Ahora que Disney prepara su propia plataforma de streaming, y se van a hacer menos películas tras la decepción de 'Han Solo' en taquilla, 'Star Wars' intentará conquistar la pequeña pantalla con sus dos primeras series de acción real. Por un lado 'The Mandalorian', sobre un cazarrecompensas similar al mítico Boba Fett, y por otro un spin-off sobre Cassian Andor, el personaje de Diego Luna en 'Rogue One'. Hoy tenemos novedades sobre ambos proyectos.
En primer lugar, Lucasfilm ha realizado un fichaje de auténtico lujo incorporando a la franquicia al gran Nick Nolte. El veterano actor, nominado al Óscar por 'El príncipe de las mareas', 'Aflicción' y 'Warrior', se une al reparto de 'The Mandalorian', que ya contaba con Pedro Pascal y la luchadora Gina Carano. De momento, el papel de Nolte se mantiene en secreto pero es fácil verle como alguna clase de mentor.
(Gina Carano vs. Michael Fassbender en 'Haywire')
Recordemos que la historia de 'The Mandalorian' transcurre después de la caída del Imperio y antes de la aparición de la Primera Orden; se centra en un pistolero solitario en los límites de la galaxia, alejado de la autoridad de la Nueva República. La serie se estrenará en Disney+ a lo largo de 2019 y cuenta con un presupuesto de 100 millones de dólares. No están reparando en gastos, como diría John Hammond...

La otra noticia sobre 'Star Wars' es que Stephen Schiff ha sido contratado por Lucasfilm para ejercer de showrunner de la serie sobre Cassian Andor. Schiff ha sido productor ejecutivo y escritor de 'The Americans' durante 5 años, y ha participado como guionista en películas como la 'Lolita' del 97, 'En lo profundo del océano', 'Ejecución inminente', 'Wall Street 2: El dinero nunca duerme' o 'American Assassin'.
El show, aún sin título oficial, sigue las aventuras del espía rebelde Cassian (Diego Luna) durante sus años de formación y en misiones previas a su aparición en 'Rogue One: Una historia de Star Wars'. Lucasfilm pretende iniciar la producción el año que viene, de momento no hay fecha de estreno.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
degoxx
Que saquen lo que quieran yo tengo muy claro que no pienso tirar el dinero otra vez en otra basura como la de The last Jedi.
nanouk
Respecto a la referencia que se hace en el artículo sobre Han Solo, será por las bajas expectativas después de todo lo dicho por diferentes medios pero, yo la vi el otro día en mi casita, y me gustó.
Me da la sensación de que muchos querían ver a Harrison Ford y no a Han Solo y claro, así no.
Yo estaba viendo a un personaje en un periodo de su vida anterior a la trilogía antigua. Con esa premisa, me bastó para echar un rato de disfrute. No buscaba guiños o tic propios del actor.
noeldelmar_1
yo lo de la serie con Diego Luna no lo veo nada de nada... me parece más relleno, como moscas oliendo la misma mierda una y otra vez.
Elmandarinomandaloriano
Creo que Han Solo es un blockbuster muy muy decente. Quién diga que Han Solo es mala y que lo que hace Marvel Studios es buenísimo, no está siendo coherente. La mayoría de Marvel Studios son lo mismo, blockbusters formulaicos pero bien llevados.
El fracaso de Solo se debió a: malas fechas de estreno, saturación de SW, mala y poca publicidad, disgusto por The Last Jedi, un personaje icónico interpretado por otro actor que no se le parece físicamente...
En cuanto a la saturación de Star Wars, nadie hablaba de ello antes de The Last Jedi, cuando una película tan mediocre como Rogue One se levantó 1000 millones, el mismo año que Batman V Superman se quedó en 800. Ahí había ganas de más Star Wars y valía cualquier película que fuese correcta y no se metiera en terreno pantanoso. The Last Jedi se metió en terreno pantanoso, te guste más o te guste menos, es bastante transgresora y polémica con los mitos de Star Wars, y sobre todo del personaje de Luke Skywalker. Ahí ya empezó a torcerse todo con los fans, por no hablar de que el público general no salió demasiado encantado con una película tan extraña, bizarra, de 4 actos, que se sale de lo generalmente visto en un blockbuster.
Realmente Disney lo tenía fácil, seguir fórmulas cinematográficas que funcionan y ampliando el universo, pero por algún motivo quiso innovar demasiado con TLJ y les salió el tiro por la culata. Yo creo que eso de la saturación, se pasará en cuanto hayan un par de estrenos más que sean complacientes con la peña. Siempre habrá quejas de algún fanático porque las películas no son lo que supusieron en los 80, pero en general serán vistas y aceptadas.
halleck
En Disney sobrevaloran el éxito de rogue one y malinterpretan el resultado de Solo, que en mi opinión va en la dirección correcta para estas historias menores paralelas al universo sw.
elhuargo
Compro muy fuerte lo de Boba Fett (aunque hubiera dado parte de mi alma por ver la película de este personaje dirigida por James Mangold pero pues) lo de Diego Luna no me motiva. Quiero historias nuevas y no mas precuelas.
camonbar
Han Solo es buena...