Mientras en España no se sabe si 'Los misterios de Laura' algún día tendrá más episodios, esperando a que la burocracia de TVE finalmente se decida, el canal NBC tiene las cosas más claras con respecto a 'The Mysteries of Laura': ha pedido nueve episodios adicionales. Este encargo, conocido como el back-nine, significa que tendrá una temporada completa y que cuentan con ella hasta la primavera, cuando tocará decir si quieren una segunda tanda de episodios o no.
Esta es una buena noticia, sobre todo si tenemos en cuenta que de momento NBC no ha pedido temporadas completas de ninguna otra serie. La crítica destrozó la serie cuando se estrenó, declarando que era la propuesta más floja de todo este otoño, pero esto no ha impedido que los directivos quieran más episodios. La serie, al fin y al cabo, ha tenido una buena acogida reuniendo más de ocho millones de espectadores cada miércoles, que además son muy fieles.
Pero aquellos que se hayan aficionado al remake que todavía no canten victoria. Puede que esté abriendo con cierta estabilidad la noche de los miércoles del canal, luego dando paso a otras series de policías más serias ('Ley y orden: UVE' y 'Chicago P.D.'), pero sus demográficos dejan que desear (1,3) y la media de edad de su audiencia no es precisamente atractiva para los anunciantes. Tocará ver qué decide hacer la NBC en mayo pero el canal parece haber aprendido la lección después de 'Harry's Law' de Kathy Bates que estaba en una situación parecida: tener alguna serie con más de cinco millones de espectadores nunca viene mal y no hay que despacharla a la primera de cambio.
Vía | Deadline En ¡Vaya Tele! | Las cinco diferencias entre 'The Mysteries of Laura' y la serie original
Ver 3 comentarios
3 comentarios
abvec
Me encanta Debra Messing
blacklynx
Reconozco que nuestra Laura es mejor, pero esta no esta mal, entretiene, y creo que si dejan crecer a los secundarios, la serie tiene potencial para convertirse en algo mas.
jesusramosr
Pues a mi me da un poco de grima, a parte que esta Laura es una cerda y un desastre en general los casos son totalmente irrelevantes. Nada que ver con la versión española donde el caso es lo importante.
Además el genero ha pasado de una Miss Maruja Marple a una de policias peculiares, y las excusas que he leido por ahí de que en 40 minutos no da tiempo a centrarse en un caso y las rarezas de su protagonista está claro que no han visto Monk.