Pocas series más esperadas hay en el horizonte que 'El señor de los anillos: Los anillos de poder'. Amazon ha hecho una inversión multimillonaria en esta adaptación de la obra de Tolkien que ya sabemos que no va a contar lo mismo que narró Peter Jackson en las trilogías de 'El señor de los anillos' y 'El Hobbit', ¿pero exactamente qué puede contar y qué no 'El señor de los anillos: Los anillos de poder'?
El plan de Amazon
Detrás de la serie de Amazon se encuentran J. D. Payne y Patrick McKay, dúo que se ha encargado de desarrollar 'El señor de los anillos: Los anillos de poder', ejerciendo además como showrunners. Ambos han charlado recientemente con Vanity Fair, donde han confirmado de qué libros tienen los derechos y de cuáles no. En concreto, fue Payne quien destaca lo siguiente:
Tenemos solamente los derechos de 'La comunidad del anillo', 'Las dos torres', 'El retorno del rey', los apéndices y 'El Hobbit'. Eso es todo. No tenemos los derechos de 'El Silmarillion', 'Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media' o 'La historia de la Tierra Media'.
Dicho así, suena a que tienen poco margen de movimiento, pero McKay realiza una aclaración vital al respecto: "Hay una versión de todo lo que necesitamos de la Segunda Edad en los libros de los que tenemos los derechos. Mientras nos mantengamos dentro de esas líneas y no contradigamos de forma ofensiva algo de lo que no tengamos los derechos, tenemos mucho margen y espacio para contar algunas de las mejores historias que se le ocurrieron a Tolkien".
Por su parte, Payne puntualiza que "tomamos todas esas pequeñas pistas y pensamos en ellas como estrellas en el cielo conectadas para escribir la novela que Tolkien nunca escribió sobre la Segunda Edad". Por ejemplo, canciones 'La caída de Gil-Galad' o 'Canción de Eärendil' y capítulos de 'La comunidad del anillo' como 'El concilio de Elrond' o 'La sombra del pasado' tienen mucha importancia como fuente de información sobre el lore utilizado en 'El señor de los anillos: Los anillos de poder'. Al respecto, Payne señala lo siguiente:
Colaboramos con renombrados expertos en Tolkien y Tolkien Estate para asegurarnos de que la forma en la que conectábamos los vacíos era tolkienana, lo consolidábamos con los expertos y el conocimiento del material por parte del Tolkien Estate.

Todo apunta a que la serie de Amazon va a poder entrar a contar historias de las que realmente no se tienen los derechos, pero que para ello Tolkien Estate podría tener la capacidad de veto, que no olvidemos que todavía mantiene los derechos de todo lo referente a la Primera de Edad que aparece en 'El Silmarillion'.
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Usuario desactivado
"Colaboramos con renombrados expertos en Tolkien y Tolkien Estate para asegurarnos de que la forma en la que conectábamos los vacíos era tolkienana, lo consolidábamos con los expertos y el conocimiento del material por parte del Tolkien Estate."
Y a continuación pensó: "Aunque tuvimos que esperar a que se muriera el hijo de Tolkien para poder sacar la serie porque era un p**o tocahuevos que no nos dejaba prostituir de mala manera la obra de su padre. Ahora ya podemos enmierdarlo todo como queramos."
man_chester
Vamos que se van a inventar todo..
Menudo desastre..
Nobita
Lo mas decepcionante de todo fue el haber mostrado una imagen preliminar de la serie con los arboles Telperion y Laurelin y después decir que no tienen los derechos de El Silmarillion. Ya me imaginaba la creación de los Ainur y del mundo.
danielcristaldo3
Va ser más mala que infancia en siria.
Jonesjr.
No importa lo que hagan, los más aficionados y conocedores de Tolkien se quejarán de todo, y el resto de espectadores alucinarán con lo que sea que les ofrezcan y dirán que es la mejor serie jamás estrenada en esa semana.
joker_penguin
Ahora entiendo por qué los primeros rumores hablaban de que querían recontar la historia de los libros de El Señor de los Anillos... era por que tenían esos derechos, y poco más. Quizá la idea original era sacar una serie con la historia de los libros, pero viendo la mala recepción de los fans ante esos rumores( porque no hace falta un remake teniendo la trilogía de Jackson que ha envejecido bien), decidieron investigar qué huecos podían llenar de la historia.
Una pena, porque si hubieran comprado los derechos del Silmarillion directamente, habrían tenido más material para elegir sin necesidad de llenar huecos en la historia. Toda la saga de Feanor y los Silmarils, o la historia de la destrucción de los árboles de Valinor, habría sido épico y satisfecho a muchos fans.
