El lanzamientos de las primeras imágenes de los protagonistas de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' ha venido acompañada de interesantes declaraciones de algunos de los principales implicados en la serie de Amazon. Hay una especialmente llamativa centrada en cómo se va a diferencias de 'Juego de Tronos'.
No son pocos los que tenían miedo de que Amazon quisiera convertir a 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' en una nueva 'Juego de Tronos'. Sin embargo, sus similitudes no van a ir mucho más allá de que ambas sean series de fantasía ´´epica, tal y como ha desvelado Patrick McKay, uno de sus showrunners, en Vanity Fair:
El objetivo es hacer una serie para todo el mundo, para niños de 11, 12 o 13 años, aunque en ocasiones quizá tengan que taparse los ojos con la manta si algo es un poquito aterrador. Hablamos sobre el tono de los libros de Tolkien. Es una material a que a veces da miedo, es muy intenso y puede ser bastante político y sofisticado, pero también es reconfortante, reafirmante y optimista. Va sobre la amistad, sobre la hermandad y sobre la gente que supera grandes desafíos contra pronóstico.
Esas aclaraciones dejan claro que el contenido de violencia y sexo de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' va a ser mucho más reducido. De lo primero era obvio que algo iba a haber, mientras que se lo segundo se empezó a especular al contratarse en su momento a coordinadores de intimidad, los cuales suelen especializarse en las escenas de temática sexual.
Vamos, que podemos ir descartando que 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' se parezca más de la cuenta a la aclamada serie de HBO. Tiene todo el sentido del mundo que así sea, pues el universo creado por J.R.R. Tolkien tiene bien poco que ver con el de George R.R. Martin, el cual también regresará en breve con la esperada precuela 'La casa del dragón'.
Con todo, habrá que esperar hasta que podamos ver la serie de Amazon para poder juzgar por nosotros mismos. Por suerte, la espera no será demasiado larga, ya que su estreno tendrá lugar el próximo 2 de septiembre. Además, su primer tráiler se lanzará este domingo durante la celebración de una nueva edición de la Super Bowl.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
heimndal
Deberíamos dejar de comparar toda serie fantasía épica con GoT por el menos 10 años...
davidge187
Y negros. Relaciones homosexuales. Lesbinas para que todos se sientan identificados
lacedemonio
El principal problema que veo, dejando a un lado temas raciales (aunque no son razas, son especies/seres diferentes) es traicionar o no entender el espíritu del mundo de Tolkien.
El mejor ejemplo es la imagen de la Galadriel guerrera (espada y armadura completa).
Galadriel, su personaje, no necesita de medios tan "rudimentarios" para ejercer su poder en el caso de hacerlo. Sauron temía Lorien por estar defendido por Galadriel (y no lucharían en un duelo de espadas).
El poder de Galadriel más su sabiduría y experiencia (es de los seres más antiguos de ese mundo) abarca un plano completamente distinto del de cualquier mortal. Si no han sabido interpretar y entender eso, lo demás....
nachofernandez1
Eso lo veo coherente. las películas de LOTR nunca han sido tan sórdidas ni violentas como Juego de Tronos, ni falta que hace, ya que aunque lo parezca, no son el mismo tipo de producto, ni estas ni los libros de los que proceden. Impera la epicidad y los arquetipos heróicos al proceder de inspiraciones mitologicas.
En cuanto a la inclusividad tambien es perfectamente posible en este universo, y de hecho la obra original es un canto a ella, al dar el protagonismo a unos seres que el resto de pueblos tradicionalmente ha ignorado y despreciado. Aparte de las étnias de los Elfos y Enanos, claramente inspiradas en el folklore germánico y nórdico, existen humanos de multitud de étnias distintas, y los creadores de la serie disponen de un amplísimo tablero de juego al poder establecer personajes procedentes de lugares exóticos de Arda, el mundo de Tolkien, no solo de la Tierra Media. Hombres y mujeres del Este o del Sur pueden viajar a la Tierra Media, o incluso tener arcos que transcurran en esas localizaciones que Tolkien solo describió por encima, lo que les daría una increible libertad creativa, con tan solo la condición de ser coherente en término de tiempo y espacio con todo el riquisimo lore del mundo creado por él.
No hay ninguna necesidad, por tanto, de que, en pos de esa inclusividad mal entendida,se pongan a inventarse elfos o enanos negros o asiáticos, y encima sin barba. Este empeño por hacer cosplays "porque hay que hacer que todo el mundo se sienta representado" destruye la posibilidad de que esta serie sea canon. Y es una lástima, porque pintaba bastante bien.
