien. Sin embargo el tercero, pese a sus buenas intenciones y aun siendo claramente mejor que el piloto, no logra redimir por completo la serie.
Me resisto a pensar en 'The Orville' como una de las primeras grandes decepciones que me he llevado en esta recién estrenada temporada. Sobre todo porque las comedias, o al menos las "dramedias" de este estilo, suelen tardar en funcionar. Pero el caso es que, si bien estos episodios tienen más oscuros que claros, albergo cierto halo de esperanza.
En Espinof | Calendario de estrenos de septiembre 2017
Ver 16 comentarios
16 comentarios
AnG-L
La serie está bastante bien, nada que ver con el caca culo pedo pis que es padre de familia. A lo mejor por eso no os gusta... En el tercer capítulo tratan un tema que la censura de la corrección política hoy en día no deja tratar, y lo hace bastante bien.
franxab
Pues yo la estoy disfrutando. Si tenéis la expectativa de ver una Galaxy Quest olvidaos, como serie de humor es una chorrada (aunque se les escapan algunos chistes buenos como la resolución del segundo episodio) pero como Star Trek TNG Hacendado es una muy buena opción.
Da la impresión que el Seth se la metió doblada a la cadena presentándola como una serie con su humor de siempre cuando en realidad el tío lo que quería hacer es una serie de Star Trek. Por cierto, el diseño de las naves mola un huevo.
yoeuyomiyo
La verdad, que no se quienes son los que opinan y por ende tampoco que es lo que buscan. Se trata de una serie de ciencia ficción, que homenajea a otras como Star Trek, pero ante las situaciones problemas buscan presentar la solución de una persona normal y no el de un ser superior miembro de una sociedad utópica. No entiendo el tipo de personas que mira padre de familia o similares o una peli de james franco y seth rogen y se rasgan las vestiduras porque no les suena a shakespeare, es pedir peras al olmo. Como dice el refrán al pan, pan y al vino, vino, no pretendan buscar las cinco patas al gato, ni generar grandes expectativas, cuando claramente el show apunta hacia otra dirección. Señores críticones (no críticos) si no les gusta, cambien de canal, miren otra cosa o filmen su propia serie. Hay mucha gente contenta con esta serie, feliz de contar al aire actualmente con dos programas de tales características (me refiero a la nueva de star trek), vivan y dejen vivir a los demás, no estamos obligados a compartir sus gustos, como tampoco ustedes los nuestros. Existe algo llamado control remoto, úsenlo.
Baltar el Gayus
Llego un poco tarde porque la tenia pendiente, pero ahora ya puedo escribir. Creo que en este artículo (y en otros tantos) se usa como sinónimos "comedia" y " parodia". Si a esto le sumas las palabras "Seth MacFarlane" ya te digo yo que te vas a colar fijo. The Orville es "ST TNG" desenfadada... nada más. ¡Y ni falta que le hace! ¿Hay humor? Sí, pero no es una consecución de gags sin sentido. Al igual que TNG plantean problemas morales, éticos sobre el choque de culturas... y de paso suelta alguna que otra coña. Pero vamos, que la gente no espere TED en el espacio y "Galaxy Quest"
blacklynx
Esta serie estaba entre mis dudosas de si ver o no, y por lo que leo mejor sigo esperando, que nunca se sabe como puede evolucionar una serie (y ya que esta Adrianne Palicki , podemos hablar de la gran mejoría de AoS, pues su personaje resultó un gran refuerzo a la serie y para mi se sigue notando su ausencia)
pabloj
No sabía de su existencia, y a mi al menos me ha llamado la atención, la veré a ver que me encuentro.
dorsaihc
Después de ver la sobrevalorada Star Trek y su deriva argumental, The Orville es un soplo de aire que fácilmente sacara los colores a la ultima.
Dejando a un lado el concepto de comedia, los argumentos de The Orville son con mayúsculas pura Cienca Ficción.
Para mi es muchísimo mejor serie que Star Trek a día de hoy, la cual en sus giros argumentales llega a aburrir.
La frescura de historias de The Orville, unida a toques de humor me recuerdan la mítica serie que supuso el Enano Rojo hace ya unos años.
Si continua así, The Orville sera una serie de culto con el paso de los años.
Todo un descubrimiento.
Mr.Floppy
Junto con Ghosted, que vi ayer, no le veo la gracia por ningún lado.
Llevo ya tres episodios y coincido con lo que dices, no funciona en nada de lo que quiere ser.
Y ya personalmente, McFarlane me parece un actor pésimo. Funcionará como actor de doblaje, pero en acción real... uff.
morpheo2000
Coño..pues pensaba que solo era una peli..
frankbanner49
Lo curioso es que os habéis detenido justo antes del cuarto -con Charlize Theron- que es justo donde se advierte un cambio de tono a mejor. Los más "durillos" son,justamente esos tres primeros capitulos.
Lastima, porque no resulta justa la crítica cuando se detiene en esa pequeña evoluciónde la seríe a mejor.
El septimo, de hecho, es un gran episodio.
libert.charrua1
Eh visto los 3 primeros capítulos me ha gustado. Es una mezcla de cit com con viaje a las estrellas. Como bien dice el artículo, si les cambiamos el uniforme y algunos detalles bien podría ser una serie Star Trek. Es precisamente ese leve toque de comedia el que me gusta. A veces las parodias a películas son demasiado estúpidas, me viene a la memoria la parodia de 300 una porquería. Pienso que esta serie es muy muy muy buena
usatiberius
Es una abominación, con esos recursos y esos efectos podían haber hecho una serie de acción por lo menos, porque el humor de Kansas no hace gracia aquí, y si fuera actor el protagonista diría lo mal que lo hace, pero ni lo es ni lo será.
pillabichos
La serie es buenísima, te esperas un "explora como puedas" y te encuentras una serie sólida, bien hecha y divertida de una gran calidad.
La que ha sido decepcionante ha sido la oficial de Star Trek con muchas inconsistencias como que ahora para los Klingoms los muertos son muy importantes y no un mero cascarón vacío.
Una Federación más militar y cruel que nunca... si René levantara la cabeza.
jordirouragrima
Sin ser nada del otro mundo a mí me ha gustado. Cierto que esperaba algo mejor viendo los medios de los que disponían, pero no me ha aburrido y la verdad es que me apetece seguir viéndola. El capítulo tres me encantó pues toca un tema muy serio y no cae en ningún momento en la parodia.