Desde hace unos cuantos años, los periodistas estadounidenses se preguntan qué ha pasado dentro de los leading men, las estrellas masculinas del cine de Hollywood, para que los papeles en los que es necesaria una presencia más masculina y viril, como si dijéramos, se los llevan actores no estadounidenses. En concreto, lo que sorprende a unos cuantos de esos periodistas es que haya tantos actores australianos protagonizando series y películas en las que interpretan a norteamericanos y, lógicamente, tienen que esconder su acento.
Por supuesto, no son los únicos extranjeros que engrosan los repartos de unas cuantas series, pero sí han ido aumentando su número frente a canadienses (como Nathan Fillion, Stana Katic, Nina Dobrev o Joshua Jackson) y británicos (como Andrew Lincoln, Hugh Laurie, Archie Panjabi o Robert Carlyle, que es escocés). Todos ellos tienen el espejo de Hugh Jackman en el que mirarse a la hora de triunfar en Hollywood, y estos siete son sólo algunos de los que podemos encontrar en la televisión estadounidense actualmente. Sí, no he incluido ninguno de ‘Spartacus‘, pero es que ahí no tienen que hacernos creer que son de Boston.
Yvonne Strahovski

Serie: ‘Chuck‘ (NBC)
Lugar de nacimiento: Sydney (1982)
Empezamos con la protagonista femenina de una serie que terminó el año pasado, ‘Chuck’. Yvonne Strahovski, de familia polaca, interpretaba en ella a Sarah, la agente de la CIA que se convierte en el enlace (y algo más) de Chuck Bartowski. Es el papel, hasta ahora, más prominente de esta actriz que había hecho bastante televisión en Australia, y a la que se pudo ver recientemente en cine en ‘Asesinos de élite‘.
Ryan Kwanten

Serie: ‘True Blood‘ (HBO)
Lugar de nacimiento: Sydney (1976)
El papel de Jason Stackhouse en ‘True Blood’ es el que ha hecho famoso a Ryan Kwanten, y lo ha convertido en un sex symbol, pero no es su primer trabajo en la televisión estadounidense. Antes participó en la muy breve ‘Summerland‘ y, en Australia, se fogueó, como muchos otros compatriotas suyos, en culebrones como ‘Home and away‘.
Simon Baker

Serie: ‘El mentalista‘ (CBS)
Lugar de nacimiento: Tasmania (1969)
Cuando Simon Baker llegó a ‘El mentalista’, ya tenía en su haber bastantes películas y una serie de éxito moderado como ‘El guardián‘. Baker participó en un programa casi mítico de la televisión australiana como ‘Los rompecorazones‘ y, por supuesto, en ‘Home and away’. Como curiosidad, fue el protagonista, homenajeando un poco a Cary Grant, de ‘The key to Reserva‘, el anuncio de homenaje a Hitchcock que Martin Scorsese hizo para Freixenet.
John Noble y Anna Torv

Serie: ‘Fringe‘ (FOX)
Lugar de nacimiento: Port Pirie (1948) y Melbourne (1978)
Aquí nos encontramos un peculiar dos por uno, ya que ninguno de los tres protagonistas de ‘Fringe’ es estadounidense (Joshua Jackson es canadiense). John Noble ha hecho televisión, cine, teatro y ha prestado su voz a videojuegos, aunque es más conocido por su retrato del senescal de Gondor, Denethor, en ‘El retorno del rey‘. Anna Torv, por su parte, también había hecho unas cuantas series en Australia antes de empezar a hacerse notar con un pequeño secundario en la serie inglesa ‘Mistresses‘. Como curiosidad, Torv es sobrina de la primera mujer de Rupert Murdoch.
Margot Robbie

