Como era de esperar, 'Stranger Things' no terminará con la segunda temporada que se estrena el próximo 27 de octubre. A falta de un anuncio oficial por parte de Netflix, los creadores de la serie han confirmado que ya tienen entre manos la tercera temporada y que la intención es cerrar la historia con la cuarta.
"No sé si podemos justificar que les pasa algo malo una vez al año", explica Ross Duffer. "¡Van a tener que marcharse de una puta vez de este pueblo! ¡Es ridículo!", añade su hermano Matt con una mezcla de humor y sentido común. Desde luego puede sonar absurdo que haya diferentes peligros sobrenaturales cada año en la localidad de Hawkins aunque imagino que Netflix no querrá concluir 'Stranger Things' si continúa siendo el fenómeno popular que fue la primera temporada...

La segunda temporada de 'Stranger Things' consta de nueve episodios, uno más que la primera temporada, y vuelven casi todos los protagonistas: Winona Ryder, David Harbour, Millie Brown, Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Noah Schnapp, Natalia Dyer, Cara Buono y Charlie Heaton.
Las principales novedades del reparto son Sean Astin ('Los Goonies', 'El señor de los anillos') y Paul Reiser ('Aliens', 'Loco por ti'); también se han incorporado a la serie Dacre Montgomery ('Power Rangers'), Sadie Sink ('Unbreakable Kimmy Schmidt'), Rob Morgan ('The Knick', 'Daredevil') y Brett Gelman ('Fleabag', 'Love'), entre otros.
Un año después de los eventos de 'Stranger Things', los ciudadanos de Hawkins (Indiana) aún se están recuperando de los horrores del Demogorgon y de los misteriosos sucesos ocurridos en el laboratorio. Will Byers ha regresado del Mundo del Revés, pero un ente más grande y siniestro sigue amenazando a los que han sobrevivido...
Los hermanos Duffer han dirigido cuatro episodios de la nueva temporada, los dos primeros y los dos últimos. El productor Shawn Levy se ha ocupado de realizar un par de capítulos, Andrew Stanton es el gran fichaje para la puesta en escena (suyas son 'WALL·E' o 'Buscando a Dory') y también firma otros dos mientras que Rebecca Thomas sólo ha dirigido uno, el antepenúltimo.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
blacklynx
Pues toda la lógica del mundo. Es preferible cerrar una serie por todo lo alto aunque nos de pena que se despida antes de que las tramas sean demasiado absurda, sobre todo si a los mismos creadores no se les ocurre como seguir.
heimndal
Realmente no entiendo el hypeo por esta serie...me parecio algo totalmente falto de orginalidad, algo que ya se ha visto cientos de veces y contado de la misma manera...Al menos, no la van a alargar innecesariamente para lugo cerrarla como Lost.
nicolas85
en cualquier momento netflix va a hacer una serie llamada, guiños y homenaje, con todo aquello que la memoria emotiva recuerda como bueno de los 80", a no cierto, esa serie ahora saca una segunda temporada...
degoxx
Mmmm...¿soy el único que piensa que esta serie esta sobrevaloradisima y que el que hizo el casting para escoger a los niños era un cachondo mental?.Vaya jetas por God!
bartletrules
Me encanta que las series se planteen con un inicio y un final dados. Tienes algo que contar, y piensas como quieres contarlo.
Muchas grandes series terminan quemándose en su propio éxito por querer estirar el chicle demasiado, y es una pena. ¡¡Deseando ver esa segunda temporada!!