Si, como un servidor, estáis esperando como agua de mayo la segunda temporada de 'The Mandalorian' estáis de enhorabuena, porque ya queda poco más de un mes para su estreno. Ahora bien; si tenéis pensado recibir respuestas sobre los muchos misterios que dejó en el aire la primera etapa del western galáctico de Disney+, será mejor que rebajéis las expectativas.
Según ha comentado en una entrevista con el medio People el actor Giancarlo Esposito, que da vida al villano Moff Gideon, 'The Mandalorian' no empezará a resolver subtramas y a arrojar algo de luz a sus incógnitas hasta las temporadas tres y cuatro.
"La siguiente [segunda] temporada de 'The Mandalorian' va a ser muy interesante porque vas a empezar a comprender el poder del Niño, lo que el Niño significa realmente. También comenzarás a descubrir los orígenes del Darksaber que tiene Moff Gideon y cómo ha influido en la historia anterior de 'Star Wars' conectada a 'The Clone Wars' y otras series. Y vas a empezar a tener una consciencia real del territorio. Estamos viviendo en un universo inmenso, y hay mucho que explorar. Así que creo que esta serie va a empezar a hacer los preparativos para la profundidad y escala que va a llegar en las temporadas tres y cuatro, en las que empezarás a obtener respuestas".

Más allá del tema estrictamente narrativo, si hay algo que destacar de las declaraciones de Esposito es la mención a una cuarta temporada del spin-off del universo 'Star Wars'. En abril, Jon Favreau reveló que ya se encontraba trabajando en los guiones y la preproducción de la tercera temporada, pero no se tenía constancia de una cuarta que, de continuar con el nivel de calidad visto hasta la fecha, muchos recibiremos con los brazos abiertos.
Por el momento, el día 30 de octubre tenemos una cita con el bueno de Mando, el Niño y compañía en la segunda temporada de 'The Mandalorian'.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
premonitium
Pues lo que ya me quedó claro con la primera temporada.
Ambientación: EXCELENTE.
Personajes: tienen sus cosillas interesantes.
Argumento: la mitad de los capítulos son autoconclusivos, desechables, y van a tenernos aguantando ese lastre temporadas y temporadas y temporadas hasta que ellos decidan contarnos las cosas INTERESANTES e IMPORTANTES.
Pues es una lástima que vaya a sufrir de lo que adolecen las series "largas por alargar". Pero bueno, hace otras cosas bien.
Enlaces_Covalentes
Temporada cargada de paja, cuando vean que la audiencia empieza a hartarse tiran un poco de la manta y vuelven a rellenar con mas paja hasta que vean que la gente se canse y terminan la serie en "lo alto".
Manual de como conseguir que una buena serie se convierta en mediocre.
halleck
A mi me vale. Y los episodios autoconclusivos los agradezco. Normalmente las tramas que se arrastran a lo largo de una temporada me agotan y no puedo con muchas series de ese perfil. No es como si tuviera todo el tiempo del mundo por lo que este ritmo de western samurai episódico, tipo Samurai Jack, me va.
edgar.m.barrera
Particularmente prefiero las series con una sola historia que se va desarrollando a través de varios episodios. Debe ser porque me acostumbre a ver anime cuando niño y usualmente tienen esa estructura. O por lo menos, capítulos autoconclusivos siempre y cuando todo lo que pase tendrá consecuencias en los demás episodios. The Mandalorian tuvo bastante relleno y despegó hacia el final de temporada. Aunque bueno, he de admitir que ese "relleno" sirvió para ir desarrollando el personaje.
hanslanda21
Los episodios autoconclusivos no tienen nada de malo en si mismos. Antes se hacian muchas más series de ese estilo, y no tienen nada de malo. Lo único que hay que hacer es cambiar la mentalidad, y hacerse a la idea de que es una serie con un estilo diferente a la mayoria de series que tenemos actualmente.
floki
Seguro que las cosas importantes son una puta mierda asi que por mi genial que se convierta en una serie tipo Stargate, aventuras y punto.