Si hay un piloto que me ha sorprendido gratamente es el de ‘The Good Wife’. Es más, me atrevería a decir que, sea cual sea el devenir de la serie, por este piloto ya vale la pena verla.
‘The Good Wife’ está protagonizada por Alicia Florrick –Julianna Margulies-, una mujer que se ve obligada a coger las riendas de su vida para sacar adelante a su familia después de que su marido, Peter Florrick –Chris Noth-, un importante abogado del estado de Illinois, haya sido arrestado acusado de malversación de fondos públicos. Alicia es la mujer que se mantiene firme al lado de su marido en la rueda de prensa que este da declarándose inocente, pese a la humillación pública que esto significa para ella. Alicia es esa esposa que, cuando nos la encontramos en la vida real, la miramos con pena sin comprender por qué soporta al cretino de su marido y sus líos.
Alicia aguanta el chaparrón y después de 13 años cuidando de su familia vuelve a ejercer de abogado entrando a trabajar a un gran bufete en el que tendrá que competir por el puesto con los recién licenciados. Pese a que parte del capítulo transcurre durante el primer caso de Alicia, ‘The Good Wife’ no es la típica serie de abogados.
El juicio y la investigación subyacente son la parte menos interesante y más escueta del episodio. En realidad, lo impresionante es como, con gran sutileza, se nos van mostrando los sentimientos y la situación de la protagonista. Incluso hay momentos en los que todo se detiene para mostrarnos su desapego y su distanciamiento de la abrumadora realidad que la envuelve. Es más, en algún momento parece que la trama legal está ahí para tratar de forma sutil e inteligente temas de poder relacionados con el género y así potenciar el drama de la trama personal.
En resumen, no creo que estemos exactamente ante un procedimental, pese a que seguramente habrá un juicio en todos los capítulos, sino ante un retrato realista y maduro de una mujer dura en el momento más complicado de su vida.
No me extrañaría que, de seguir con este nivel de calidad, ‘The Good Wife’ se convierta en la gran sorpresa de la temporada.
En ¡Vaya Tele! | The Good Wife
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Marina Such
Aunque termine siebdo "otra de abogados", tiene el potencial de ser un buen drama legal, en los que el desarrollo y el retrato de los personajes siempre son lo más importante. A "El abogado" me remito. El piloto de "The good wife" ha sido una grata sorpresa, cierto. Tengo curiosidad por ver su desarrollo.
tremer
Yo creo que sí que estamos ante una procedimental, tiene pinta de que esa va a ser la "base" de los capítulos... Pero no pasa nada, parece como si eso fuese malo o un insulto.
Ahí están House o Medium con esquema procedimental y no por eso tienen un desarrollo de personajes y tramas malo, más bien al contrario.
Simplemente en los tiempos que corren, las series "argumentales" lo tienen más difícil para consolidar audiencias y mantener un esquema procedimental por tanto, te da una base más sólida de espectadores... Es lo que hay.
Aunque creo que va a ir por ahí, también pudiera ser que tirase por el esquema "Murder one" con caso por capítulo pero de forma muy secundaria y con una trama principal más importante. Y es que "Murder one" (muy buena por cierto) nunca he sabido en cual de los "estilos" clasificarla, ni falta que hace.
nanx
pues le dare una oportundiad. a ver q tal es...
noname
El primer episodio no estuvo mal.
Habrá que ver si tras la presentación de los personajes en el primer episodio no se convierte en otra serie de abogados más. Habrá que ver qué pasa con el marido.
blacklynx
No me llamaba la atención, pero despues de esta crítica, quizas le de una oportunidad, a ver que tal está la serie, pero la verdad, me parecía muy tipíca y aburrida, y viniendo de la CBS me esperaba lo peor, y no por ser procedimental, pues las hay tambien muy buenas, como ya han nombrado algunas.
Thursnext
Yo también me llevé una sorpresa con la serie, empecé a verla por "obligación" y al final me convenció para seguirla. La protagonista está magnífica y me gustó el planteamiento del episodio y la forma de desarrollarlo. No quiero pecar de feminista o sexista, pero últimamente se echan a faltar personajes femeninos fuertes y bien construidos, éste lo es.