Para los verdaderamente heridos, la auténtica satisfacción sólo se puede encontrar en uno de dos lugares: el perdón absoluto o la venganza mortal. Esta no es una historia sobre el perdón.
Por si quedaba alguna duda con el título, esta declaración de Amanda Clarke nada más comenzar la serie deja claro que Los Hamptons no va a ser el país de la piruleta. ‘Revenge‘ es un culebrón sin pretensiones de convertirse en otra cosa, un ‘Gossip Girl’ sin remilgos con muchísima más mala leche, un ‘Mujeres Desesperadas’ sin bizcochos ni cestas de fruta. Para entrar en esta serie hay que ser muy hijo de puta o más tonto que Abundio, no hay término medio.
Una delicia de maldad, unas miradas que matan cercanas a las de las telenovelas mejicanas y con tanta intensidad que te quedas pegado a la pantalla como un bebé. Engancha igual que una “soap-opera”, sólo que ésta tiene mucho más presupuesto y no da vergüenza reconocerlo en público.
Tú mataste a mi padre, prepárate a morir
La historia de esta primera temporada de ‘Revenge‘ se divide claramente en dos partes, separadas por el parón de navidad que tanto define el devenir de cualquier serie. La serie, en sus primeros capítulos, era casi un procedimental de libro, en el que Amanda tenía un objetivo claro: destruir a todos los que estuvieron implicados en la conspiración que llevó a su padre a la cárcel, primero, y a la muerte, más tarde. Y fue eso lo que realmente nos enganchó de la serie, las auto reflexiones de Amanda y sus tejemanejes imposibles que hacían caer a todos sus enemigos.

Luego vino el “back-nine“, y sabedores de que debían rellenar una temporada completa (y probablemente varias temporadas más, viendo el éxito de audiencia) la historia se dispersó completamente. La trama comenzó a centrarse mucho más en los Grayson, y Amanda plantó en ellos su objetivo final olvidándose casi por completo del resto de implicados. Y eso que era una foto bastante multitudinaria la que tenía entre manos para aniquilar.
Comenzaron a dar cancha a otros personajes y tramas menos interesantes, como la de Declan con la menor de los Grayson, introduciendo así la historia más adolescente para atraer a más público. Para mí, Connor Paolo ya era un personaje mueble en ‘Gossip Girl’ y sigue siéndolo en ‘Revenge’, sin que él ni su personaje tengan el más mínimo interés. También introdujeron a la verdadera Emily Thorne, un personaje que sólo sirvió para desestabilizar a Amanda y traernos un bonito cliffhanger en este final de temporada.
Los grandes villanos de ‘Revenge’
La Diosa de todo esto, dejando un lado a la bastarda de ‘Brothers & Sisters’ (Emily Van Camp), es Victoria Grayson. Es la reina de las sonrisas falsas, y todo alcanza un nivel casi extasiante cuanto se junta con Amanda y la amante de su marido. Tres hienas que ríen hacia fuera mientras planean el ataque a la presa en su interior. Madeleine Stowe ya viene de conseguir una nominación al Globo de Oro como mejor actriz en Drama, y tiene bastantes papeletas para repetir nominación en los Emmy. Y quién sabe si hasta victoria por Victoria (¡toma chiste!).

Mi otro gran villano amado, por estar tan ido de la pinza que ni él mismo se lo cree, es Tyler Barrol, el gran amigo de Daniel que buscaba ocupar su lugar en la familia y en su trabajo. Su evolución de menos a más fue brillante, pasó de ser un grano en el culo a convertirse en el psicópata más grande de toda la serie, culminando con su muerte como no podía ser de otra forma. Pero antes de eso nos dejó un par de escenas a punta de pistola de las de gritarle a la pantalla. Viendo el nivel más ligero de la segunda mitad de temporada, ahora me arrepiento de que nos lo quitaran tan pronto.
Cliffhangers por un tubo
No olvidemos nunca a la principal artífice de que todo esto siga adelante. Emily Van Camp ha conseguido moldear un personaje admirable, tan lleno de matices, tan fuerte y tan frágil a la vez que en ocasiones es lo único que nos mantiene enganchados a la pantalla. Y es que, en mi opinión, ‘Revenge’ ha experimentado una ligera curva hacia abajo en cuanto a calidad e interés que ha corregido con creces en su último episodio.

