Han pasado ya más de dos años desde el estreno del final de la cuarta temporada de 'El ministerio del tiempo' y seguro que no era el único que empezaba a pensar que la estupenda serie de ciencia ficción iba a quedarse ahí. Eso no quita para que haya sido una sorpresa descubrir que seguramente ya podrías estar viendo la temporada 5 de no ser por TVE.
Qué está pasando con la temporada 5
Javier Olivares, creador de la serie junto a su fallecido hermano Pablo, ha desvelado en una entrevista concedida a Fórmula TV que "presenté una quinta temporada a petición de TVE. Al final se desechó, pero la temporada está hecha desde hace un año".
Al respecto, conviene aclarar que eso no quiere decir que esté rodada o escrita, porque desde Espinof hemos contactado con él y nos ha aclarado que "estaba diseñada y presentada tal y como se nos pidió", pero que "nunca se escribe antes del ok definitivo".
El motivo de que no saliera adelante es la inacción de TVE en lo referente a hacer series últimamente, tal y como señala el propio Olivares: "Es una serie muy de televisión pública, pero ha pasado año y medio con un presidente al que dudo que le interesara lo más mínimo la ficción porque no se ha producido ni planteado".
Eso sí, José Manuel Pérez Tornero dimitió como presidente de TVE a finales de septiembre del año, por lo que siempre hay espacio a un resurgimiento de la ficción. Por ahora, el cargo lo desempeña Elena Sánchez Caballero de forma interina y no ha habido mucho movimiento en esa línea, pero esperemos que eso acabe cambiando.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
perdidos
Está podía haber sido para España lo que es Doctor Who para los ingleses. Pero bueno, nos quedamos con sus cuatro estupendas temporadas y con algunos personajes míticos.
M.Vinopán
Hombre hecha, hecha... Se ve que por aquí gusta que sangre el chuletón.
vasilia1
Que sorpresa, TVE maltratando a sus series
Por eso han hecho tan dificil seguirlas
radar-2
Como dice en la entrevista, los seguidores del MdT estamos entrenados en renovaciones agónicas y resurecciones inesperadas. Ahora hay que cruzar los dedos para que el viento sople a favor. Tengo entendido que el anterior Director de Cine y Ficción, Fernando López Puig, era un gran valedor de la serie, y que el nuevo, José Pastor, también la apoya, al menos de puertas afuera, quiero creer que el problema estaba más arriba y que la dimisión del Director General puede facilitar un cambio de perspectiva. Habrá que cruzar los dedos, porque el concepto sigue valiendo mucho...
Antonio
"Presenté una quinta temporada" es evidente que no quiere decir que esté rodada, ni siquiera escrita. Vaya aclaraciones que os hacen falta..
Me imagino al tío yendo para RTVE con los blurays:
J.O: Bueno, hemos grabado la temporada por adelantado, a ver qué os parece.
RTVE: Estamos poniendo toda la carne en el asador con Mapi, no nos interesa.
J.O: ¡Uis! Alguien se va a cabrear.
umbium
Osea que no está hecha. Hay un borrador.
Nacho
Para productos de calidad no hay hueco en el prime time, para basura como Mapi, Duos Increibles o refritos de películas si.
rober7064
Una de mis series españolas preferidas. Risas, lágrimas, reflexiones, mucha diversión y mucho aprendizaje. No soy español, sabía de Lope de Vega, Picasso y demás famosos, pero no de las guerras carlistas ni de Buñuel. No hay mucha lógica con las paradojas y esos detalles, pero se le perdona porque el resto es excelente. Si no llegan a hacer la quinta temporada, quedan personajes memorables y algunas escenas que me parecen legendarias, como esa de Velázquez en el museo.
tfd
Lo increíble es que no se haya cancelado tras la primera temporada...