Desde hace unos años, vivimos el apogeo de varias tendencias que se suman en 'The Magicians'. Para empezar, tenemos la adaptación de una trilogía de novelas de éxito, algo que más que tendencia, es casi el pan seriéfilo de cada día. Después, la apuesta por una historia sobrenatural en la que los elementos mágicos ayudan a que nuestro argumento se llenen de momentos visualmente potentes.
Tenemos el mundo adolescente como protagonista. Series sobre jóvenes (o supuestamente) que quieren enganchar con un público también joven pero que aspiran a sumar varios ingredientes más para que no se les escapan los adultos más fans de la magia. Porque eso es 'The Magicians', una oda a la fantasía que nos ha cautivado desde niños. A los mundos ideales e irreales, pero tocado con varias chispas de mala leche que contenten a los más ácidos.
La infantil Fillory
Llevamos tres capítulos de la segunda temporada. Una de las cosas que más me llaman la atención es cómo la serie consigue salir airosa (en la mayoría de las ocasiones) de unas tramas que se ven obligadas a mezclar elementos más infantiles con trasuntos adultos. Por ejemplo, me sucede esto con todo el universo de Fillory. Ese reino de fantasía, de bosques maravillosos y flores de piruleta choca a veces con el tono general del relato.

Los protas son los reyes del lugar (apoderándose de una premisa que dice que para unos chicos del siglo XXI les resulte natural que haya reyes y súbditos) y pasan por conflictos un tanto inocentones como el hecho de que hay agricultores que no saben que el abono beneficia a los cultivos o esa trama de la maldición en la que todos se quieren matar, unos a otros, con un desarrollo un poco de guiñol que, afortunadamente, apenas duró unos quince minutos.
Los magos malotes
Todo este universo edulcorado choca un poco con la personalidad de algunos de los personajes que han tenido la férrea voluntad de presentarse como unos malotes de tomo y lomo. 'The Magicians' se anunció como un Harry Potter como adultos, pero eso no debería consistir sólamente en que los jóvenes digan tacos, tomen drogas y practiquen sexo.
Ser adultos es bastante más que eso. Pero, en fin, la serie es deudora de un público muy concreto. Al que le gustan los guapos y las guapas que se pasean con tacones y maquillaje así tengan que derrotar a los malos más peligrosos. Que viven en una constante tensión sexual hasta consigo mismos y que lucen modelazo en cada secuencia. Con misterio, riesgo y aventura, pero sin olvidar la moda.
El tormento de Julia

Aún así, 'The Magicians' sabe superar ciertas trabas y mostrarse como una serie dinámica, entretenida, que se ata a conflictos "mayores" que saben enganchar. Para ello, hay que destacar el sacrificio de algunos de sus personajes. En lo que llevamos de temporada, el personaje que me resulta más interesante, con mucha diferencia, es Julia. Esa mujer que aún no tenemos muy claro si es o no una villana.
Julia vive atormentada, sacudida por los deseos de venganza y por esa sombra que consume su tranquilidad. Sus secuencias con la Bestia son de lo más entretenido. Y es que menudo aire fresco nos trae la Bestia. Bueno, o traía, porque parece que Alice ha acabado con él. Alguien que no se toma en serio constantemente, que es divertido y ocurrente. Algo que le falta a otros personajes.
En ¡Vaya Tele! | 'The Magicians' enseña el trailer de una segunda temporada crucial para su mundo
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Jason Stackhouse
Nunca me había pasado con una serie lo que me ha pasado con esta. Odie a casi todos los personajes en la primera temporada. No les tenía cariño y por mi podían haber muerto todos que no me importaba. La serie en general me parecía como que le faltaba algo, entre capítulo y capítulo era como si nos perdiesemos algo, empezaban en un lugar totalmente diferente de donde lo había dejado el anterior y sin ninuna explicación. No te daban ganas de engancharte a la trama, no explicaban nada del colegio, cuando en los libros de Harry Potter para mi lo más interesante era como funcionaba el colegio y las clases, más que las batallas y los malos xD. Pero en esta segunda temporada parece otra serie. Me importan los personajes, me importa el escenario principal (Fillory) y quizás es por eso la mejoría, un escenario atractivo que hace brillar más a los personajes. No sé, yo iba a dejar de verla pero esta segunda temporada está siendo bastante buena.
HAST
Bajo una apariencia ñoña, tiene una extraña frescura muy dificil de conseguir, que la hace distinta y por el momento llevadera.
Veremos como evoluciona.
bmarlenne
No estoy del todo de acuerdo con el primer comentario, pero sí un 65%
Tenía ganas de que me gustará, de que me ilusionara, muchas ganas de que fuese tan buena como publicitaban, y nada oye... Me esforzaba en darle el beneficio de la duda, pero me falló el episodio de los zorros... Me echó para atrás del todo y la dejé de ver.
Éste año haciendo zapping estaban en el final del primer episodio de esta segunda temporada, solo un trocito me bastó para hacerme descargar los episodios que me había perdido. Que por cierto mejoraron justo después del de los zorros... Jajajaja y aquí estoy ansiosa y enganchadisima a este lío de serie que extrañamente engancha a cualquiera... Y si con esto quiero decir que conozco a muchísima gente de mi entorno que también la ven y les gusta.
Solo espero que no quede una última temporada. Que sigan reinventando.
antonio.caparroz
Para mi el viajero es la pieza clave, además es un crack!!!, jajajaj
marqus
¡¡¡HORROR!!! la serie del"polvete" en cama voladora...¡Huíd insensatos,huid! Agggg..............