Tenía pinta de ser una de las grandes de la temporada y vaya si lo ha sido. En un año en el que se acumulan unas cuantas adaptaciones sosas de series británicas no tan sosas (o por lo menos a mí me han dejado bastante tibio) es toda una alegría encontrarse con la excepción que ha supuesto ‘Shameless‘, la versión americana de la serie homónima de Channel 4. Y es que creo que de no ser porque es una versión hubiera dicho que es una serie única en su especie, sobre todo dentro del drama (o dramedia, según como se mire) familiar.
‘Shameless‘ es una serie creada por Paul Abbot, uno de los guionistas más prestigiosos de Reino Unido que nos presenta al clan de los Gallagher, una familia numerosa cuya madre les abandonó y se han criado prácticamente solos ante la actitud de su padre Frank (William H. Macy), que es un borracho egoista y caradura. Ante esta situación es Fiona (Emmy Rossum), la hermana mayor, la que sacará adelante a la familia con la ayuda de los hermanos mayores Lip (Jeremy Allen White) e Ian (Cameron Monaghan) quienes son los máximos responsables de buscarse la vida para ayudar a la familia de maneras no siempre legales. La familia la completan Debbie (Emma Kenney), Carl (Ethan Kutkovsky) y Liam (Brennan y Blake Johnson).
La serie comienza cuando Fiona, saliendo de fiesta con su vecina y amiga Verónica (Shanola Hampton) conoce a Jimmy comenzando una relación entre ellos que será uno de los pilares importantes de la serie. De hecho aquí, a nivel de romance, vemos la típica historia niño rico / niña pobre que ya se ha visto muchas veces desde tiempos inmemoriales, de hecho su relación se hace un poco cansina de vez en cuando. La otra gran relación “mundos en colisión” es la de Frank y Sheila (Joan Cusack), una mujer casada y agorafóbica pero que cae completamente enamorada de un sinvergüenza de tal calibre. Estas dos relaciones junto con las tropelías de Lip para sacarse dinero, su relación con Karen (la hija guarrilla de Sheila), Ian y su homosexualidad y alguna que otra cosa más conforman un gran puzzle para una gran serie como es ‘Shameless’.
‘Shameless’ (UK) vs. ‘Shameless’ (US)

Me parecía mal hablar en profundidad de la ‘Shameless’ de Showtime sin, por lo menos, comentar por encima algo sobre la original. Aquí quiero hacer una aclaración: No he visto más que unos pocos episodios (apenas la primera temporada) de la serie británica por lo que no puedo hacer una valoración demasiado meticulosa sobre qué versión es mejor o sobre las diferencias y puntos en común de ambas series. Pero lo poco que he visto me sirve para determinar que las mayores diferencias están en el espíritu de la serie.
Se podría decir que la ‘Shameless’ británica es mucho más triste e incluso pesimista, pero creo que la palabra más adecuada para definir la diferencia con la americana es sobriedad. Sensación trasladada, en parte, por la realización de la serie de Channel 4. Mientras que las historias son casi calcadas (los episodios de la ‘Shameless’ americana son un refrito de las aventuras de los Gallagher de Stretford con ciertos cambios) en la original británica se respira un ambiente distinto al de su contraparte americana. Los Gallagher de Chicago son más políticamente correctos e incluso optimistas.
Y como muestra un hecho que ocurre en ambas series de forma distinta: la relación entre Karen y Frank. Mientras que en la original se enrollan por puro morbo y es una relación mutua (mientras dura, claro), en la versión americana se nos vende como el “castigo” de Karen hacia su padre (personaje que en la británica solo sale en los dos primeros episodios) por todo el daño que le ha hecho. Practicamente Frank se ve seducido y forzado por una niña caprichosa y guarrilla a la vez (creo que por lo general la Karen americana tiene una actitud menos guarrilla que la británica), despojando prácticamente al acto de toda polémica sin traspasar la frontera de lo moralmente pernicioso. Algo que sorprende en Showtime y demuestra que todavía hay temas que los americanos prefieren no tocar por muy transgresores que se muestren.
