Esta semana hemos podido ver el último episodio de ‘The Event’ antes del parón que va a realizar. Si no hay cambios de última hora, tendremos que esperar a febrero para ver los siguientes capítulos de la primera temporada. Tres meses de espera que recuerdan al descanso que se tomó ‘Flashforward‘ el año pasado antes de volver a la parrilla y acabar agonizando lentamente. Los primeros diez capítulos de ‘The Event‘ han mostrado a una serie que es sólo la sombra de lo que pretendía ser tras su piloto, y tengo la sensación de que sólo un milagro podría cambiar este hecho en 2011.
Algunas voces apuntaban a que esta serie podría ser la sucesora de la sucesora de ‘Lost‘, aunque creo que ya deberíamos de dejar de esperar una reencarnación televisiva que vendrá cuando menos nos lo esperemos, como llegó ‘Lost’ en su día. Pero si ‘The Event’ está todavía muy lejos de lo que quiere ser es inaceptable que se compare con cualquiera de las otras series que nos han cautivado en los últimos años. Aún así, en ocasiones esta ficción tiene elementos que me recuerda a escenas de ‘24‘ o de la ya mencionada ‘Flashforward’, o al menos a sus peores momentos.
Creo que ha habido una intención por versionar algunas de las ficciones que desaparecieron la temporada pasada y que dejaron a un público desconsolado, que con la nueva temporada buscaba cubrir esa soledad con una nueva serie. ‘The Event’ se ha aprovechado de ello, pero no ha conseguido presentar una historia sólida y bien definida . A cambio encontramos una serie que tiene unos personajes que divagan la mayor parte del tiempo, haciendo más esfuerzos por estirar la ficción lo máximo posible que por conseguir sus objetivos.
El piloto de esta serie consiguió dejarme con la boca abierta del asombro que me produjo la acción derramada y la desaparición del avión como cliffhanger final. Los siguientes capítulos también han conseguido que abriera la boca en alguna ocasión, pero del aburrimiento que me han producido algunas de sus tramas, que no creo que me lleguen a interesar en un futuro. ‘The Event’ flaquea en varios de sus puntos fuertes y después de conocer gran parte de lo que será su primera temporada, es hora de que los analicemos.
El problema de comenzar por el final
Parte de la responsabilidad de que el piloto de ‘The Event’ fuera bueno la tiene que no era un primer episodio normal para una serie de sus características. Pensándolo bien, si el piloto hubiera sido el final de temporada habríamos quedado medianamente satisfechos, porque creo que la historia que nos contaron mediante flashbacks tenía elementos suficientes como para explotarlos durante toda una temporada. Aún así, los guionistas decidieron, en un ejercicio que aplaudí tanto en su día como en la actualidad, llevar a cabo un piloto atípico, lleno de acción y de sorpresas que dejaban al espectador con ganas de conocer más de la historia.

Pero el problema de comenzar por el final es que lo que viene después no consiga estar a la altura de las circunstancias. El espectador queda totalmente decepcionado cuando ve que las promesas del principio se van quedando en nada capítulo tras capítulo. Sabemos que, aunque la base y la guinda son importantes, lo que más saborea el espectador al ver una serie es la tarta en sí, una tarta que en el caso de ‘The Event’ está hecha con ingredientes agríos y dulces que dejan un sabor contradictorio en todo aquel que la prueba.
Con el parón ‘The Event’ tiene ahora la oportunidad de reconstruirse a sí misma y volverse más sólida, pero que esto se conozca no quiere decir que se consiga. Ya lo vimos en ‘Flasforward’. Aunque sus tramas mejoraron tras el descanso, la ficción ya estaba tocada de muerte (y no sólo en cuanto a audiencia se refiere). Un guionista puede estar tan perdido como la propia serie, y los de ‘The Event’ han podido entrar en un punto de no retorno en el que se ha perdido el sentido de lo que imaginaron en un principio.
Sean, un protagonista que no pinta nada
Sean Walker y Leila Buchanan son, en ocasiones, lo que Kim Bauer era para ‘24’ después de su primera temporada. Su historia llega a ser un estorbo que roba tiempo a la trama principal, que es la que hasta ahora permite que el espectador no caiga en un profundo sueño. Pero hay que tener en cuenta que estamos hablando del protagonista de la ficción y mal vamos si cuando él aparece el espectador suelta un resoplido. Su trama pasó a un segundo plano cuando encontró a Leila. Ahora los dos juntos van en busca de la hermana de esta y por el camino están descubriendo pistas y secretos de su familia como si de un mal juego de aventura gráfica se tratara.

