Lo primero que hay que saber de ‘Suburgatory’ es que estamos ante uno de los mejores estrenos del año. ‘New girl‘ se está llevando la fama, pero ‘Suburgatory’ también está cardando la lana. Vistos los primeros episodios he de decir que me he reído bastante, y que una comedia logre eso ya es un logro. Bien es cierto que el piloto me dejó con la impresión de tener bastante potencial pero no saber mantener el nivel alto en todo el episodio, algo que ha mejorado bastante en los siguientes.
‘Suburgatory’ sigue las vidas de George y Tessa Altman, un padre y una hija de Manhattan que cambian la gran ciudad por un típico barrio residencial cuando él encuentra una caja de condones a su hija. Ante tal hecho, este padre considera que su hija será mejor criada en un barrio respetable de las afueras, lo cual, evidentemente, será todo lo contrario.
A partir de aquí, veremos cómo George se desenvuelve entre las amas de casa del barrio y cómo Tessa hace lo propio en el instituto. George es un personaje más del montón pero envuelto en situaciones muy divertidas gracias a la presencia de dos amas de casa, Dallas la reina del botox y Lisa la perfecta ama de casa. En cambio Tessa es el personaje carismático de la serie aunque sus tramas de instituto estén más vistas. Ella es la típica chica inteligente en contra del sistema, un poco rollo Veronica Mars (salvando las distancias), pero afortunadamente no resulta ni cargante ni pesada, sino todo lo contrario, es querible. Sin duda la dinámica Tessa-George es, a fin de cuentas, lo que mejor funciona.
Otro punto a favor de ‘Suburgatory’ es que sabe medir el punto justo de mala leche que debe tener. No resulta una serie especialmente salvaje como para no poder emitirse a las ocho y media emparejada con ‘The Middle’, pero tampoco peca de cursilería y ñoñez como le pasa a ‘Glee’. Hay buenas intenciones, pero no derivan en la detestable moralina yanqui, y no se cortan demasiado en satirizar la sociedad estadounidense.
En cierto modo, este marco ideal recuerda al de ‘Mujeres Desesperadas’, la diferencia es que aquí no tenemos la parte dramática y los asesinatos de Wisteria Lane, ni tampoco su intención más realista, pues ‘Suburgatory’ juega a tirar todo más hacia lo absurdo y lo paródico para llegar al humor, siendo además muy adolescente sin ser idiota. Y funciona.
En ¡Vaya Tele! | Temporada completa para ‘Revenge’ y ‘Suburgatory’
Ver 14 comentarios
14 comentarios
dlvillora
La única, junto a Homeland y AHS, que me está gustando de los estrenos de temporada. Sin embargo, comparto la opinión de que le falta dar un estirón.
ruthib75
A mí de momento me está gustando, aunque le falta un "no sé qué" para ser buena del todo. Eso sí, con Jeremy Sisto y Alan Tudyk en el reparto, a mí me tienen enganchada toda la temporada aunque a partir de ahora la caguen con ganas.
ConejitoZombie
Es de las mejores comedias que se han estrenado, sino la mejor, aunque el último capítulo estuvo bastante aburrido, pero los dos primeros lo compensan. Que esté el Dr. Spaceman también es un plus y algo negativo que tiene es que la voz de Jeremy Sisto se me hace demasiado rara.
lorus
La serie es entretenida y divertida pero, a excepción de momentos puntuales, le falta "pegada"; espero que con el tiempo la encuentre.
A pesar de lo dicho a la hora de valorarla hay que darle, como mínimo, un "+3", y es que una serie que tiene entre su reparto a Alan Tudyk hay que verla o hay que verla.
lasnait
Se dice "cardar" la lana no "escardar".
blacklynx
Parece que la ABC ya ha encontrado una comedia para ese hueco que se le estaba resistiendo desde que estrenaron ese bloque de comedias, donde los años anteriores, o se retiraron muy prematuramente, o aguantaron sin pena ni gloria. Ahora mi pregunta es quién ganará la batalla para ser la serie que se emite después de "Modern Family", pues Cougar Town tenía datos decentes, pero Happy Endings parece que también, por lo que habrá que ver quién pierde "su hueco".
361895
La voy a ver! esperando que la estrenen ya por tv..
Bueno, lo bueno creo es que tenga potencial. Esperemos que no vaya a decaer sino todo lo contrario, que mejore lo que tenga que mejorar.
rocky69
Lo que me esta pasando con esta serie es que me gustan más los secundarios - sobre todo sheryl Hines - que los protagosnistas. Para mi que les falta una chispa de gracia, sobre todo a Jane Levy que no ha conseguido darle demasiado interés a su personaje, Tessa. No es ni buena ni mala, ni simpatica ni antipatica, ni divertida ni aburrida. No digo que tenga que ser un extremo pero es que aun no sabemos qué le apasiona. Y queda algo sosa. Esperemos que con el tiempo se vaya definiendo.
rlamperez
Siendo de un estilo parecido, creo que 'Awkward' le da mil vueltas