Muy sonado ha sido el curso que se está impartiendo entre Globomedia y la Universidad Carlos III de Madrid sobre nuestra ficción patria. Entre los ponentes se encuentra Daniel Écija, actual presidente de Globomedia y conocido magnate de la televisión en nuestro país, principalmente, en la industria de la ficción. Una de las cosas que contó por allí fue sobre 'Águila Roja', probablemente una de las ficciones de más éxito actualmente en televisión, tanto en satisfacción como en audiencia.
Pese a todo, parece ser que los enormes datos de audiencia conseguidos por la serie no son suficiente para rentabilizar la producción en términos económicos. 'Águila Roja' es una serie cara, muy cara. El presupuesto de cada episodio asciende hasta 800.000 euros, y al parecer no es la serie más cara que produce Globomedia. La serie es rentable satisfactoriamente pese a no ingresar completamente lo que debiera. A cambio, la campaña de imagen tanto para TVE como para Globomedia es muy positiva. Audiencias altas, buen producto, espectadores contentos, tener un exitoso programa en prime time (productora)...
Supongo que esta televisión rentable satisfactoriamente podría sólo asumirse hasta el punto de la incapacidad de mantener económicamente la producción. No obstante, creo que hay que valorar positivamente el cambio de mentalidad. Hablamos más de rentabilidad satisfactoria que rentabilidad económica, pero en cierto modo nos beneficia a los espectadores y a la pantalla que recibimos. Puede que 'Águila Roja' siente un precedente en nuestra ficción en este aspecto y las cosas cambien de cara a un futuro quizás no tan lejano. ¿Es esta una de las actitudes de producción para cambiar la visión negativa de la televisión en España?
Creo que no lo estamos haciendo mal respecto a materia de ficción. Aunque seguimos lejos de parecernos a las producciones norteamericanas por multitud de motivos, creo que se está notando un esfuerzo por mejorar nuestra propia industria. Quizás a nosotros no nos acabe de convencer lo que tenemos ahora, pero multitud de ocasiones vemos comunicados de las productoras comentando que muchas de nuestras ficciones triunfan fuera del país, como son los casos de 'Cuenta Atrás' en Italia, 'UPA' en Francia o 'Aquí no hay quien viva' en Portugal.
En ¡Vaya Tele! | Ni 'Gran Hermano' puede con 'Águila Roja' Vía | El Confidencial
Ver 8 comentarios
8 comentarios
nigromante
he visto aguila roja un par de veces en clan en la tdt y me parece que tiene una calidad altísima, narrativa y estéticamente hablando; si a esto se refería tve cuando señaló tras el apagón publicitario "a partir de ahora solo emitiremos contenido de calidad" creo va por buen camino
Alexuny
Lo que está claro que no atrae audiencia son ni las avanlanchas de anuncios y cortes publicitarios (para eso están los canales teletienda), ni los PPV a precios abusivos y desorbitados.
Ahora no podrán llorar que TVE juega con ventaja porque tiene ingresos por publicidad y públicos... a ver cuando piensan jugar de verdad las privadas sus cartas. De momento hasta ahora se han quedado sólo en lloros y pataleos porque se diversifican los billetes e ingresos que según las cadenas privadas, sólo les correspondían a ellas.
Gran serie 'Águila Roja'. De lo mejorcito que se puede ver en la tele ahora mismo, y hasta una serie que muchos chiquillos pueden ver por la tele de las 22:00 en adelante sin ser por ello una serie demasiado remilgada. Que no es poco.
s22
No entiendo porque solo TVE es capaz de hacer series de diferentes temas y encima de calidad muy alta, logicamente hay algunas excepciones durante los años, pones Telecinco y Antena 3 y solo ves series nacionales que van de lo mismo, ahora Telecinco solo se atreve con tv movies y dos series mas, pero que no son capaces de hacer cosas con un buen argumento, un buen guión, lo ultimo seguramente decente fue acusados.
gotty
Aguila Roja empezó el 19 de Febrero de 2009, antes del fin de la publicidad en TVE, por lo que no creo que haya relación entre la calidad de la serie (me parece buena la verdad aunque no la sigo demasiado) con el cambio de criterio de la publicidad.
mariregi
Soy fan total de Aguila Roja,espero sinceramente que no la estropeen y siga el tiempo suficiente,siempre hasta que los guionistas sepan seguir con la misma calidad que a dia de hoy,si no es el caso,es mejor acabar algo bién que hacer tropecientasmil temporadas malas,eso si que me cabrea.
esmuyfuerteesto
¿Águila roja buena serie?, y la noria el mejor late night del mundo mundial, por no hablar de los engendros de la secta. En fin, estos niños...