De entre las nuevas comedias de ABC la que más llamaba la atención era ‘Suburgatory‘, conocida en España como (‘Fuera de Lugar’). La serie, creada por Emily Kapnek (‘Ginger’) nos cuenta la historia de una familia, formada por George Altman (Jeremy Sisto) y su hija Tessa (Jane Levy), que se traslada desde Nueva York a Chatswin, una zona suburbana, para comenzar allí una nueva vida alejándose de los “peligros” de la gran ciudad.
Allí descubrirán todo lo que supone tener un nuevo vecindario y una nueva sociedad a la que adaptarse, llena de personajes peculiares y de normas basadas en guardar las apariencias. Los primeros episodios de ‘Suburgatory’ me llamaron la atención precisamente por esa disección, cargada de algo de mala leche, de la clase acomodada que residen en las típicas urbanizaciones pijas de cualquier ciudad. Está claro que Chatswin es un cúmulo de todos estos barrios/pueblos residenciales que rodean las grandes ciudades y las personas que te puedes llegar a encontrar (todos hemos conocido a alguna Sheila, o a Dallas).
Sin embargo, ese toque de mala leche y sátira con el que retrataba las excentricidades de los habitantes de Chatswin se fue diluyendo, y mucho, a lo largo de la primera temporada de ‘Suburgatory’. Al equipo de guionistas se le parece haber olvidado que una vez presentadas las peculiaridades de los diversos habitantes de Chatswin hay que empezar a construir tramas sobre ellos si se quiere intentar conservar el tono.
El resultado es que en la segunda mitad de la temporada hemos pasado de una sitcom con un toque de sátira de este mundillo a una comedia familiar del montón donde esta visión al mundo suburbano desaparecía más allá del grupo de secundarios principal (Dallas, Noah, Sheila…). Lo cual es una auténtica pena ya que pierde toda la gracia de la serie. Ojo, no es que ‘Suburgatory’ sea mala, pero desde luego se ha quedado en la peligrosa zona de la mediocridad, sin episodios realmente destacables ni para bien ni para mal.

Y ahí está el problema: Si decides eclipsar, por no decir prescindir, lo que hace característico a la comedia que estás escribiendo, debes de refinar el humor de la serie. No sé vosotros, pero yo he terminado la primera temporada de ‘Suburgatory’ pensando que podría haber sido mucho mejor. Tengo la sensación de que los guionistas podrían haber aprovechado mucho más la premisa de la serie, que en algunos episodios se queda en la anécdota para así crear una serie realmente divertida. Espero que en su segunda temporada logren encontrar su toque.
En ¡Vaya Tele! | ‘Suburgatory’, una divertida parodia de los barrios residenciales
Ver 14 comentarios
14 comentarios
dimaku
Tenía curiosidad por verla, pero es que a todo el mundo le leo la misma opinión, que pierde fuelle. No sé si me animaré a darle una oportunidad este verano.
Por cierto, quitad el cartel de "Peligro Spoilers" porque aunque sea una review la entrada no tiene spoilers. Y así más gente entra a leerla.
blacklynx
La verdad es que tuvo un principio muy prometedor, pero luego se desinfló un poco, pero la verdad, creo que los capítulos finales se reconcilian con esa comedia ácida que intenta y de crítica a los suburbios americanos que intentó ser en los primeros capítulos. Creo que se merece mas que sólo "2TV", pero para gustos. Y conmigo, con que en su segunda temporada mantengan el nivel de los capítulos finales, me seguiran teniendo como espectador.
387359
Pues a mí me ha parecido de lo mejor del año en cuanto a comedia. El dúo protagonista me parece que forma un buen tándem y, además, me he reconciliado con el actor, que me acabó resultando tedioso en A 2 metros bajo tierra.
Los personajes secundarios me resultaron interesantes y bien caracterizados sin llegar a cansar (hay en algún capítulo en el que alguno tiene demasiada carga y no la lleva bien, es cierto; pero como norma general me parece que tienen una presencia muy equilibrada en pantalla).
Y el argumento general de la temporada me parece que siguió, dentro de la lógica interna de la serie, un camino más o menos aceptable dentro de cada personaje.
