Buenas noticias: las aventuras de Michael Burnham seguirán un año más en CBS All Access y su partner internacional Netflix. La plataforma de streaming de la network estadounidense ha renovado 'Star Trek: Discovery' por una tercera temporada.
Por otro lado, y a mí ya me hace gracia esto, esta tercera temporada contará con la incorporación de una nueva showrunner: Michelle Paradise, quien llegó al equipo de productores y guionistas a mitad de la presente temporada (de la que ya hemos visto casi la mitad de sus episodios).
Y digo lo de la gracia porque con Paradise ya son cinco personas que han tenido la comandancia de la serie en su corta existencia. Afortunadamente su incorporación es como co-showrunner, por lo que Alex Kurtzman no abandonará su cargo... por lo menos de momento, ya que en esta serie la gente se suele ir a mitad de la producción.
La verdad es que me parece una gran noticia ya que 'Star Trek Discovery' me está pareciendo un gran viaje espacial. Sí, sigue teniendo sus cosas y parece que cada temporada tienen que lidiar con continuas reestructuraciones en la sala de guionistas y lo que eso conlleva en la historia. Pero está sabiendo salir bien de sus embrollos y está regalando grandes capítulos.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
heimndal
La segunda temporada ha mejorado mucho con respecto a la anterior...sobre todo les parece menos detestable a los trekkies...Igualmente, creo que el "error", es haberla planteado como una PRECUELA...si la trataran como una continuidad luego de la serie Voyager, creo que hubiese funcionado MUCHO MEJOR.
kimet
Para mi gusto es bastante buena.
erald
La serie es absolutamente detestable.
the.jei.ci
No esperaba tanto de esta serie, pero pordios que si, gracias a los guionistas y a todo el equipo detrás de esta serie, muchas gracias
kwisatz
He visto los 704 episodios de las 5 series "clásicas" en más de una ocasión, se puede decir que soy un trekkie, pero no soy un fanático, hay obras de ciencia ficción que me gustan más. "Star Trek. Discovery" me parece una muy buena serie. Es cierto que la primera temporada rompe con muchos "clishes" (pacifismo, exploración espacial como tema básico, nobleza de los oficiales de la Federación,...) y que la segunda vuelve un poco al redil sin hacerlo del todo (al menos han encajado mejor esa extraña nave en el mundo Star Trek), pero precisamente esa nueva visión del mundo de Star Trek me parece interesante y refrescante y, sin ser mi serie preferida (por orden, de las 5 clásicas, me gustan: TNG, DS9, TOS, Voy, Ent), es recomendable tanto para los trekkies no fanáticos como para todo aquel que disfrute de una buena "space opera".
Espero con ganas la 3a temporada (imagino que se desarrollará en un futuro jamás tratado en Star Trek, de modo que ya no chocará con nada de lo existente).
marcelomartinez2
Discovery es una de las series más detestables que he visto recientemente. No solo no tiene NADA que ver con el universo al cual le robó el nombre, sino que no hay forma posible de tragarse la idea de que su protagonista, una tipa llorona, quejosa y sabelotodo que resuelve el 99% de los problemas de la trama, sea el centro de atención de toda la serie. La actuación de la Sonequea es sencillamente aborrecible, parece un chiste que haya gente que diga que es "buena" actriz. El resto de los personajes no son tampoco ninguna maravilla, ninguno importa demasiado, ninguno engancha con el espectador. Todos parecen escritos solo para rellenar minutos de trama de cada episodio. En dos temporadas habrán con suerte dos episodios que recuerden algo a lo que siempre ha sido y debe ser el universo Star Trek. Es un auténtico milagro económico que esta basura, que ha sido repudiada por la mayoria del fandom histórico de la franquicia y que sobrevive con un puñado de gente que sabe muy poco del universo Roddeberry, haya llegado raspando a una tercera temporada. Va a ser todo un placer verla cancelada.
elyeante
A ver si espabilan esta temporada... la trama es una castaña, el nuevo capitán no tiene ni la mitad de carisma que Lorca, y Burnham está de adorno.