El adorable Frank Gallagher

Otra de las diferencias que he encontrado es el planteamiento del personaje de Frank Gallagher, interpretado en la versión americana por un inconmensurable William H. Macy. No me quiero detener mucho en comentar las diferencias ya que, como ya he dicho, no he visto más que la primera temporada de la británica. Pero tengo la sensación de que la mayor diferencia es que el americano me cae mucho mejor, llegando a ser ese “cabrón adorable” al que todos conocemos y queremos.
El Frank americano es más caradura que desagradable (que también lo es), con la picaresca como forma de vida. Y es que durante los doce episodios de la primera temporada de ‘Shameless’ vemos lo peor y lo mejor de Frank Gallagher, cómo es capaz de superarse a sí mismo (cayendo cada vez más bajo) con tal de llevarse unas perras para gastarlo en bebida, normalmente. Frank se come la serie él solito con sus aventuras y desventuras, el carisma y el buen hacer de Macy hace que cada episodio tenga ganas de más.
‘Shameless’, haciendo honor al título

Pero Frank no es el único gran personaje que tiene ‘Shameless’ ya que al ser un drama coral depende de personajes con miga. Y los Gallagher y aledaños tienen mucha miga, tanto que no podría decir cual es el personaje mejor escrito de la serie. Cada uno tiene su propia historia, su propio transfondo (aunque sean una familia y tengan mucho en común), cada Gallagher es un mundo. Kev y Veronica son otro mundo en sí, Steve, Sheila, Karen, Kash… complementan tanto la historia de esta familia que no me imagino cómo hubiera sido la serie sin alguno de ellos. En otras series hay secundarios bastante prescindibles, aquí no. O por lo menos no veo a ninguno del cual prescinda sin pensarlo.
Como serie ‘Shameless’ no tiene desperdicio, en absoluto. Ese modo de narrar las historias, con un enfoque fresco y un tono que impide que te aburras viéndola. Una auténtica maravilla de serie de la que pides a cada episodio más y más. Las aventuras de los Gallagher son realmente adictivas y el reparto está lleno de grandes actores que consiguen estar a la altura de sus personajes con el único pero de Justin Chatwin en el papel de Steve. Lo siento mucho pero me parece bastante linchable, no me termina de convencer (claro que tampoco me convence el británico).

Decía Marina en el artículo de sus primeras impresiones que los Gallagher apuntaban alto. Y vaya si lo han hecho. No solo han apuntado alto sino que han llegado al sitio donde apuntaban en el piloto convirtiéndose en una nueva imprescindible de la parrilla americana. Un drama con tintes cómicos gamberros y desinhibidos que logra meter de lleno al espectador en su dinámica convirtiéndonos en cómplices de sus desventuras. Creo poder afirmar que, quitando las diferencias con su serie madre a mí me parece que Showtime ha creado un producto de gran calidad digna heredera de la serie británica. Ahora habría que ver si en la segunda temporada siguen la biblia inglesa o si se separan definitivamente en lo argumental.
Pero de momento gritemos juntos ¡larga vida a los Gallagher!
PD. Antes he dicho que no sabría decir cual es el mejor personajes de la serie pero os puedo decir cuál es mi favorito: Debbie, sin dudarlo. Es una robaescenas completa con su salero y sus cosas y los que hayáis visto el cuarto episodio sabéis de lo que es capaz.
En ¡Vaya Tele! | ‘Shameless’, los Gallagher apuntan a ser interesantes
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Lucia
"la Karen americana tiene una actitud menos guarrilla que la británica" madre mía, no quiero saber cómo será la británica, porque a la americana le llega bien!
Estoy totalmente de acuerdo con el post, es una serie imprescindible y Debbie es maravillosa. Eso sí, me sorprende que no digáis que Emmy Rossum está haciendo el auténtico papel de su vida. Papelón!
ciudadanopoe
A mí me parece que la inglesa tiene una verdad que viendo la americana no encuentro.
pone
john wells (shameless, urgencias, el ala oeste, southland, smith...) es uno de mis nuevos dioses...jeje ¿Puede haber más actores americanos de menos de 15 años que dejen en evidencia a buena parte de la clase actoril española? En shameless ya hay, por lo menos, una...