Nah, un 4 me parece bastante rácano, la verdad. Suburgatory mola, y tiene bastantes momentos destacables a lo largo de la temporada :D
daniel-san
Alan Tudyk es enorme, es un monstruo.
herois
Yo he terminado de ver la primera temporada pero no le daré una oportunidad a la segunda. Prefier dejar de verla en favor de alguna otra comedia de estreno. Bye-bye Tessa.
ruthib75
Yo empecé a verla por Alan Tudyk... y él es la única razón de que siga viéndola, la verdad. La pareja de papá/hija cansa bastante (sobre todo la hija, que empezó siendo un estilo Verónica Mars y se ha convertido en una sosa-ñoña que da pena verla); Jeremy Sisto para mí será Billy ElHermanoLocoDeBrenda toda la vida y no me lo creo de padre de adolescente, ya lo siento. Sin embargo, los secundarios, a mi entender, son de lujo. Noah por supuesto, pero es que últimamente no puedo vivir sin Dallas, que me hace muchísima gracia. Parece que es el único personaje que está evolucionando o haciendo algo, por dios, que los otros están de lo más parado. Seguiré viéndola hasta que Tudyk se canse y se vaya a otra cosa -o maten a su personaje, como siempre, ji, ji-, esperando que aprovechen bien a Dallas mientras. Y después, ya veremos; ya me he enganchado a Suits, así que no echaré de menos del todo a los Washburne. Y a la hija, al padre y a la novia (¿podían haber buscado un personaje más soso?), que les den.
trainsmack
Pues yo la dejé a los cinco capítulos. Me aburría la hija con su actitud de estar por encima de todos, pero al final ser igual y el padre sin saber nunca que hacer.
Aburrida.
jorge
Pues yo no terminé la temporada. A parte de la evidente pérdida de fuelle en la recta final los secundarios (adultos) no me acababan de convencer...
mackey
Empezó relativamente mal, sin hilar muy fino en el contraste entre la ciudad y los suburbios, y siguió... peor. A mí me ha terminando aburriendo soberanamente. El principal problema, a parte de los pobres guiones, es una protagonista que no solo no se hace querer, sino que es bastante odiable. No sé si es la propia selección de la actriz o que el personaje está realmente mal escrito, pero Tessa es insoportable y carente de gracia. Si le añadimos una galería de secundarios tirando a mediocre (no sé que pintan Malik o el director gay del colegio, si no aportan nada) y unas tramas muy poco trabajadas, la serie no roza ni el aprobado. Lo único que me ha mantenido viéndola es Dallas y, en menor medida, Noah. No es difícil encariñarse con la primera, mientras que el segundo es el único que puede provocar alguna carcajada. En fin, que no la pienso seguir viendo el año que viene.
Adriii
Estoy muy de acuerdo. De hecho, es una serie que tras el piloto pensé que la sátira al mundo del suburbio americano iba a durarles bien poco, pero aguantó bastante bien durante media temporada. Pero poco a poco ha perdido del todo el norte, se ha centrado demasiado en ciertas tramas que no merecía la pena llevar a varios episodios. Para mí su fallo ha sido ese, funciona mejor cuando se centra en un aspecto y lo explota en un episoio. En el coñazo que estaba siendo esta recta final, el episodio del día de la madre tuvo momentos muy buenos. Si hiciesen eso, irían bien. Pero tanto drama... MEH.
antonio dueñas
Es verdad que ha perdido mala leche,pero eso es habitual.Glee empezó muy ácido y ahora es casi una serie familiar.Pero a mí me gusta que al menos haya una serie en que la protagonista adolescente no se obsesiona con encontrar novio.Y diablos,sigue siendo graciosa.Quizá Apartment 23 es mejor,pero a mí me sigue gustando.
nominefi
Entretenida, ligera y corta. Ideal para ver después de algo más largo como Juego de tronos antes de irse a dormir.
554595
No entiendo este post. La serie en LAT fue estrenada en Octubre 2011. Recién le dan un vistazo? ya no se puede decir "Entre las nuevas comedias de ABC", luego de que ABC diera su lista de Picks Up la semana pasada. De hecho, el final de temporada será como en 3 semanas por Warner Channel.