El rodaje de la temporada 3 de 'The Witcher' al fin ha concluido. Recordemos que las grabaciones de los nuevos episodios de la serie de Netflix comenzaron este pasado mes de abril, por lo que se ha extendido a lo largo de cinco meses, y todavía falta el arduo trabajo de postproducción, por lo que ya podéis ir dando por sentado que su estreno no tendrá lugar hasta 2023.
Una enigmática calavera
Además, Steve Gaub, productor ejecutivo de la serie, ha lanzando una enigmática imagen detrás de las cámaras en la que puede verse una calavera en una estantería rodeada de un montón de libros. A buen seguro que no es una casualidad, pero todavía tendremos que esperar para conocer su importancia en la tercera temporada de 'The Witcher'.
Lo que sí sabemos ya es que la grabación de los nuevos episodios de 'The Witcher' llevó al equipo de la serie a Italia, Eslovenia, Marruecos, el desierto del Sahara, Gales, Croacia e Inglaterra. Además, Henry Cavill dio positivo por coronavirus en pleno rodaje, pero, afortunadamente, no fue necesario parar el rodaje, provocando así retrasos de cualquier tipo.
Freya Allan y Anya Chalotra acompañarán una vez más a Cavill al frente del reparto, esperándose además el regreso de multitud de personajes ya conocidos. Entre los fichajes sobresalen los de Meng'er Zhang como Milva, Robbie Amell como Gallatin, Hugh Skinner como Radovid y Christelle Elwin como Mistle.
En Espinof:
Ver 11 comentarios
11 comentarios
economista433
Que hagan una temporada por año, no cada dos. ¡La queremos es pero ya!
cruz.1023
Solo pido que por fin hagan ya una buena temporada. Las dos que están me parecen un coñazo y hasta cuesta verlas.
Yasinator
Es de mis placeres culpables esta serie.
jocyfsolojocyf
Esta serie es una maravilla. Es uno de esos pequeños y bienvenidos placeres que la vida te otorga de vez en cuando y lo aceptas con una sonrisa torcida y una buena bolsa de pipas que deglutirás compulsivamente mientras mantienes la vista pegada a la pantalla sin parpadear siquiera.
En su día me leí los libros y me dejaron bastante indiferente, con muchas tramas que parecen inconexas entre ellas, como si a los libros les faltara orden y coherencia interna que dirija la historia. Es un poco lo mismo que me pasa con los libros de Tolkien más allá de los tres famosos (Silmarillon, El Hobbit y la trilogía del Señor de los Anillos). Son historias sueltas que aparecen por ahí sin orden ni concierto.
A mi entender, esta serie "ordena" un poco la trama de los libros y el actor me encanta: derrocha presencia en pantalla con ese físico que perece esculpido en granito griego y un rostro varonil para enmarcar (al más puro estilo de los galanes de antaño: Kirk Douglas, Burt Lancaster, etc...).