Cada vez falta menos para los Upfronts de mayo, donde las cadenas americanas presentarán su programación para la próxima temporada y nos sacarán de dudas sobre qué series volverán y cuáles no. A día de hoy, y en vista de los datos disponibles, también podemos intuir con cierta exactitud qué series son las que están en peligro de cancelación y cuáles, por el contrario, tienen la renovación casi asegurada.
Lo más importante a la hora de determinar el futuro de una serie es su audiencia, pero también existen otros factores como la popularidad a través de otros medios no convencionales (iTunes, Hulu…), venta de DVDs y merchandising, ventas internacionales, lo que cuesta cada episodio, número de series nuevas que las cadenas quieran estrenar… Teniendo todo esto en cuenta, hemos elaborado una lista con las series que hoy por hoy tienen su futuro en el aire y de las que seguro escucharemos muchos rumores en los próximos días.

Chuck (NBC)
‘Chuck’ es la serie cuyo futuro quizás está dando más que hablar en los últimos días. Pese a que su audiencias son algo bajas, la cifra está tan sólo un poco por debajo de ‘Heroes’ aunque, claro está, tampoco ha tenido la misma repercusión a nivel de fans, ventas internacionales y seguimiento online. Pero, a su favor, hay que decir que es una serie barata de hacer y que aún tiene margen de crecimiento. En internet ya hay montado toda una campaña a favor de su renovación, con la particularidad de que ahora son varios críticos de televisión y especializados en el mundillo los que la llevan. Es un misterio lo que hará la NBC con ella y el hecho de que el año que viene la cadena tenga menos horas de emisión para series (por eso de que Jay Leno comenzará a emitirse en primetime), hace que temamos bastante por su futuro.

Samantha ¿Qué? (ABC)
La comedia que maravilló a muchos el pasado año ha perdido bastante frescura en esta temporada, y eso ha repercutido muy negativamente en las audiencias. Sin el lead-in de ‘Dancing with the stars’ y emparejada con la horrible comedia ‘In the motherhood’ en su lugar, la serie ha llegado a caer por debajo de los 5 millones de espectadores, y eso para la ABC es una cifra tremendamente baja. O mucho remonta en los próximos días o mucha confianza tendrán que depositar los responsables de la cadena en ella porque, a día de hoy, la serie está prácticamente condenada a la cancelación.

Dollhouse (FOX)
La situación de ‘Dollhouse’ es complicada. Por un lado tenemos que lo hace muy bien vía iTunes y similares, que la audiencia se incrementa cuando se tienen en cuenta los datos de dispositivos de grabación (TiVo y similares) y que además tiene mucha presencia en Internet. Por contra, la audiencia tradicional sigue siendo bajísima. No es una serie cara de producir, pero aún así personalmente creo que su futuro es muy complicado. El propio Joss Whedon era bastante pesimista a la hora de hablar de la renovación, pero en recientes declaraciones ha afirmado que desde la FOX le han confirmado que la serie aún no está cancelada y no tiene su futuro sellado. El hecho de que no hayan anunciado ya su anulación es muestra de ello.

Reaper (CW)
El caso de esta serie es bastante peculiar. La que en su día fuera la sustituta de ‘Veronica Mars’ en la noche de los martes nunca ha llegado a tener el éxito que se esperaba de ella. Tras una renovación agónica el año pasado, esta temporada volvió como serie de midseason y con tan sólo 13 episodios encargados. Con estos nuevos capítulos la audiencia no es mala, pero no parece llamar al target de mujeres jóvenes al que se dirige la cadena en la noche que se emite. Con prácticamente el resto de las series de la CW renovadas y si tenemos en cuenta que sus productores también dejarán la serie, es ‘Reaper’, una de las que más papeletas tiene para ser cancelada.

Sin Rastro / Caso Abierto (CBS)
Lo comentábamos hace unos días, y es que, aunque a muchas otras cadenas les gustaría tener series con una audiencia tan estable como ‘Sin Rastro’ y ‘Caso Abierto’, la verdad es que son dos series prescindibles para la CBS de cara al próximo año y que pueden caer para dar salida a las nuevas apuestas de la cadena. Los pilotos que podrían sustituirlas son más arriesgados (quién sabe, pueden ser fracasos totales), pero quizás vean la luz éxitos tan inesperados como ‘El Mentalista’. Si a esto le sumamos que son dos series con varias temporadas a sus espaldas y bastante caras respecto a las novatas, parece ser que no tienen su futuro nada claro y seguramente su supervivencia dependa una de la otra.

The Unit (CBS)
Después de una renovación que nadie se esperaba el pasado año, ‘The Unit’ vuelve a enfrentarse a la cancelación. No es una serie que tenga una audiencia desastrosa, pero los costes de producción y el hecho de que la audiencia de la franja comercial de adultos entre 18-49 años (que es la que importa a los anunciantes) sea más bien baja no dice nada bueno para los seguidores de la serie. Puede renovar, sí, pero actualmente es una de las que está en peligro.