Ya se traspasó bastante la línea con las películas del Hobbit, convirtiendo la Tierra Media en Azeroth. Con esta serie la línea ya ni se ve.
tonicab
NWO a full.
Usuario desactivado
Bueno, al menos sabemos que en eso será fieles a la obra que adaptan, igual que los de Apple con Fundación respetando las leyes robót... oh wait
ratchet2431
Temía que quisieran seguir la estela de Juego de Tronos sólo para ganar audiencia, pero veo que estaba equivocado. Con la violencia no había tanto problema en términos de fidelidad al material original (de hecho el Legendarium es más violento de lo que muchos creen) pero el sexo es un asunto diferente. Ni siquiera es parte de Los hijos de Húrin, y allí hubiera estado justificado por cuestiones de la trama.
Usuario desactivado
No me vale que para no romper la regla 0, se pase las 3 primeras por el forro. Asimov plantea incluso esa situación en los libros y no es así como se resuelve.
Si acaso compraría una situación como el final de El Hombre de Acero, pero ni por asomo lo que terminaron haciendo.
nicolasz85
demasiado limpia para mi paladar vulgar, que espera sangre sudor y tripas. todos parecen salido de un centro de belleza. Juego de tronos no solo triunfo por el sexo, la violencia y mala leche, sino, ademas, porque hasta los nobles daban ese aire rancio y mugriento que deberia tener una persona que no posee una ducha en su casa. menos un inodoro privado, sino preguntenle a twin lanister.
Estilicon
Tampoco es que juego de tronos fuera una bacanal de sexo, violencia y rock and roll.
nail23
Joder, al ver la declaración de las edades ya me estoy temiendo lo peor, espero equivocarme.
paulcrosnier
Lo que quiere decir a lo Disney sin sexo, y menos violencia, y con todo y eso la veré y disfrutare, en los films de El señor de los anillos, ni había sexo, ni la violencia era extremadamente excesiva, así que esto no puede ser una excusa para no verla.
dante31
Primero que nada, no entiendo el porqué de comparar El señor de los anillos con Juego de tronos, no le veo similitud alguna más allá de ser fantasía épica, y en el caso de JDT es hasta discutible que vaya de eso. Es más, para mí, no tienen nada que ver una historia con la otra.
No veo la necesidad de que haya sexo en el desarrollo de esta historia. En la trilogía original no lo hay y no pierde un ápice de epicidad, que es de lo que va esta obra.
Con lo de la violencia ya es otra cosa. Si van a adaptar la segunda edad tienen que haber violencia. Además, esta obra la requiere. Estas son las cosas que me hacen temer que, pese al dineral invertido, no saben ni respetan la obra que tienen entre manos.
tboanibal
Pues no veo el problema. La trilogía de ESDLA de Peter Jackson era +12 y El Hobbit también, incluso la primera (El hobbit: Un viaje inesperado) era +7.
Undersky
Una comparación de lo más estúpida, y más sabiendo el material del que parten.
¿Qué pasa? ¿Ahora se tiene que parecer todo a GoT? Es ridículo. Con lo que se tiene que comparar es con ESdlA.
Si se quiere ver sexo y tripas os digo desde ya (y eso que no la he visto) que no es para vosotros.
No pierdo la esperanza de ver adaptada algún día la magnífica saga 'La Primera Ley' de Joe Abercrombie.
Zaxxon
El problema es que para que puedan verla hasta "niños de 11 años" no solo se ha de rebajar la violencia y el sexo, sino la complejidad y densidad de toda la narración en sí, diálogos, situaciones, etc. Al final se adapta la obra para el eslabón más débil cerebralmente hablando.
danigarcia78
El Señor de los anillos es El señor de los anillos y Juego de tronos es Juego de tronos. Las dos se ambientan en mundos similares a nuestra era medieval, y tienen elementos fantásticos. Ahí acaban las comparaciones. Cada saga va por su lado, y El señor de los anillos tiene suficiente entidad e importancia para estar por encima de comparaciones. Otra cosa es que lo hayan sabido plasmar bien, y si han hecho algo más que sacar elfos negros.
selui
😒😒😒
thejosetree
Enhorabuena, me habéis convencido para no verla!
Usuario desactivado
Apesta a aburrido desde lejos--- hasta disgay plus ha hecho las series de star wars para mayores de 14 años
gustavofparra
Paso de verla entonces