Los 40 minutos que cierran esta temporada concentran todos los elementos que nos han enganchado durante estos meses y los eleva a la enésima potencia. Tenemos secuestros, peleas, sangre, explosiones y hasta Amanda Clarke hacha en mano. Fue muy poética la muerte de Victoria en el accidente de avión, recordando al otro accidente que supuso el principio del fin de David, y todo ello bajo la imponente música de “Seven Devils” de Florence + The Machine. Unos minutos finales llenos de cliffhangers entre sobredosis de pastillas, embarazos por sorpresa y una madre con la que no contábamos. ¿Cambiará Amanda al perro por un mono para colgárselo al hombro e ir en busca de su madre? La respuesta, en septiembre.
En ¡Vaya Tele! | ‘Revenge’, un culebrón con nombre y apellidos
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Tejo
Yo me juego la cabeza y el bazo a que Victoria está más viva que mi amor por esta serie. No se pueden cargar a un personaje de tantísimo peso. Por cierto, que he escuchado que Mike Kelley quiere fichar a una grande para hacer de madre de Amanda/Emily, y suenan como candidatas Sharon Stone y Michele Pfeiffer. Ahí lo llevas.
DexterMorgan
Un hurra por Revenge y las zorrupias estilo Victoria Grayson. Y atentos a Ashley, que también va de mosquita muerta y también tiene lo suyo. En cuanto a la crediblidad de que nadie reconozca a Emanda, pues hombre, es que es la base de estos culebrones. Alejandro Dumas hizo lo mismo (recordemos que esto es una revisitación libre de El Conde de Montecristo) y nadie se lo recrimina demasiado.
Sobre la comparación con Ringer, no estoy de acuerdo. Pienso que es al contrario, que es Revenge la serie que es muy consciente de si misma y que sabe lo que es, y Ringer la que pretende ir de seria. O pretendía.
mensajera
Lo mejor es que de momento dosifican bien a los personajes y tiene buen ritmo, no da tiempo a perder el interés.
Sí, Nolan es un Deus ex machina (literalmente:), pero mientras sea verosímil, no lo veo mal.
boone
No estoy de acuerdo con la critica; para mi ha tenido mas sentido / intención después del parón al dejar el caso de la semana, que a Amanda siempre le sale bien. Está claro Nolan es un Deus ex machina; y lo mejor que le podría pasar es que se revelase contra Amanda. Está claro Victoria está viva, matar al gran nemesis de Amanda seria quitarse uno de los cartuchos mas fuerte demasiado rápido; ya me pareció muy mal que se cargasen a Tyler y más cuando ya se volvió loco completamente (al igual que no hayan comentado nada de que violaba a Daniel)El único personaje que por ahora me sobra es Declan; dentro de lo que cabe la niña yonki tiene su punto; ¿pero este personaje? hasta la alfombra de Amanda aporta más.
Deseando de ver que WTF se les ocurre en la 2ª temporada; y si de verdad Ashley va a empezar a dar juego siendo la Tyler 2.0 Esperemos que los nuevos personajes para la 2ª temporada den juego.
Pablo Sanz
'Revenge' es la definición de "guilty pleasure". Todo lo que representa son mentiras, caras falsas y sonrisas que si pudiesen; matarían.
Yo también soy de los que creo que sin Amanda Clarke (la verdadera) la serie no iría a ninguna parte. Victoria es un personaje fundamental, muy importante, pero Amanda es la que hace que todas las ruedas giren y parece una mecha incombustible que está preparada todo el día para seguir destrozando las vidas que cree que la justicia no ha hecho su trabajo.
Ese "back nine" no le hizo nada bueno a la serie, y desde que los Grayson pasaron a ser casi el único motivo por el que Amanda querían vengarse parece como que faltó algo más. El capítulo en el que se reúnen todos en ese flash-back es bastante bueno y recuerda a buena parte de la primera temporada. La muerte de Sammy también marcó un cambio en la serie. Un perro adorable, eh.
