Una de las series con más fenómeno fan por detrás pero sin haber tenido una gran audiencia en nuestro país vuelve a la parrilla de Antena 3. Estoy hablando de Rebelde, la versión mexicana de la exitosa serie (aunque tampoco demasiado en España) Rebelde Way.
La serie fue retirada debido a su baja audiencia, pero ahora la cadena de San Sebastián ha decidido volver a traerla a nuestras pantallas. Lo hará a partir de este sábado y se emitirá todos los fines de semana dentro del contenedor infantil Megatrix. Y no es casualidad que lo haga ahora, ya que el grupo musical RBD, que nació de la serie, va a comenzar una gira este verano por toda España
Lo cierto es que es bastante extraño que una serie con tantos seguidores como Rebelde no haya tenido el éxito esperado en España. No sé si fue porque el horario no era el adecuado (después de comer) o porque mucha gente ya había visto la serie en las cadenas de pago. De todas maneras, veremos si este cambio de horario a los fines de semana le afecta positivamente, o no.
Vía | Cristian-tv
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Maikel
Creo recordar que estos chicos dijeron en una entrevista que España era el único pais donde habían tenido más exito como grupo musical que como serie….
…No solo la tele, tambien tenemos la música que merecemos.
KesheR
Es que los españoles son más inteligentes.
PUAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ!!!!!!
franlade
A mi me da que se debe a que con esos uniformes tuneados los personajes no son creíbles :)
En como en las pelis o series americanas de estudiantes, que no se les llega a ver nunca junto a un libro ni un minuto.
sergioMadrigal
Ante todo he de reconocer que soy fan (al menos me gustaba bastante) de Rebelde Way, con lo que a mis ojos Rebelde no es más que una copia sumamente barata como lo puede ser Yo soy Bea de Betty la Fea.
El caso es que obviando esto, es cierto que RBD ha tenido una escasa acogida en España debido fundamentalmente a dos factores (a mi entender):
1. El escaso valor que se le da por parte del espectro de edades a los que va dirigida la serie a las telenovelas.
2. El hecho de que en España el fenómeno "institutero" esté sumamente explotado (Compañeros, Nada es Para Siempre, Al Salir de Clase, Los Serrano).
Si a eso se le suma que la telenovela está mal planteada desde un comienzo, con actores demasiado mayores para los roles que interpretan (el caso de Roberta y su madre es de risa), además de una pobre escenificación pueden ser motivos suficientes para el escaso éxito de la serie.
Un saludo crack!
Warren Keffer
Ufffffffff, ayer vi imágenes de las colas del concierto que hay hoy en Madrid… terrorífica proliferación de niñatos (sobre todo niñatas) de encefalograma plano que adoran a ídolos ultra comerciales donde el arte brilla completamente por su ausencia. Da miedo ver que hay tanto ignorante con un nivel de exigencia intelectual tan pobre por el mundo.