Pocas dudas existen de que 'La rueda del tiempo', pese a haber gozado de una recepción más tibia que lo que cabría esperar teniendo en cuenta su ambición, es uno de los grandes puntales del plan de Amazon Studios. Hace cosa de un mes pudimos disfrutar del tráiler de su segunda temporada, a la que sucederá una tercera que ya ha sido confirmada; pero llegar hasta aquí no ha sido un camino de rosas, que digamos.
El piloto de la vergüenza
Antes de que aterrizase en el catálogo de Prime Video, la saga literaria de Robert Jordan intentó dar el salto a la pequeña pantalla en numerosas ocasiones, remontándose la primera de ella al año 2000, cuando NBC intentó materializarla de forma infructuosa. Un fracaso que derivó en la venta de los derechos a Red Eagle Entertainment en 2004 por parte del propio Jordan, quien falleció tres años después sin demasiado optimismo hacia la maniobra comercial.
En el año 2015, sin que nadie ajeno a la compañía supiese de su existencia, la gente de Red Eagle decidió emitir por sorpresa en el canal FXX y en plena madrugada 'Winter Dragon'; un piloto de la adaptación de 'La rueda del tiempo' con una calidad más que dudosa y unos valores de producción paupérrimos extendido durante 30 minutos concebidos con un sólo propósito: conservar los derechos sobre la licencia, que vencían al día siguiente.
Por aquél entonces, Rick Selvage, CEO de Red Eagle, que revendió los derechos a Universal Pictures a cambio de un crédito de producción, explicó a io9 su punto de vista sobre la razón de ser de 'Winter Dragon'.
"[Es] un piloto para una serie de televisión de alto presupuesto. Pensamos que hay una gran demanda internacional para la serie y buscamos producirla y sacarla al mercado. (...) Sentimos que la historia de 'El ojo del mundo' es muy complicada. Necesitas desarrollo de personajes, construir el mundo... y desde que se estrenó 'Juego de Tronos' y funcionó bien, pues pensamos que 'La Rueda del Tiempo' podría hacerlo".
Las represalias

Por supuesto, esta situación no fue del agrado del Jordan Estate. Ese mismo día, Harriet P McDougal, viuda de Robert Jordan y CEO de Bandersnatch Group, emitió el siguiente comunicado, en el que lamentaba los hechos ocurridos y amenazaba con tomar medidas.
"Esta mañana nos dejó noticias sorprendentes. Un "piloto" para una serie de La Rueda del Tiempo, llamado Winter Dragon, apareció a la 1:30 de la madrugada, hora de la costa este, en FXX TV (fundado para centrarse en la comedia, según el Washington Post).
Se ha hecho sin mi conocimiento o cooperación. Nunca vi el guion. Nadie asociado con Bandersnatch Group, sucesor de James O. Rigney en cuanto a intereses, tenía conocimiento de esto.
Bandersnatch tiene un contrato existente con Universal Pictures que les otorga los derechos televisivos hasta este miércoles 11 de febrero, momento en que estos derechos vuelven a Bandersnatch.
No veo ninguna mención de Universal en el "piloto". Ni, repito, Bandersnatch ni el patrimonio de Robert Jordan fueron informados de esto de ninguna manera.
Estoy estupefacta por este suceso y estoy tomando medidas para evitar que vuelva a ocurrir".
Pero, como era de esperar —o no—, la cosa no quedó aquí. Lejos de intentar calmar las aguas, la gente de Red Eagle decidió demandar a McDougal por su comunicado, argumentando que se encontraban en medio de una importante negociación con Sony para dar luz verde a un proyecto de gran envergadura, y que las acusaciones de la CEO de Bandersnatch podrían tirar todo por tierra.
El drama concluyó en 2017, cuando, tras pleitos varios entre los herederos de Robert Jordan y Red Eagle, se conoció la noticia: Sony Pictures Television, en asociación con la compañía y Radar Pictures había puesto en marcha una nueva adaptación de 'La rueda del tiempo'. En 2018, Amazon Studios aceptó producirla. El resto, como suele decirse, es historia.
En Espinof | Las mejores series de 2023
Ver 5 comentarios
5 comentarios
victorhugomamanipizo
Vi la primera temporada y no es mala, aunque tampoco muy buena pero como fan de este tipo de historias me vere la segunda, lo mas rescatable fue la actuacion de Rosamund Pike, los demas no estaban a la altura y eso que en los libros Moraine no tiene tanto protagonismo como en la serie.
cinefilis
El hijo de Tolkien no dio su visto bueno a la adaptación de Peter Jackson de la obra de su padre. Ello no estuvo reñido con que aquellas películas fuesen buenas. Quizá la conformidad de los familiares y de las "fundaciones" no sea tan importante.
En cuanto a 'La rueda del tiempo', la primera temporada me convenció como introducción. Ahora veremos si la segunda pega un subidón, porque margen de mejora hay.
elpableras
No sé cómo será el material original, pero la serie me pareció un poco de tres al duro.