563356
HOLA YO EMPECE A VER SHAMELESS UK, ME ENCANTO! AHORA ESTOY VIENDO LA VERSION AMERICANA QUE TAMBIEN ME GUSTA, PERO COMO DIJISTE NO ES IDENTICA A LA OTRA YA QUE ENCONTRE VARIAS DIFERENCIAS...ME QUEDO CON LA ORIGINAL, ME ENCANTAN LOS ACTORES!!! Y LAS HISTORIAS TRAGICAS!! LA AMERICANA ES MAS OPTIMISTA COMO DECIS... ME ENCANTAN LAS DOS PERO PREFIERO SHAMELESS UK!!! BESOS!
daniel-san
A mí, sin poder compararla con la británica porque no la he visto, me ha parecido uno de los mejores estrenos de la temporada. William H Macy genial, empezó con poco protagonismo en los primeros capítulos, pero poco a poco le dieron cancha y acabó a lo grande.
cansadoyconfuso
De verdad: no os perdáis la inglesa.
boone
Me ha gustado mucho, la historia es un refrito, pero creo que todas esa historias que refríen, le añaden un punto de sal, me refiero es como saber que va a pasar asi que lo intentan mejorar un poco.
A mi parecer si ha sido una muy buena adaptación, a diferencia de Skins, que ha sido un refrito empeorando un excelente manjar.
Chivetron
Mi personaje es Fiona, es la verdadera matriarca de esa familia, aunque ningún personaje es despreciable, todos juntos son la maravilla de Los Gallagher y sus allegados
untelespectador
Para mi ha sido el estreno de esta temporada. No he visto la original, pero esta me ha encantado.
pablur
Yo justo acabé de ver la 1ª temporada de Shameless (USA) ayer y he de decir que me ha encantado!! y me enganchó desde el piloto. Como bien reza el post, no podría decir quién es mi personaje favorito (aunque de tener que hacerlo diría que es Fiona) y eso es buena señal... Tanto Emma Rossum como William H. Macy ya tienen Emmy el próximo año, tiempo al tiempo. En fín que el mejor estreno de la temporada. Qué ganas de ver cómo sigue!
http://pabblogger.wordpress.com
Jc
Completamente de acuerdo con tu crítica, aquí te dejo las de nuestro blog http://cafeteriajperk.blogspot.com/2011/03/critica-primera-temporada-shameless.html
farskeip
Grande Frank Gallagher, solo por él ya merece la pena ver la serie. No he visto su homónima inglesa, pero como las comparaciones siempre son odiosas me esperaré a que termine esta.
Mobius
Yo cuando se empezo a hablar de esta serie, decidi ponerme con la Shameless UK, ahora mismo estoy apunto de acabar la 2temporada y me esta gustando mucho. Mi duda es, para los que han visto las 2 series, habiendose visto la de UK, si tienen argumentos tan parecidos ablandado quizas algunas cosas, ¿merece la pena verse la version USA? sobretodo teniendo tan fresca la UK
Ayo
No he tenido la suerte de ver la inglesa debido a todas las series que veo pero si las críticas dicen que está mejor que la americana, que le doy un sobresaliente, la británica no me la perderé =)
andres1333
Albertini, creo que al personaje de Justin Chatwin deberías nombrarlo como "Steve", no como Jimmy :P
Por lo demás, muy de acuerdo en todo lo que dices. Probablemente este verano le de una oportunidad a la británica, pero estoy seguro de que seguiré viendo la americana ya que me ha encantado en su primera temporada ^^
carlaluma
He visto la serie en dos días, así que imaginar lo que me ha enganchado. Probablemente no sea tan bestia y pesimista como la original, pero realmente no tiene nada que envidiarle se nota que es un producto trabajado y con un notable aumento de presupuesto en ella.
Yo si tengo que elegir un personaje favorito, sin pensarlo dos veces digo FIONA, como han dicho por ahí arriba Emmy Rossum REALMENTE esta haciendo el papel de su vida.
Si alguien sabe sabe cuando empieza la segunda temporada, seria genial que avisaran para estar atentos. Pero supongo que la gente de esta página recien descubrierta para mi, nos lo haran saber. :)
445173
Desde que empeze a verme "shameless" no me he visto ninguna otra serie, es una pasada de historia...!!