Puede que el argumento de ‘Resurrection’ y el de ‘Les Revenants’ sean calcados pero oficialmente no se trata de un remake: es la adaptación de un libro llamado ‘The Returned’ escrito por Jason Mott. Ahora finjamos que nos creemos que el canal ABC encargó el proyecto sin tener en cuenta el ruido mediático que generó la serie francesa y que obsesionó a la crítica americana. Y ahora, ya sí, analicemos ‘Resurrection’ por lo que es, que es muy distinto a lo que nos ofreció ‘Les Revenants’ antes. Como se pueden imaginar aquellos que han visto la serie vecina, ‘Resurrection’ cuenta la historia de aquellas personas que un buen día vuelven a su pueblo, Arcadia, sin saber que murieron y que han vuelto a la vida. Uno de ellos es Jacob, un niño que murió ahogado hace 32 años y que despierta de repente en un campo de arroz chino. Un agente de inmigración lo devuelve a su hogar, donde él dice que pertenece, y cuando llega se encuentra con que sus padres ya tienen edad de ser abuelos. Algo raro ocurre y este responsable se queda en Arcadia para averiguar la verdad y procurar que Jacob tenga una vida lo más normal posible.
Una serie luminosa
A diferencia de ‘Les Revenants’, cuyo mayor aliciente era una atmósfera turbia y decadente que transmitía que algo no funcionaba, ‘Resurrection’ se aleja al máximo de la oscuridad. Su fotografía es exactamente contraria: no hay sombras sino que predomina la luz en todos los planos. Esto le otorga un halo casi celestial y permite que la obra se enmarque mejor en la fantasía que el terror, hasta acercándose a ese género que existe en Estados Unidos y que son las obras dirigidas por la fe. Ayuda que uno de los secundarios sea el mejor amigo de infancia de Jacob y que ahora es el cura del pueblo.

El pequeño Jacob resucita bañado de luz.
El canal ABC quiso aprovechar una moda (la de los muertos que regresan) y llevarla a su terreno. Tradicionalmente este canal era conocido por encargar series para mujeres pero que sean suficientemente generalistas como para que algunos maridos quieran acompañarlas en su visionado. Así surgieron ‘Mujeres Desesperadas’, ‘Anatomía de Grey’ o ‘Cinco Hermanos’. Y este es el filón de la serie, atrapar el mismo público con una premisa novedosa (una cosa es que la crítica se fijase en ‘Les Revenants’ en EE.UU. y otra que el espectador medio supiese de su existencia).
Una idea original como excusa
En este aspecto, ‘Resurrection’ resulta una obra honesta. A primera vista por su argumento podía parecer que sería una serie high-concept que se dirigiría hacia terreno desconocido pero optó por aligerar mucho el tono. Así en los primeros episodios conocemos a la familia de Jacob Langston (Frances Fisher y Kurtwood Smith están fantásticos en los papeles más lucidos), a los seres queridos que también sufrieron una muerte destacada, y a la familia Richards que también recibe la visita del patriarca muerto. Un hombre que, a diferencia del pequeño Jacob, sí que parece volver del más allá con una agenda.

Omar Epps anda un poco perdido.
‘Resurrection’ es una serie barata con toques sobrenaturales y de thriller que brindará unos cuantos giros, pero que en el fondo es un simple drama. Si se convierte en algo más que un producto ñoño dependerá de la capacidad de sus responsables de retratar el extraño proceso de los protagonistas más allá de la mirada de Fisher y Kurtwood, de picarnos la curiosidad con la nueva forma de ver la vida de aquellos que volvieron de la muerte (Jacob en este aspecto me recuerda un poquito al protagonista de ‘Rectify’) y perfilar unos personajes más sólidos. Todos ellos han sentido mucho dolor y si el espectador lo percibe será un pequeño y relativo triunfo.
En ¡Vaya Tele! | Estrenos midseason 2014
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Mr.Floppy
No he visto la francesa, así que no creo que sea tan crítico con ésta. Vistos los dos primeros episodios, al menos me pica la curiosidad. Es cierto que roza la sopa opera, pero de momento sin sobredosis para mi. De hecho el drama me parece correcto e interesante que lo muestren.
dau
El sábado ví el último episodio que tenía pendiente de "Les Revenantes" y el domingo ví el primero de "Resurrection". Resurrection fue la serie que más me llamo la atención de los upfronts del año pasado y despues de ver el trailer las ganas por verla aumentaron, por lo que ante la espera a midseason acabé empezando a ver "Les Revenants" a pesar de que no me apetecía verla nada en francés. La verdad es que ambas series parecen completamente diferentes y me alegro pq si no "Les Revenants" me habría chafado "Resurrection". "Les Revenants" me ha parecido espectacular, bien escrita y bien realizada, puede que "Resurrection" sea más light, pero agradezco que tenga más luz y no sea tan tétrica, ya que eso me permitirá disfrutar de una serie nueva y no algo que acabe pareciendo un remake. Esperaré a ver como evolucionan estos 8 capítulos de "Resurrection" antes de decantarme por ninguna de las dos. Pero creo que ABC acierta apostando por este tipo de series generalistas, ya que al fin y al cabo es un canal en abierto dirigido al gran público.
telemotiv
Son tan distintas que ambas resultan interesantes. Al menos Resurrection de momento ofrece entretenimiento y despierta el interés por saber qué nos quiere contar. Les Revenants me gustó.
kleiser
A mi la serie no es que me haya decepcionado, más bien sigo a la espera de ver a donde llevan la historia. Por la forma en la que acaba el segundo capítulo y algunas cosas que se han ido viendo a los largo de los dos primeros no estoy seguro de que si la parte lacrimógena les va a durar suficiente y se van optar por explotar la parte de thriller.
Como digo, yo me voy a esperar a ver cual es la historia que se esconde detrás del misterio, pero si no me gusta lo que nos van a enseñando el resto de la serie me parece un poco... vacío.
lion.heart.752
Acabo de leer la critica y los comentarios.Vi la serie sin saber que habia otra parecida francesa, asi que mi punto de vista, esta inmaculado. Digamos que soy un cazador de pilotos de series y que me baso en listados de revistas y foros, digamos que vi el primero y decidi ver el segundo,el tercero y el cuarto, digamos que estoy esperando el quinto, no voy a decir que me gusta, voy a decir que me encanta, la trama, los personajes, ese toque a lo INVASION (serie que cancelaron por el alto presupuesto)incluso hay un personaje que cree que son extraterrestres como pasaba en la serie de marras, un rio a lo "cementerio de animales" de Stephen King y cada resucitado nuevo, es una nueva historia que puede dar giros insospechados a la serie.¿He dicho que me gusta?
Un saludo.
wendy.cascante.10
Esta serie en realidad me pareció muy original y salida de lo común.
Te deja la insertidumbre del qué pasara en el siguiente capítulo y mucha emoción por verla.
Es excelente, un 10 para resurection.