Flashpoint (CBS)
Con ‘Flashpoint’ ocurre algo parecido a ‘The Unit’: la audiencia no es mala, pero sí “demasiado vieja”. Pese a emitirse los viernes, aguanta bastante bien en su franja horaria y ayuda a que la CBS se lleve la noche. Eso sí, sus datos son bastante parecidos a los que tenían las reposiciones de ‘Numb3rs’ a la misma hora, por lo que si la CBS busca nuevos espacios para sus nuevas apuestas, puede ser una de las primeras en caer. A su favor tenemos que también es coproducción de la CTV canadiense, por lo que su cancelación en la CBS no tendría que significar la cancelación de la serie… siempre que no sea demasiado cara para la CTV.

Worst Week / Gary Unmarried (CBS)
La CBS no suele tener puntos débiles en su programación, pero estas dos comedias, recién estrenadas este año, son dos de ellos. ‘Worst Week’ no ha conseguido estar a la altura de la noche de comedias de la cadena, siendo la parte más débil del primetime del lunes de la cadena. Lo mismo podríamos decir de ‘Gary Unmarried’, que sigue sin atraer al público, y la verdad es que no les culpo. De tener pilotos de comedia prometedores, estoy segura que éstas dos serán las primeras en caer, ya que la CBS necesita una sitcom resultona y a poder ser de calidad para acompañar a ‘Cómo conocí a vuestra madre’, ‘The Big Bang Theory’ y ‘Dos Hombres y medio’ los lunes.

