De vez en cuando, las cadenas españolas nos sorprenden con iniciativas curiosas y originales para promocionar sus series, la última ha sido TNT, uno de los canales temáticos de series más nuevos en nuestras pantallas, que ha lanzado una convocatoria muy especial: la búsqueda de cantantes en castellano para Flight of the Conchords.
Para el que no conozca la serie Flight of the Conchords trata sobre un dúo musical neozelandés que se traslada a Nueva York para conseguir el éxito profesional. Las canciones de Los Conchords (que así es como se llamará en España) tienen mucha importancia en la serie, ya que son las que le dan el tono cómico y jocoso que respiran sus capítulos por todos los poros. Al ser las canciones tan importantes, TNT ha decidido, con la colaboración de Myspace, buscar cantantes para doblar las canciones en castellano, y así conseguir que la serie no pierda ni un ápice de originalidad frente a la versión original.
La verdad, no sé si les saldrá bien el invento, ya que como defensor a ultranza de la versión original que soy, no me hace demasiada gracia que aparte de doblar las voces hagan lo mismo con las canciones, y mucho menos con unas canciones tan complicadas de traducir como las de Flight of the Conchords (ya lo apuntábamos hace tiempo). De todas maneras, si eres músico y quieres participar en esta convocatoria, pásate por la página oficial para leerte las bases.
Más información | MySpace
Ver 11 comentarios
11 comentarios
probertoj
Por cierto, qué grandes los Conchords…
probertoj
El problema en este caso, nonamed, es que por mucho que lo adaptes vas a perder mil referencias, porque en España no hay una cultura pop básica. La canción sobre Bowie no se entiende si no se ha oído Space Odditty y se ve cómo los Conchords copian los fraseos de aquella canción. Si se dobla al castellano va a ser muy complicado mantener la esencia.
O, por ejemplo, la canción que parodia a los Pet Shop Boys, donde toda la gracia está en ver cómo los Conchords se ponen absurdamente trascendentes con los pasajes más banales de las letras del grupo inglés. De nuevo, no hay traducción posible.
Las referencias son demasiado directas como para cambiarlas por nombres españoles.
probertoj
nonamed: yo pienso que esa serie no está hecha para emitirse en España, la verdad. La mayoría de los sketches no se iban a entender. Ahora, que si eres muy fan de la música, es fácil encontrarla subtitulada y te la recomiendo, porque merece mucho la pena.
Guillermo Dorado
Estoy con vosotros, creo que es un error doblar las canciones por que ese detalle puede fastidiar toda la serie. En VO con subtitulos sería lo ideal, como se hace en la mayoria de series cuando tienen una canción y tampoco pasa nada, al contrario, se agradece que dejen en el idioma original las canciones…
nonamed
Buena iniciativa, y muy buena idea. Cuando doblaban las canciones en los Simpsons tenía mucha más gracia. Además de que lo veo necesario. Si la canción habla de un cantante americano recién salido de un concurso (pongamos OT) no tendría ninguna gracia. Si lo doblan hablando de Bisbal la cosa cambia.
A la mierda todos esos que se creen que por ver televisión en VO son intelectualmente superiores.
nonamed
Ah que en inglés sí se iba a entender… A lo mejor esa serie no está hecha para ser emitida en España. No estoy de acuerdo.
PiliHalliwell
Pues a mí me encanta el doblaje, pero lo de doblar las canciones me parece un error, porque para que se mantenga el ritmo va a ser imposible respetar la traducción, además eso de hacer una convocatoria con gente que no tiene experiencia doblando…, y además sería los mismos para doblar cuando no cantan?? porque cambiar las voces en las canciones sólo lo admito para las películas disney.
albanchurro
o se dobla todo o nada. xk si se deja sin doblar las canciones no hacen lo mismo con el resto? si la gente lee los subtitulos de las canciones, que lea el del resto del capitulo
torpedama
No va a funcionar… Quizá lo correcto sería adaptar la serie, pero ¿doblarla? ¿incluso las canciones? No lo veo…
Tyler_D
Esta serie no se puede doblar. Muchas veces hacen bromas sobre la diferencia de pronunciación del inglés de EEUU con el de Nueva Zelanda y eso con el doblaje se va a perder completamente.
BaronDandy
Menudo disparate.
Ya puestos doblemos también los discos de música, a si los que entienden algo no se sentirán intelectualmente superiores….
Lo que hay que leer. Estamos en el pais de la pandereta…..