Desmond
La nueva Star Wars.
Prostituyendo y desprestigiando la saga original.
dante31
Le tengo unas ganas tremendas a esta serie desde que oí por primera vez que se iba a hacer, pero, dejando de lado lo del elfo negro y la enana sin barba (cosa que no me molesta per se si la serie es buena, como ya he dicho anteriormente por aquí), todo lo que voy oyendo de los responsables de la misma me van desilusionando cada vez más. Espero que no, que sea una gran serie. Me encanta todo el universo de Tolkien.
Zaxxon
¿Por qué hay que apretar ahora un botón de "ver comentarios", cuando antes cargaban por defecto a la vista? Esto hace que no carguen todos los comentarios en las noticias con cientos de comentarios, y que la página se quede congelada.
wymelev
Ojo, que no es tan complicado de entender que no van "a contar la 2ª" edad, entre otras cosas porque eso sería una mezcla entre un coñazo infumable y una eternidad con trillones de personajes, sino que lo que van a hacer es contar una historia que ocurre en la 2ª edad y que rellenará algunos huecos con personajes existentes y otros de nueva creación.
Os lo tomáis como un producto independiente de la obra original, que se mantendrá inalterada e incorrupta por los siglos de los siglos, y ya está. No es un atentado, no es una ofensa, no es un insulto a Tolkien, a su hijo o a su perro.
Dicho esto, bienvenida sea cualquier historia ambientada en ese mundo. He disfrutado hasta la de algunos juegos como La Tercera Edad de PS2.
Nobita
Si la historia llevada a la TV fuera originalmente lineal al tiempo y espacio de los libros, no habría personaje humano que aguante el tiempo de las historias enfocada en los elfos. Buena decisión tomada por la productora, por ende no queda otra que inventar historias.
ragnar479
Esto solo tiene dos salidas.
O es un buenísima y se convierte en la serie del momento, o es una soberana mierda, no existe algo intermedio cuando hablamos de algo sumamente grande como el señor de los anillos.
Particularmente tengo curiosidad, no sé qué esperar de esto, tiene a una compañía como Amazon con recurso ilimitados, un lore enorme, buenos personajes, millones de fans.
Solo espero y deseo que no sea como la rueda del tiempo, si es así, no van a tener paquetes de Amazon suficiente para esconderse.
paulcrosnier
Hay Dios mío tendrán que improvisar mucho, esto es un riesgo, o la pegan del techo o la ponen bien puesta.
kimet
Con las Pasta que tienen,ya podrian comprarlo todo y hacerla en condiciones...
kiko.robles.5
Se avecina desastre milmillonario.
premonitium
Pues yo daba por hecho que contaban con 'El Silmarillion' para narrar.
Esto sí que es una pequeña decepción. Veremos qué tal sale.
ratchet2431
Entonces eso significa que no tienen los derechos de Akallabêth. Es una pena, me hubiera gustado ver cómo adaptaban los sacrificios satánicos en Númenor, pero al menos podrán adaptar a los reyes paganos de la Tierra Media.
"¡Sangre para Baal! ¡Sangre para Baal!"
supernova17
Creí que tenían los derechos del silmarillon.
Echa un poco por tierra mis expectativas ya directamente. Puede ser buena serie igualmente pero no para los fans y supongo que crearán un universo a parte y para las nuevas generaciones será eso la Tierra media.
Sygurd
Esto pinta cada vez peor, Amazon se preocupo más por tirar millones en la producción que en contratar un buen equipo de trabajo
bolkonski
Creo que el truco para disfrutar de esta serie será entender que:
1. No va a ser una precuela de las películas de Peter Jackson, por lo que no tiene sentido buscar incoherencias con aquellas, ni comparar la estética o el parecido físico de los actores.
2. No va a ser una adaptación en pantalla de ningún escrito en concreto, sino una historia inventada dentro del mundo de Tolkien.
Yo me acercaré a la serie como me acerqué a los juegos de sombras de Mordor, sabiendo que es una historia inventada en la tierra media que se tomará sus licencias pero seguro que es disfrutable. Si luego encima me cuentan cosas de la caida de Númenor y lo hacen bien pues eso que me llevo.
gonzaavellaneda1
Otra nota de la serie de "El señor de los anillos" que se lleno de racistas y/o homofóbicos que les jode ver a una persona de cualquier color que no sea blanco o alguien homosexual en pantalla. Uno pensaría que la humanidad evoluciono, pero estos te hacen ver que la realidad es muy distinta.
Ojala tenga una buena historia así los odiadores seriales estallan en su propio veneno.