Una de esas comedias que no fallan en su labor de alegrarme el día con su dosis semanal de humor es ‘Raising Hope’, emitida por la FOX. Esta semana ha concluído la segunda temporada de esta sitcom que, aun con los datos bastante bajos, ha logrado sobrevivir y ser renovada por una tercera temporada. Algo que profundamente celebro ya que en esta segunda temporada los Chance y compañía han estado enormes.
Decía en mi crítica sobre el inicio de la segunda temporada de ‘Raising Hope’, que estaba echando de menos a los secundarios de la serie; un grupo que parecía haberse reducido prácticamente a Sabrina. Mientras que esto permitía indagar aún más en los Chance, se echaba de menos las dinámicas con la tropa del supermercado y resto de personajes. Prácticamente fue comentarlo y al episodio siguiente ya se volvería a incorporar el genialérrimo elenco de secundarios.
Esta segunda temporada ha sido, por lo general, un vistazo en profundidad a Jimmy, Burt y Virginia: sus relaciones interpersonales y su dinámica e historial familiar. Con alguna aparición ya sea de Barney, de Frank, Sabrina o Shelly que se ven envueltos en las tramas de la familia Chance. Y esto nos ha dado episodios enormes como el vistazo al pasado alternativo, el episodio en el que descubrimos la adición al juego de Burt o el estupendo final de temporada formado por dos grandes episodios.
Sabrina, Jimmy, y la familia
Evidentemente todo esto yendo, además, hacia el comienzo de la relación romántica entre Jimmy y Sabrina en un episodio divertido con una de las declaraciones románticas más geniales de la ficción audiovisual. La duda, una vez Sabrina y Jimmy estuvieran juntos, era si esto repercutiría negativamente en el desarrollo de la serie, algo que suele pasar. Afortunadamente no ha sido así. La relación Sabrina/Jimmy se ha formado de manera orgánica (por decirlo así) y como si fuera lo más natural del mundo. Ya de por sí Sabrina y Jimmy pasaban todo el día juntos en la serie y en este sentido lo único que ha cambiado es la exploración de las propias neuras de la chica.
Pero no todo son halagos para la serie. ‘Raising Hope’ sigue siendo una sitcom de segunda fila, tanto por público como por la propia calidad de la serie. Al igual que en su primera temporada, a ‘Raising Hope’ le sigue fallando el pulir bien los diálogos y las situaciones (en este sentido creo que les gana ‘The Middle’) y muchas veces tengo la sensación de que le falta explotar el 100% del potencial de la serie.

En definitiva la segunda temporada de ‘Raising Hope’ ha sido, cuanto menos, maravillosa; con sus fallos y falta de “redondez”, pero capaz de dejarte una sonrisa en la cara. Puede que no sea “la comedia”, que no sea tan aclamada como ‘Modern Family‘ o que no cuente con una enorme base de fans como ‘Community‘ o ‘Parks and Recreation‘; pero qué queréis que os diga: es una serie que me alegra el día. Y, a veces, con eso basta.
En ¡Vaya Tele! | Fox renueva ‘Glee’, ‘Raising Hope’ y ‘New Girl’
Ver 9 comentarios
9 comentarios
mackey
Yo creo que la has clavado en el último parrafo. Raising hope no es la quintaesencia de la comedia estadounidense, pero te deja con una sonrisa en la cara cada vez que la ves. No sé, como que imprime buen rollo. Si los Chance no son la familia más entrañable del panorama televisivo, no sé quién podría serlo. Entre las desternillantes ocurrencias de Maw Maw, las divertidas mentiras piadosas de Burt y las sonrisas de la pequeña Hope, que no puede ser más bonita, la familia Chance se deja querer con suma facilidad. Es, sin duda, mi lugar feliz junto con Cougar town, ese lugar que te alegra un día gris. Por eso la veo siempre entre semana :)
mikel
Grandísima serie, como dice Albertini, siempre acabo de verla con una sonrisa en los labios, y eso es mucho más de lo que consiguen muchas otras series. No sé que tal será su calidad técnica, pero es que la propia serie no se toma muy en serio a sí misma, y creo que esa es una de las claves de que sea tan entrañable.
Me alegro muchísimo por la renovación, otra temporada con Princess Beyonce y los Chance :)
Después de esta serie y My Name is Earl, ya me he convertido en un fan de Greg García.
nqsc
Uy, he leido desnudo y he entrado, no he dicho nada XD
blacklynx
De las pocas comedias que espero que llegue el Martes para el Miercoles poder verlas (curiósamente la otra es CougarTown, por lo que deseo que sea miercoles cada día), y me da igual que no tenga el beneplácito de las críticas, y por ende, de los premios, mientras lo tenga del público, y por lo tanto, de la cadena, que la ha renovado para una 3ª temporada. Gracias familia Chance por cada Miercoles hacerme pasar 20 minutos la mar de entretenidos.
ghinzu
Para mi lo mejor de la temporada ha sido la vuelta de hoja que le han dado a Sabrina, han sabido sacar unos cuantos capítulos memorables (veáse el de las gafas de su abuelo).
Ahora, para olvidar el rescate de entre los muertos de la madre de Hope. No pegaba ni con cola...
PD: si echo en falta a alguien es a ¿dandin dan? no recuerdo bien su nombre pero me partía de risa cuando aparecía con sus patines y ese cacho radio durante 4seg... Lo habría puesto en todos los capítulos durante ese tiemop nada más XD
alforfones
Desde sus inicios, he sido un seguidor acérrimo de Me llamo Earl; me dolió muchísimo su cancelación; la cual, a pesar de entender que llegase al punto de hacerse algo cansina, no lo merecía. Al enterarme de que Greg García iba a hacer Raising Hope, al principio la intenté ver, pero no me acabó de enganchar. La volví a retomar en el capítulo del cameo de Jason Lee, y creo que ya me enganchó definitivamente en el último capítulo de la primera temporada, memorable. Buena serie, simple pero entretenida; y se agradecen mucho los gags que hacen de Me llamo Earl; anuncios en la tele o comentarios varios. Me alegro que siga un año más
joseramon.martinezve
¿alguien sabe cuando empieza la segunda temporada en español?
charliemr
Pues realmente el humor de esta serie me parece muy simplón y cansino. No es nada que no se haya dicho antes. de cualquier manera.
La primera temporada ya era inconsistente, tenia capítulos muy geniales (sobre todo los primeros) y otros verdaderamente paupérrimos.
En esta la cosa se ha ido a peor. Sigue teniendo sus momentos pero es que en verdad casi todos los capítulos han acabado con lo que esperaba de ella. Me cuesta olvidar capítulos como bro-gurt para después decir que estamos ante una buena comedia. Creo que el ultimo que vi fue el episodio con Katy Perry.
Mea culpa.. tal vez por esperar demasiado. El hecho es que no pienso seguirla viendo.