Castle (ABC)
Quizás el único estreno de midseason de la ABC que ha ofrecido a la cadena unas cifras medianamente decentes, pero que siguen cayendo con cada episodio. La nueva serie de Nathan Fillion no acaba de cuajar frente a la audiencia y se ve superada cada lunes por Medium de la NBC y la siempre en forma CSI: Miami de la CBS. ¿Podría renovar? Yo creo que sí. Tiene la ventaja de ser un procedimental, lo que le otorga cierto margen de crecimiento para el próximo año siempre que la ABC programe bien repeticiones y aproveche el verano para promocionarla (que se lo digan a FOX con ‘Bones’, que pasó de ser un simple procedimental más a uno de los pilares de la cadena), pero lo cierto es que, hoy por hoy, su futuro es bastante incierto.
Si bien las series anteriormente mencionadas son las que están, hoy por hoy, entre la renovación y la cancelación, hay otras que prácticamente, salvo milagro, tienen muy pocas posibilidades de volver el próximo año y ya se dan casi por canceladas. Ese es el caso de ‘Terminator: Las Crónicas de Sarah Connor’ (FOX), de la que ya se han desmontado los sets del decorado; ‘Life’ (NBC), cuyas bajas audiencias dan a entender que no volverá; ‘Kings’ (NBC), que recientemente ha sido condenada a la noche de los sábados; ‘Kath & Kim’ (NBC), la comedia de la que nadie entiende como pudieron darle luz verde; ‘Privileged’ (CW), una serie que ha fracasado desde su estreno y, por último, gran parte de los estrenos de midseason de la ABC, que han fracasado estrepitosamente: ‘Cupid’, ‘Better off Ted’ e ‘In the motherhood’.
Aunque no es una lista definitiva, sí contiene las series que la mayoría de medios especializados considera “in the bubble” (“en la burbuja”) en estos momentos. No quiere decir que vayan a ser canceladas, pero sí que están en la frontera entre la renovación y cancelación. En los próximos días seguramente comiencen a llegarnos confirmaciones, aunque tendremos que esperar tres o cuatro semanas más para que las cadenas hagan públicas sus parrillas de cara a la próxima temporada.
En ¡Vaya Tele! | Situación actual de las series americanas
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Adrian Grayson
Dollhouse no por favor :'(
Maria Gonzalez
@sandra: Worst Week tuvo (porque ya acabó) una primera temporada de 15 episodios, ya que la CBS no quiso encargarles más. Creo que tú te refieres a Harper's Island, que efectivamente tiene una duración ya fijada de una temporada de 13 episodios y que por eso no siquiera se incluye en la lista ;)
Nahum
Excelente entrada, Kyra. Muy valiosa.
Tengo expectación por Kings, pero me da que es carne de cancelación casi segura. Pero en tiempos de crisis, nunca se sabe.
golo
Espero que renueven Dollhouse y Castle, son las dos únicas de la lista que estoy siguiendo y que verdaderamente me gustan. Más sobre todo Dollhouse que quitando los 4 o 5 primeros episodios, el resto ha cogido una línea impresionante, Josh Whedon se merece que le dejen desarrollar la serie porque tiene un potencial tremendo. A ver si la renuevan y la cambian de día, yo creo que mejoraría mucho en audiencias con el cambio.
Saludos!!!
Entrambosmares
De ahí sólo conozco Dollhouse (apenas he visto dos episodios), The Unit (lo q he visto por La Sexta) y Flashpoint. De Dollhouse poco puedo decir, espero q no la cancelen. The Unit es simplemente vergonzosa en sus planteamientos ideológicos, no debiera existir. Flashpoint es aburrida hasta decir basta, se puede seguir perfectamente sin mirar a la pantalla. No aguanté más de 5 capítulos, y eso q tenía esperanzas puestas en ella. Ah, perdón, y Reper... Es simplemente una serie floja.
Saludos,
Dieguco
De verdad que nadie esta viendo Kings???? De verdad??? Dollhouse no está mal pero Kings es una de las mejores series de los últimos tiempos, y de las mas originales. Espero que ya que su cancelación es casi definitiva le den un final digno.
Bútex
Ais, respiro tranquilo. Sea porque no las he visto o porque no me gustan, el caso es que no me ha dolido ninguna entrada de este top nos-vamos-a-la-mierda. Mención especial quizás a Caso Abierto, porque menudo peñazo. 4 capítulos habré visto, muy salteados (anoche 2): ¿Qué mierda de princpio de quinta temporada es ese? ¿La cuarta acabó con la Norris herida de muerte? ¿Y empieza así volviendo al curro, sin más? Vaya basura Y ¿qué me dicen de esa ambiantación hiperforzada de la época? Si no pusiesen una canción famosa por aquel entonces se quedaban sin nada. Y ¿por qué carajo siempre alguien tiene que ver al muerto al final del capítulo?
herb
Dollhouse esta dando mucho de si, tras un principio soso, y yendo tan claramente a mas, da pena su cancelacion, pero me parece que es de las mas seguras.
por otro lado, Chuck, es una serie no demasiado ambiciosa, pero que funciona como pocas como entretenimiento, y que creo que podria captar muchos mas seguidores, a pesar de llevar ya dos temporadas. Creo que esta deberia ser renovada
Alexuny
¡Joder! ¿Ahora que me ido enganchando a Life y cogiéndole el hilo me la van a cancelar? Qué xxxxxx... x(
looserap
Me cagio en toooo!!!! Cada año igual!! cuando no es una es otra... como me cancelen Chuck y Dollhouse me los cargo...
Salu2
mitzy
por favor que no cancelen Dollhouse sólo necesita un poco más de tiempo, cuando veo cada año las series que están en peligro no dejo de preguntarme porque mi gusto casi nunca coincide con la audiencia
simpson24
CHUCKKKKKK se salee no la pueden cancelarr, me encanta!!! este final de esta 2unda temporada esta siendo brutal !!!
saludos a todos los fans d chuck ¡¡¡
p.d: me pille la camiseta verde dl buy more...se salee
sandra
Que no cancelen Caso abierto, es una gran serie, aunque puede llegar a resultar algo repetitiva es una de las mejores series americanas, al menos para mi. Estoy un poco confundida, veo que Worst Week esta en peligro de ser cancelada,pero yo juraria que es una serie de solo una temporada de trece capitulos...
liveluke1212
... q asco joder ..q las cancelen toas mientras q dejen terminator tscc.. como sois capaces de ver las demas si no valen
liveluke1212
aunq se q ya debe de estar cancelada aun tengo esperanza ... vamos summer glau ...toy contigo
Doc
Espero que dejen Caso Abierto ,uno de los pocos procedimentales que sigo, que Chuck no la toquen y que confien en el buen hacer de Whedon. El resto la verdad no me importa demasiado , aunque me apena lo de life
sivena
De estas solo he visto "Reaper" alguna vez, asi que no puedo opinar mucho. Reaper es que se queda siempre en un "si pero no" tiene algunos puntos graciosos, pero la tonica general es bastante regularcilla...
Aroha
lo mejor seria que no cancelaran ninguna,pero las que espero con toda mi alma que renueven són Chuck,Life,Smantha¿que? y cupid.
Unkle
Todos esperamos que renueven, sobretodo aquellas series que seguimos. Por mi parte, espero que Dollhouse lo haga, es más, tengo el presentimiento que tendremos segunda temporada. De lo que no estoy tan seguro es de Terminator, que tan solo un milagro nos permitirá disfrutar de una tercera temporada... una pena, porque creo que es una buena serie...
buffy1
Espero que renueven CHUCK y DOLLHOUSE, quizás también REAPER.
Nadqa
Se deberia llamar Samantha Que... que ha pasado? Se les marcho el guionista-estrella? Les ha abandonado el desodorante? Porque la primera temporada fue genial pero esta segunda... floja floja... floja es una pena...
Dollhouse es la otra que conozco de las que decis que estan en peligro. Recientemente en "un alarde de originalidad" ha habido dos series de accion donde se a utilizado el recurso de la personalidad multiple... Al menos Dollhouse no es tan intragable como la de "My own worst enemy" pero aun asi no la voy a echar de menos... Tenia de referente a "Buffy" y me ha decepcionado.
madicita
POR FAVOR NO CANCELEN LA SERIE LIFE!!
A LOS FANATICOS DE LA SERIE NOS VAN A DEJAR EN INCOGNITO SIN SABER QUE VA A PASAR CON CHARLIE CREWS Y DANI REESE? ESPERO QUE TOMEN LA DECISION DE HACER UNA TERCERA TEMPORADA PARA LA SERIE....
nonamed
Joe, creo que la televisión estadounidense está sobresaturada de series...