Serie: ‘Pan Am‘ (ABC)
Lugar de nacimiento: Queensland (1990)
En ‘Pan Am’ había azafatas no estadounidenses que no tenían que hacerse pasar por una, como Karine Vanasse (canadiense que interpretaba a la francesa Collette). Margot Robbie, sin embargo, sí tenía que esconder su acento australiano natal en su primer trabajo en Estados Unidos, tras haber pasado cuatro años en ‘Neighbours‘, otro culebrón cantera de actores en las Antípodas.
Robert Taylor

Serie: ‘Longmire’ (A&E)
El último en llegar a esta lista de australianos que protagonizan series de televisión en EE.UU. es Robert Taylor, al que igual algunos recordais como el agente Jones en ‘Matrix‘, y que es el protagonista de la veraniega ‘Longmire’, un western moderno que adapta una serie de novelas sobre un sheriff de Wyoming de Craig Johnson. Se estrena en A&E el próximo 3 de junio y sí, la chica al lado de Taylor en la foto es Katee Sackhoff, que no es australiana, sino de Portland.
P.D.: La foto inicial del post es de Jesse Spencer en ‘House‘, de los pocos australianos que no tiene que hacerse pasar por americano en una serie estadounidense.
En ¡Vaya Tele! | Los “cancela-series”, actores con mala suerte en televisión
Ver 51 comentarios
51 comentarios
eothair
Ivonne Strahovsky además es la voz (y cara) de Miranda Lawson en la franquicia de videojuegos de Mass Effect.
Y vaya si tiene acentazo. Y un culo de escándalo, pero que creo que no tiene nada que ver con ser australiana, XD.....
Isart
Y lo bien que funciona el trío de Fringe, ¿EH? ¿EH? Malditos yankis, os fastidiáis :P
finchermac
Veis?? Es la ventaja q tienen Penélope Cruz y Paz Vega, q nunca las confundirán con estadounidenses. De Elsa Pataki si podrían pensar q es americana, pero jamás la confundirán con una actriz. XDD
minervalara
En esta lista tambien pueden incluirse a Phoebe Tonkin de The Secret Circle que era una de las sirenas de H2O y encima en el casting para The Secret Circle mintio y dijo que era americana en vez de australiana. El otro es Dominic Purcell de Prison Break, nacio en Inglaterra pero fue crecio en Australia y salio en los Rompecorazones haciendo de un policia del que Anita se enamoraba, me acuerdo de ello XD
radiodegiro
Yo no recordaba que Jesse Spencer hacia de australiano hasta que en el capítulo de ayer de Cuatro dijo que en su casa cazaba canguros. Curioso que haya tanto protagonista extranjero.
juliolorente
Más curioso es el caso de la segunda temporada de Strike Back, donde un estadounidense (Phillip Winchester) hace de británico y un autraliano (Sullivan Stapleton) hace de estadounidense...
Tania
Faltan algunos pero así por añadir uno a la lista que me venga a la cabeza.
Alex O'Loughlin de Hawaii Five-0
me alegra ver a Simon, Yvonne, a Anna y a John Noble en la lista ^^
Tejo
¿Que El Mentalista salía en Los Rompecorazones? Me he quedado muerto. ¡No le recuerdo! ¿Qué papel hacía?
Pablo Sanz
Es cierto que cuando se ven las series en versión original muchas veces puedes detectar por el acento si son o no norteamericanos. Igual es que yo he oído a muy pocos australianos a día de hoy, pero hasta un episodio en el que el mismo House se mete con Chase y su acento llamándolo "británico" y él aclara que es australiano, no había pensado ni por un momento que fuese de la tierra de los canguros. ¿No se parece sospechosamente su acento al de nuestros vecinos del té? ¿o me tengo que lavar mejor las orejas?
En fin, muy interesante, sobre todo por parte de John Noble y Anna Torv, que si no por el primero por la segunda, hubiese apostado mi meñique a que era de origen estadounidense.
iconoclasm
Wilfred se supone que es un perro, pero ese si que tiene un acentazo que asusta (el mismo que la versión australiana, no se molestan en estandarizar el acento como hacen los británicos en USA), y no son australianos, pero los amantes de ovejas neozelandeses Flight of The Conchords merecerían ser mencionados :) ...