Por cierto, no sé vosotros pero a parte de pensar que Victoria no puede estar muerta y que la madre de Amanda la está liando parda por ahí (muy fan de los clichés esta serie), también pienso que Ashley va a adquirir algo más de protagonismo en la segunda temporada, sobre todo ahora que parece tener un acercamiento con Dani. Veremos como sale todo esta aventura. Alguien va a salir mal parado, fijo.
cacho_perro
A mi me parece una serie entretenida, pero lo que me toca las narices bastante es el recurso facilón de tener un "aliado" genio informático que le saca a la nena las castañas del fuego y "casualmente" siempre tiene solución para resolver todos los entuertos y buscarles las cosquillas a los ene-mihos.
No sé, ya que la gracia de la serie supuestamente son las "venganzas" sucesivas de una niña que también supuestamente es más lista y fría que la leche podrían haber buscado maneras más originales del resolverlas, qué queréis que os diga...
Por cierto, el que las Stowe tenga cara de muñeca rellena de gel con el botox yo lo veo más una ventaja que un inconveniente, pues para su papel de arpía insensible le viene de miedo, jeje
503346
He oído que para la segunda temporada aparecerá la madre de Victoria y la ex mujer de Conrad si esas dos arpías están al nivel de las de la primera temporada yo me daría por sentado, la serie de las mejores de esta temporada un culebrón bien organizado y hecho, con actuaciones y personajes bastante sobre la medida, las dos etapas de la serie me gustaron la primera la mas entretenida, pero la segunda se puso ver mayor tratamiento de personajes, logro mas desarrollo emocional y los dos últimos capítulos, sobretodo su final fue una pasada, Declan seria el único personaje medio insignificante pero no molesta tanto. Espero con ansias la segunda temporada, donde ojala Victoria haya sobrevivido aunque sea deforme y coja.
boone
"Para entrar en esta serie hay que ser muy hijo de puta o más tonto que Abundio." Señoria no hay mas que decir XD
515999
Solo una pregunta: ¿Por qué siempre escriben México y sus derivados con j?
mackey
No he visto aún los últimos 2 capis, pero solo diré que esta serie está sobrevaloradísima. La premisa es bastante ridícula (me atrevería a decir que a la altura de Ringer), ya que la base de la historia es una venganza sustentada en que nadie reconoce a Emily como la verdadera Amanda Clarke, cosa que directamente no me creo y me niego obviarlo. Que nadie la reconozca es absurdo, quizá no a primera vista, pero sí después de un tiempo, más aún considerando que ocupa la casa de su infancia y que empiezan a ocurrir cosas extrañas en el entorno de la familia Grayson. Jack ha tenido pistas para aburrir, entre el cariño que el perro tiene al principio a Emily o la mención al nombre del barco. La misma Victoria ha sospechado desde el principio que hay algo raro en ella, pero por algún extraño motivo ha ignorado la evidencia. Lo dicho, una ridiculez.
Al margen de ese vital fallo, la temporada ha tenido importantes altibajos, con toda la trama de Tyler a la cabeza. Un personaje que no pintaba nada y al que se le ha dado excesiva importancia durante media docena de capítulos, cuya presencia solo tenía sentido para acabar siendo asesinado y abrir así la trama del juicio a Daniel, de algo más de enjundia. La aparición de la verdadera Emily Clarke tampoco estuvo bien llevada.
Las interpretaciones también dejan mucho que desear, empezando por una insulsa protagonista y continuando con la plastificada e inexpresiva Madeleine Stowe, que podría protagonizar ella solita una campaña a escala mundial en contra del botox después de ver lo que han hecho con su cara. El único que se salva es Conrad Grayson, buen actor.
No quiero terminar sin hablar de esas miradas interminables que se cruzan en cada capítulo Emily y Victoria. Miradas culebronescas con su melodia grandilocuente correspondiente que añaden más caspa a una serie cuya recepción por parte de la gente me ha sorprendido. No sé cómo ha terminado la temporada, pero dudo que vaya a seguir viendo Revenge el año que viene.