Telecinco pasa por el peor momento de su historia. Los fracasos se acumulan y el futuro de la cadena de Mediaset cada vez resulta más preocupante. Una de las grandes bazas que tenían para comenzar algún tipo de remontada era la esperada temporada 3 de 'Entrevías', pero su estreno ha sido otra decepción, ya que ha marcado el mínimo histórico de toda la serie.
Una gran caída
El episodio de 'Entrevías' emitido anoche reunió ante el televisor una media 1.040.000 espectadores, lo cual se traduce en un share del 11,2%. Eso supone los peores datos de la serie, pues hasta ahora de los 1.428.000 espectadores y el 12,4% que marcó el tercer episodio de su segunda temporada, que sufrió un bajón por coincidir en parte contra la prórroga de un partido de la Champions League. Además, la comparación es aún más preocupante si tenemos en cuenta los datos de cada primer episodio:
Temporada 1: 2.183.000 espectadores y 19,7% de share
Temporada 2: 1.632.000 espectadores y 14,6% de share
Temporada 3: 1.040.000 espectadores y 11,2% de share
De hecho, 'Entrevías' ni siquiera logró hacer daño alguno a 'Hermanos', la serie turca emitida por Antena 3 cuyas audiencias mejoraron ayer respecto a los datos de la semana pasada. Supongo que a Telecinco le queda el consuelo de que 'Entrevías' tuvo datos por encima de la media de la cadena, pero no por ello son una buena noticia.
Otro posible motivo para el flojo arranque de la temporada 3 de 'Entrevías' lo tenemos en la gran popularidad que la serie tuvo en Netflix, donde fue más vista que la abrumadora mayoría de producciones españolas originales de la plataforma. Es posible que muchos espectadores hayan llegado a la conclusión de que no les compensa verla en Telecinco y se estén esperando a recuperarla en streaming.
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
- Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las 21 mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
- Las 24 mejores películas románticas de todos los tiempos
Ver 5 comentarios
5 comentarios
spinete
Me resulta difícil de creer que siga habiendo gente que vea la TV convencional más allá de gente ya bastante mayor. Yo al menos no conozco a nadie, ni siquiera familiares ya mayores, que vean otra cosa que no sea Netflix o similar más allá de algún concurso puntual o las Noticias como mucho.
noel_delmar
En mi opinión, Telecinco tiene el problema de que sus series se pueden ver en streaming justo después de terminar y en algunos casos como "La que se avecina" incluso antes, consiguiendo mucha audiencia online. Antena 3 tiene su app "atresplayer" donde estrena sus series en exclusiva que no sé que audiencia tendrá, pero nadie de mi entorno habla de sus series o paga la app, así que imagino que no tanto.
zizou-cr
la temporada 1 fue buena, pero la segunda ya se sentía cansina yen cierto pto. reciclada...