Probablemente encuentren a la hermana de Leila y todo adquiera importancia con la trama principal al final (o un poco antes) de la temporada, pero Sean y Leila me producen tanto rechazo en la actualidad que ya no sé si quiero que consigan su objetivo o desaparezcan por el mismo agujero que lo hizo el avión del piloto. Eso sí, sin que los volvamos a ver nunca más.
Unos extraños que discuten demasiado
Acepté seguir ‘The Event’ incluso después de saber que la serie trataría sobre unos alienígenas que viven entre nosotros con unas intenciones que desconocemos hasta la fecha. Pero lo que no me esperé es que esos extraterrestres apostarían por la palabrería en vez de pasar más a la acción. Los constantes enfrentamientos entre Sophia, su hijo (y a los que se ha añadido la novia de este) son innecesarios y han ocupado demasiado tiempo en el desarrollo de la serie.
Creo que Sophia es un personaje imprescindible y se codea con otros que están en un nivel inferior al suyo en todos los sentidos. Por eso no entiendo por qué no se ha mostrado más de ella. Es una “mujer” con carácter y con capacidad para controlarlo todo pero ha ido perdiendo fuerza a medida que se quedaba de brazos cruzados, esperando que los acontecimientos llegaran a ella.
Aún así, en Sophia puede estar la clave para levantar la calidad de la serie en el futuro, ya que tiene todos los requisitos para convertirse en un personaje capaz de levantar pasiones entre los seguidores de la serie. Pero una vez más, para conseguir este hecho hay que arriesgar. No es comprensible que permanezca parada ante las amenazas de su hijo y las promesas incumplidas del presidente Martínez y prefiero criticar a un personaje por lo que ha hecho mal que hacerlo porque no haya hecho nada.

¿Por qué ‘The Event’?
Es la pregunta que se me ocurre después de haber visto los primeros diez episodios. Debería hacer referencia a una amenaza, algo que deberíamos haber conocido en el primer capítulo y que diera lugar a todo el desarrollo posterior de la trama. En vez de eso nos han ocultado, si es que existe, el evento que da nombre a la ficción. Podríamos pensar que se trata del hecho de que los extraterrestres hayan tomado contacto con la humanidad, pero aún así me sabe a poco. Espero que, si hay algún evento próximo, no comentan el error de mostrarlo al final de temporada, porque pondría la puntilla a una cadena de despropósitos que ha ido dañando la serie lentamente.
Me ha llamado mucho la atención que el último capítulo antes del parón se haya titulado “Everything will change” (“Todo cambiará”). Pensaba que este título hacía referencia a algo importante que sucedería en el episodio pero tras verlo he comprobado que sólo se trataba de una promesa lanzada para los seguidores indecisos que tiene ‘The Event’.
Nos prometen que tras la vuelta la serie va a cambiar pero yo sé que sólo será un intento y que es muy difícil que, si lo consigue, lo haga para bien. Entiendo que hayan lanzado esta promesa porque habrá muchos que, como yo, cuando llegue febrero les cueste acordarse de los motivos que tenían para seguir esta ficción. Pero cuando llegue esa fecha también habrá quienes, con más crueldad, ni siquiera recuerden que había una serie llamada ‘The Event’ en la parrilla.
En ¡Vaya tele! | ‘The Event’ será “relanzada” en enero
Ver 20 comentarios
20 comentarios
izengabe
Teniendo en cuenta los estrenos de esta temporada puede ser que la serie tenga un pase, pero realmente se acerca más a lo pésimo que a lo mediocre. Sus personajes son planos y no aportan nada, y las tramas han ido perdiendo fuerza y en mi caso he perdido el interés...
Tengo la esperanza de que después del parón mejore (al menos no está siendo tan aburrida como FlashForward el año pasado), pero tampoco quiero que se alargue más de una temporada...
tvp
Para mí la serie no se puede comparar ni con Lost (yo creo que nunca ha pretendido ser la sucesora) ni con Flashforward. Comparada con esta última, 'The event' no ha bajado de nivel de la manera estrepitosa en que lo hizo la serie de la ABC y, al contrario que aquella, parece que tiene un rumbo.
chusiko
No se... me parece que sois muy duros con la serie,está claro que compararla con series como LOST que traspasa lo meramente televisivo o con 24 que fue una revolución en cuanto a series de acción es desmesurado. The Event creo que se entiende que no pretende otra cosa que entretener e intrigar. Estamos mal acostumbrados. Eso no quita que haya algunos personajes criticables como el señor Presidente que parece que no hace otra cosa que gestionar la crisis por ejemplo...
