No ha habido review bombing ni "get woke, go broke" —telita— que valgan: 'The Last of Us', la magnífica adaptación del videojuego homónimo de Naughty Dog capitaneada por Craig Mazin y Neil Druckmann, ha puesto patas arriba los datos de audiencia de HBO Max con unos datos de escándalo no sólo en Estados Unidos, sino también en Europa y Latinoamérica.
Un trimestre de lujo
Según se ha recogido la propia Warner Bros. Discovery en su informe financiero correspondiente al primer trimestre de 2023, la serie protagonizada por Bella Ramsey y Pedro Pascal cuenta con una media de 32 millones de espectadores por episodio únicamente en territorio estadounidense. Unas cifras realmente espectaculares.
No obstante, lo verdaderamente sorprendente es el hecho de que 'The Last of Us' se ha convertido en la serie más vista de la historia de HBO Max tanto en el viejo continente como en América Latina; hecho que sorprende especialmente si echamos un vistazo rápido al catálogo de la compañía, repleto de fenómenos como 'Juego de tronos' o su reciente spinoff 'La casa del dragón'.
El resto de datos que figuran en el informe señalan a un inicio de año envidiable para una plataforma que continúa creciendo progresivamente. Sumando los montantes del mercado doméstico y el internacional, los suscriptores han crecido en 1,6 millones desde el mes de diciembre, pasando de los 96,1 a los 97,6 millones. Ahora sólo queda por ver cómo le afecta el rebranding y su futuro como, simplemente, Max.
En Espinof | 'The Last of Us': todas las diferencias más importantes entre la serie de HBO y el videojuego de Naughty Dog
Ver 78 comentarios
78 comentarios
niessuh
El videojuego ya era woke de por si, la protagonista ya era lesbiana, ya salían personajes homosexuales y físicos "no normativos"....así que mucho "get woke" no hay.
Otra cosa es que haya ignorantes que no se enteran de que va la cosa hasta que dos chicas se dan un rosco y se les fríe el cerebro.
spinete
Qué metida de calzador lo del woke aquí no? Algunos parece que no se enteran. Lo que a algunos (muchos) les toca la moral, entre los que no me incluyo especialmente por cierto, es que a su prota de toda la vida de buenas a primeras le cambien de raza o de sexo por ejemplo sin ninguna justificación argumental.
Que yo sepa The last of us siempre fue la historia de un hombre blanco y una niña blanca, ambos personajes con un marcado carácter y fuertes personalidades. Habrá quien quiera rascar que en ka serie Joel es latino. Pues bien, eso es woke? No sé. Ellie lesbiana es woke? Meh error, ya lo era en los videojuegos. Bill gay? Meh, ya lo era en el videojuego.
Ummm, no sé… la hija de Joel quizás? A ella sí le cambian la raza. Eso convierte toda la serie en woke? Lo dudo. Titular desafortunado al igual que falso. Que os gusta este tipo de polémicas y ya está. Básicamente, no hay más.
Usuario desactivado
La vida real tiene todo tipo de ideologías y personas muy diferentes entre sí.
Pero si esa variedad (que ha existido toda la vida) se ve reflejada en algún tipo de ficción, resulta que quieren convencernos de algo y es un plan maestro orquestado por lobbies y extremistas con fines oscuros.
Qué pereza...
charlie_brown
El material original original es una obra maestra (ambos juegos). Lo complicado era hacer una mala serie.
Godfrey
Hay tipos contagiados con un champiñon que acaban deformados y con instintos homicidas...todo bien. Hay un personaje LGTBIQ+...todo al woke! Ya sabemos en que mundo desearía vivir cada uno.
daviddiaz5
Comentadle a los de Budweisser si lo de "Get woke Go broke" no tenía sentido, que no se han enterado. JEJE.
15140
No, no tiene ningún sentido. Hay UN caso contra 100. Pero nos quedamos con la excepción, no con la regla. Ajá...
En cualquier caso, como bien dicen, aquí se ha respetado la integridad del producto original, que ya era como era.
Kokerosso
No te preocupes que la sirenita va a demostrar "cositas"
Nexus6replicant
Más bien tiene que ver también la hipocresía de la gente porque para ciertas producciones les molesta su Wokismo para otras , cómo está, no les molesta y encima tratan de justificar lo injustificable...
Usuario desactivado
Recuerdo que había un hombre que escupía "get woke go broke" y casi destruye toda Europa entre 1937 y 1945.
Parece que dejó muchos seguidores en todo el mundo, que todavía siguen escupiendo el "get woke go broke".
Ese hombre debería estar orgulloso porque su ideología aún tiene admiradores.
Usuario desactivado
Mientras tanto, en un canal de hombres blancos cabreados: *Last of Us decepciona buaaa buaaa buaaa"
nogodnon
Jajaja cómo os flipáis! Lo que ha demostrado es que una buena historia es lo que se necesita, y que la ideología no haga cambiar el producto original, que ya había triunfado (que es lo que hacen últimamente)
🖕🏻
A ver, este caso es bien diferente a otros más recientes porque RESPETA la obra original.
En el juego, salvo el color de personajes secundarios, todo es igual que en la serie. No se ha cambiado nada relevante y con esto consigue que los que amamos el juego no tengamos problemas.
El único cambio sustancial es el capítulo 3 pero se hace para conseguir el que es uno de los mejores capítulos que se han visto en mucho tiempo (aunque intrascendente para la trama principal y, coincido con algunos, rompa un poco el ritmo). Pero, no lo olvidemos, ambos personajes son ya pareja en el juego.
El mérito lo tiene el juego, no la serie.
Ni un día sin la entrada diaria para generar el mismo debate recurrente...
wltr
A diferencia de Disney, Warner no estaba anunciando que sería la primera protagonista LGBTiq en una de sus series
Usuario desactivado
La cantinela de todo Tonto Promedio Frustrado.