A la chita callando, FX se está convirtiendo en una de las casas más prolíficas del cable. Con series como 'Sons of Anarchy', 'Justified' o 'American Horror Story', la llegada de 'The Americans' se acompañaba de bastante expectación. El asunto de la Guerra Fría es una historia muy trillada en la pequeña y, sobre todo, gran pantalla, pero en la serie de FX es sólo el marco que engloba otras historias mucho más personales.
Keri Russell venía de 'Running Wilde', la serie de FOX con Will Arnett que poco duró en pantalla en el año 2010; Matthew Rhys venía de 'Brothers & Sisters', con el objetivo de quitarse a Kevin Walker de encima tras interpretar el personaje durante cinco temporadas. Ambos interpretan en 'The Americans' al matrimonio Jennings, Phillip y Elizabeth, una falsa unión que escondía a dos agentes de la KGB infiltrados en territorio americano. Y es esa relación la que compone la verdadera historia de la serie.
La "Phillipización" de Elizabeth, y viceversa
Tras pasar media vida conociendo las bondades de la vida estadounidense, es normal que algo se te pegue. La comodida del matrimonio Jennings, con prole incluída, iba a terminar dando problemas en su tapadera, y ése es precisamente el punto de inicio. Aunque lacrado por un episodio piloto de excesiva duración, lo cierto es que establece fácilmente la base de lo que se desarrollaría en las siguientes entregas: las dudas y complicaciones del matrimonio en territorio americano.
Os acordaréis de cómo en los primeros episodios era Phillip el que estaba más desencantado con su posición, manteniendo la fachada de ciudadano americano pero siendo uno de los agentes más activos de la KGB. Poco a poco los papeles fueron cambiando, sobre todo después de la separación de Elizabeth tras conocerse los escarceos de uno y otro (más allá de lo que exige el guión de espía, claro está; no es lo mismo sexo por compromiso que por sentimiento).
El cambio definitivo de Phillip tuvo lugar cuando Elizabeth denunció su actitud a los superiores, y más aún cuando acabó en la cama con su antigua compañera en la vieja Rusia. Fue ahí cuando ella se dio cuenta de lo que tenía al lado en el colchón, pero para entonces ya era tarde.
'The Americans', entre pelucas y pistolas
Vale que la Guerra Fría es sólo el marco, ¡pero vaya marco más bonito! El juego de tejemanejes fue trepidante en un lado y otro, sin que pudiera uno encariñarse con ninguno de los personajes secundarios; antes de que nos diéramos cuenta, acababan con una bala en la cabeza. La llegada de Margo Martindale como nueva "coordinadora" de las acciones de la KGB fue también un punto de inflexión a partir del cual 'The Americans' comenzó a subir como la espuma.

Y de igual forma subía el número de pelucas utilizadas, ni más ni menos que 42 en los trece episodios que ha durado en antena su primera temporada. Para mí que ellos mismos se han dado cuenta del efecto que tanta peluca produciría en la audiencia, porque su uso también ha ido a más con el tiempo. Por cierto, una duda que se ha extendido: ¿Cómo es posible que Martha no se haya dado cuenta del pelucón que lleva Phillip con los revolcones que le mete? Me da que en la segunda temporada tendremos respuesta.
Pero aún hay más
El episodio final prometía emociones fuertes, y cumplió. Primero con la tensión sobre el cerco en torno a la pareja protagonista, y luego con la espectacular persecución al más puro estilo 'Drive' que acabó con Elizabeth en malas condiciones. Probablemente el mejor episodio de la serie, aunque muchos se empeñan en que fue grande desde el principio con uno de los mejores episodios piloto de los últimos años. Yo no diría tanto, desde luego.

Fue el piloto el que más audiencia obtuvo, pero se desinfló un 40% en la segunda emisión. A partir de ahí se estabilizó en torno a los dos millones de espectadores, lo que le granjeó una rápida renovación por parte del canal, que no quería que el tema se convirtiera en el culebrón del año. Cuando vuelvan el próximo año tendrán que enfrentarse a dos heridas: la física, de Elizabeth; y la emocional, de ambos, que le han visto las orejas al lobo. Y no, no voy a hacer la comparación con 'Homeland'. Oh, wait...
En ¡Vaya Tele! | 'The Americans' tendrá segunda temporada, la Guerra Fría continuará en FX
Ver 8 comentarios
8 comentarios
mackey
The americans es sin duda la serie revelación de la temporada. Cada capítulo ha sido una lección de tempo narrativo, tensión y ambigüedad emocional. Todo muy bien desarrollado y repasando desde otro prisma diferente la historia reciente de USA (el capítulo sobre el atentado a Reagan es, en ese sentido, un perfecto ejemplo). El elenco de intérpretes es sensacional, con una Margo Martindale nuevamente enorme, pero también con una Keri Russell desconocida (en el buen sentido), que construye un personaje lleno de matices, dominando a la perfección sus expresiones, su voz... Me ha parecido una de las sorpresas más gratas de la serie.
Mención especial al 'cliffhanger' final (por llamarlo de alguna manera), deliciosamente coherente.
Y por favor, dejad de compararla con Homeland. Nada que ver.
abril.reyes
Para mi los personajes de la serie son Enormes! Los Jennis dan mucho juego y lo falso es real y viceversa. A ver cómo puede Philip con dos matrimonios a la vez porque esto puede ser enorme! Espero que Stan y Sandra exploten en la 2aT porque este par tiene mucho que decir. Y la Espía Rusa que ahora es doble puede ser la caña. Ojalá la Abuelita vuelva a lo largo de la 2aT!
Genial la última escena en la que la niña no descubre Nada! Eso era carne de Cliffhanger y No lo hicieron!
alpasgui
Sin duda, el gran estreno de la temporada. Después de la decepcionante 'The Following', esta es sin duda alguna la gran serie de esta primera mitad de 2013, y que sustituye muy bien el vacio que te deja Homeland. Entre Arrow y The Americans, han salvado el año.
P.D. ¿Que hay del final de Spartacus!!!?
pso
Espero que visto la magnifica evolución de esta serie, se dejen las comparaciones inútiles con Homeland. Yo la he disfrutado tanto ó más. De hecho, creo que puede enganchar a bastante mas gente que Homeland.
jaxiel
Gran final para la uno de los mejores estrenos en lo que va de año. Gran evolucion de los personajes donde entiendes cada una de sus desiciones y los guionistas no se sacan nada de abajo de la manga. El ersonaje de noah Emerich ha ganado muchos con el transcurso de la temporada y el de la espia rusa ha sido el personaje revelacion. Literalmente me mordi las uñas en la escena del cerco de FBI sobre el auto con las grabaciones. Una vez mas FX lo ha hecho, cuando vemos cantidad y calidad de sus series le da vueltas a los demas canales de cable (basico, HBO juega en otra liga)
minisitas
para cuando en cadena en español? se sabe? gracias