skating
Qué interesante esta lista. No sabía nada de Anna Torv y John Noble y eso que es de mis series preferidas!
La verdad es que no tengo muy identificado el acento australiano. Vamos, no sé decir si un actor es de allí o americano. Al contrario que el acento británico que lo tengo muy claro.
"...es necesaria una presencia más masculina y viril" Consideran que los actores yankis no lo son?
auerbach
Pero vamos que Russell Crowe, Nicole Kidman o Mel Gibson
Johan P. Rosenberg
Según la impresión que tengo, hay más británicos que australianos "infiltrados" en series americanas.
En True Blood, el vampiro Bill (Stephen Moyer). En El Mentalista, Rigsby. En The Walking Dead, el protagonista, Rick. En Revenge, el joven Daniel Grayson... no cuento a Ashley porque ésta actúa con su acento londinense. En la nueva Awake, el prota, Michael Britten (Jason Isaacs). En The Wire tenías al protagonista (Dominic West) y a uno de los "malos", Stringer (Idris Elba). Éste último también escondió el acento en The Big C.
En The Good Wife están la ya nombrada Archie Panjabi (Kalinda) además de Alan Cummings (Eli Gold). En Californication, Karen (Natascha McElhone). Obviamente, House (Hugh Laurie). En Once Upon a Time podríamos incluir a Mr. Gold (el escocés Robert Carlyle... aunque su personaje tiene un acento mezclado).
Y seguro que me dejo aún a unos cuantos...
Morthylla
Una que se os quedó afuera es Poppy Montgomery, la protagonista de Unforgettable y que también actuó en Without a Trace. De hecho, en muchos de los foros de Imdb los usuarios reclaman que su acento cambia de frase a frase, lo que los vuelve locos.
Yo honestamente no veo diferencia en los acentos, es decir, cada gringo tiene el suyo y es distinto de los demás, así que no soy capaz de reconocerlos. También me pasa un poco con el castellano que se usa en América, de hecho.
ruthib75
Aparte de australianos, hay otros actores no estadounidenses que bordan el acento. Como soy la única que no ha visto Transpoting entera (aparte de la escena del váter más sucio de Escocia, que quién no ha visto eso), me quedé de piedra cuando me enteré de que Owen, el de Anatomía de Grey, es escocés (Kevin McKid), porque se le nota menos que a Hugh Laurie, que mira que lo hace bien.
diego-rbb-93
Tiene el post mucha curiosidad, me acaba de traer al pensamiento a Sam Worthington que precisamente es uno de los actores australianos de cine que más pelotazo ha pegado en lo comenta el post como los fornidos de Hollywood.
edudeprado
Con artículos como este, y leyendo los comentarios, es cuando más me arrepiento de no haberme formado bien en inglés, ya que el poco dominio que de él tengo, no me permite ver las series en VO. Algunas he visto en VOSE, pero al tener que leer muchas cosas, me pierdo a los actores, y no es lo mismo. Claro, que verlas dobladas... se pierde mucho más aún, vamos, que no hay color.
diego.teriyaki
En realidad John Noble canta bastante cuando chasquea las "tes".
umustbeanangel
Falta también Matt Passmore, de Queensland, actor protagonista de "The Glades", serie que suelen echar en verano. Además ha participado en la serie australiana "las hermanas McLeod".
montse.kelly
Pero el personaje de Chase en House es australiano, no "finge" ser americano.
paco.bravo.75
Oye Mariana cuando te refieres a actores Americanos es muy extenso, no se, si podrias ser un poco mas especifica digo porque podrian ser brasileños, mexicanos,canadienses, argentinos u otra nacionalidad del continente Americano e inclusive estadounidenses, y la verdad no te cuesta nada ponerle el nombre correctamente.
Saludos.
ikaro_vs
el de HOUSE es Autraliano en la serie también, paletos. House le insulta constantemente con ello.