ConejitoZombie
Lo de la etiqueta de ser la sucesora de 'Lost' es toda una lacra, Lost ya pasó y no va a haber otra igual (bueno quizás por 2020 hagan un remake xD)
Para ser el último antes del parón es un poco soso, estuvo mucho mejor el anterior. En este por fin me ha interesado la trama de Sean y Leila, pero sin duda lo mejor es la relación Sophia-Martínez, Sophia es el mejor personaje de la serie, es manipuladora y estratega pero lo tiene todo tan bien planeado que por ahora parece pacifista, pero seguro que tiene una buena montada. Y el presidente se quedó un poco descafeinado con el vice, debería haberle hecho algo más.
Mr.Floppy
La serie se ha vuelto un auténtico coñazo. Desde luego no la echaré de menos estos meses (si vuelve).
daniel-san
Uno de los problemas más gordos que tiene es el protagonista, si en una serie no eres capaz de sentir empatía hacia el prota algo se ha hecho mal. Además, si encima que las audiencias han ido bajando desde el principio, dejas un cliffhanger normalito para hacer un parón de varios meses, mucho se tiene que mejorar la serie para que remonte. Y lo peor de todo, es que los creadores han dicho que, de cara a una segunda temporada (mucha fe tienen), tiene previsto un acontecimiento que cambie todo por completo (no sé si esto será el famoso evento).
Khazgob
Es lo que tiene vender una serie con grandes dosis de acción (piloto) y luego ponerte a desvariar: los flashbacks, la trama del gobierno que no se entera de NADA, y las vueltas que están dando con los alienígenas y sus conspiraciones internas. No se puede tomar en serio. Y luego para algunos de los momentos tensos que hay (el prota y su novia, de lejos lo más "clásico" por eso de tener una misión e ir descorriendo el velo poco a poco) son muy poco creíbles (¿cuántas veces se han librado por los pelos?). A esto último le sumas una actuación no del todo convincente y da la sensación de que el protagonista estándar "un tío cualquiera" (y su chica) ha sido exagerado hasta los límites de lo sostenible.
Eso sí, desde que han quitado los flashbacks y metido Sofia a maquinar se nota una leve mejoría. El presidente y su gabinete entero están todavía para matarlos, pero el resto entretiene (y de vez en cuando meten alguna referencia/plagio descarado que es divertido avistar... ¿alguien ha visto Akira?).
jackbauer24
No he visto esta serie, pero sólo el compararla con "24" es un atrevimiento de los gordos...
Es como si decimos que "MUJERES DESESPERADAS" tiene toques de "MATRIMONIO CON HIJOS" o "MODERN FAMILY", por ejemplo, la primera no la he visto nunca y con las otras 2 me descojono a lo bestia...
Por favor, sean serios cuando quieran comparar a una serie que está despegando con otra que es un icono de la última década...
Salu2
Pipo
hey acortadlo que está en versión extendida
252933
Esta tia de la serie es igual que Blake Lively! http://www.imdb.com/name/nm2105255/
jsento
Vi los cuatro primeros capítulos del tirón y me pareció tal despropósito que ahí me quedé. Eso sí, se toman a sí mismos tan en serio que es hasta divertida. Involuntariamente divertida, claro.
abril.reyes
Para mí el error es el irse por las ramas. Sean al inicio apuntaba a que sería un personaje molón porque no sabemos nada de él excepto que es un máquina con los ordenadores. Pero se desinfló. Hubo un capitulo el despropósito del disparo en el hombro fue telita marinera. Para mí los mejores son Martínez y Sophia y el Calvo de la cia y les siguen Vicky y su Jefe. Yo pensé que todos cobraría sentido si Sean y Leila descubren que tienen que llegar hasta Martínez, (ya sé qué suena muy raro el presidente de los USA no es precisamente la persona más accesible del mundo...) o que Martínez les encuentre. Ya no sé por dónde saldrán. Veremos qué pasa porque yo la acabaré de ver si es que la dan entera...
butex
Si es que le falta de todo a la pobre serie. No porque le falten elementos, le falta explotarlos, no llegan a lo que podría ser y por lo tanto es como si no los tuviese.
Sí, yo también creo que Sophia debe ser una manipuladora, pero copón, no está haciendo absolutamente nada; ya lo de que su gente haya estado 60 años encerrada da muestras de que muy buena no es. Pueden alegar que la espera tiene su razón de ser, pero troncos, ¿60 años? En ese tiempo se te tiene que pasar por la cabeza en algún momento un plan B, C, D y todo el puñetero abecedario por narices.
Puestos a comparar The Event con Lost, un Benjamin Linus extraterrestre habría sacado a esa peña de ahí en 48 horas.
247526
Si esta serie fuese española, no quiero ni imaginar la somanta de palos que le hubiese caído. Pero sólo porque la mosca pone "NBC" y no un 1 o un 5, todavía queda gente que la justifica de una manera que no se entiende.
The Event es un truño de mucho cuidado, lisa y llanamente.