Este pasado domingo se anunciaba la cancelación de 'Y: El último hombre' cuando todavía ni siquiera había acabado de emitirse la primera temporada. La duda que quedaba era qué había llevado a FX a confirmar tan pronto que no quería continuar adelante con la serie, que en España podemos ver a través de Disney+, cuando siempre se ha caracterizado precisamente por no hacer cosas así. Desde The Hollywood Reporter han desvelado varias claves detrás de ello.
Como recordaréis, el proceso necesario para que 'Y: El último hombre' fue largo y repleto de contratiempos. De hecho, FX se hizo con los derechos de la serie en 2015, dando luz verde a un episodio piloto tres años después y anunciando que seguía adelante con la serie en 2019. Fue entonces cuando todo empezó a complicarse.
Un proceso repleto de problemas
Para empezar, la serie no pudo empezar a rodarse en abril de 2019 porque surgieron diferencias creativas entre lo que buscaba el dúo de showrunners formado por Michael Green, contratado en 2016, y Aida Croal, quien se sumó a la serie durante el desarrollo del piloto, y lo que quería la cadena. Todo pareció resolverse con el fichaje de Eliza Clark en junio de ese mismo año, pero no fue el caso
Y es que inicialmente se había fichado a Barry Keoghan, actor visto en 'Dunkerque', para liderar el reparto junto a Diane Lane, pero en febrero de 2020 se anunció su salida. Ahí FX estuvo muy rápida para fichar a Ben Schnetzer a finales de ese mismo mes, pero entonces llegó la pandemia de coronavirus y hubo que retrasar los planes una vez mas.
Una de las grandes consecuencias de todo ello es que FX tuvo que ir renovando los contratos de los actores cada cierto tiempo para asegurarse poder contar con ellos. Eso elevó más el coste de la serie, aunque justo es señalar que luego el equipo pudo mantener el presupuesto por debajo de los 8,5 millones de dólares por episodio que estaba previsto.
Había que tomar una decisión ya

Eso llevó a una situación límite para la cadena, ya que el contrato con los actores llegaba a su fin el 15 de octubre de este año. Vamos, el pasado domingo. Era entonces cuando había que tomar la decisión de pagar más dinero -se habla de 3 millones de dólares- sin tener la certeza de que compensaba seguir adelante con la serie o liberarlos a todos de sus contratos en un movimiento similar al que sufrió 'Mindhunter' en su momento.
Al final, todo estuvo motivado por el contrato de los actores, ya que FX no quería que el reparto se quedase una vez más en el limbo, ya que datos detallados de audiencia no tenían. Tengamos en cuenta que 'Y: El último hombre' se ve en Hulu en Estados Unidos y esa plataforma no comparte sus datos de audiencia, por lo que tomar una decisión basándose en ello era complicado. Sí se sabe que el interés hacia la serie fue a menos según pasaban los episodios, pero eso es muy habitual en los estrenos.
Ahora queda la duda de si realmente habrá algún interesado en hacerse ahora con la serie. Desde The Hollywood Reporter se menciona a HBO Max como la opción más probable, ya que WarnerMedia también es la propietaria de Vertigo, el sello de cómics que lanzó 'Y: El último hombre' en su momento y además New Line, también propiedad de Warner, ya intentó hacer una película sobre esta historia en su momento. Que la cosa fructifique ya está por ver...
Ver 25 comentarios
25 comentarios
armadamaister
Porque es aburrida como una piedra.
erald
Porque es una puta mierda.
newbie
La verdad a mi el comic me gusto bastante, y no se si saber el final afecta o no a la hora de evaluar, pero que serie mas aburrida
Kokerosso
Oye pues q hagan el cómic, renueven actores por gente más competente y a crear un éxito que disney envidie. El material original l es bastante bueno.
manuelcr
Porque no he conseguido aguantar despierto más que el primer capítulo.
Arcangel2p
Me imagino que a los propietarios de la serie sí deben enviarles informes de audiencia. Otra cosa es que no se hagan públicos.
kimet
Para mi no es tan mala,es diferente a mas de los mismo,estan en emision series que parece que emiten el mismo capitulo cada dia y cuentan con 9 temporadas...,espero que sigan con la serie en alguna plataforma.
gatobus
Yo la cancelé antes de que Disney+ lo hiciera... la dejé a medias porque me pareció aburrida a más no poder. Sabe mal porque la ambientación y todo eso no está mal, pero se me hizo bastante coñazo, gran parte de culpa por los personajes poco carismáticos.
golfomaltes
Porque el cómic no se puede adaptar en estos tiempos de mierda que corren.
Y porque a causa de eso, y del poco talento, la serie es una aberración.
Fin.
jmentere
Por cierto, Y me parece bastante mediocre. No he terminado de verla. La idea me parecio original pero al pasar los capitulos se ha ido por caminos hipermegatrillados que aburren bastante. Todo me sonaba a "sucesor designado".... va, un rollo.
danielcalistor
Que poco empatizo con el actor principal, en el caso Harry Quebert y Warcraft ya me sacaba de las secuencias, no sé que han visto en éste chico y si solo será cosa mía. La serie de la que hablamos tenía todo lo necesario para enganchar en cuanto a trama, pero es un despropósito de dirección y casting, la pobre y buena actriz Diana Lane incluso se la ve perdida.
razzgazz
Es que como serie independiente podría funcionar, pero esta serie si bien estaba dirigida audiencia mayor en especial era a quienes conocían el material original, en la serie no se atreven a mostrar como tal lo que en teoría tendrían que haber mostrado, como la humanidad es lo peor sin importar quienes vivan, claro dejando ver muestras de como salvarse, pero al final no atacan ningún tema profundo de forma real y el protagonista parece no evolucionar y que solo está ahí para caer mal, diría ojalá y otra plataforma la rescate y le de un mejor sentido, pero viendo que todas andan por las mismas pues no creo que tenga mucha suerte, no se que la tomen los encargados de Te Bots.
halleck
Hombre, sabemos las audiencias del juego del calamar cada día pero Hulu no da datos...Si hubiera sido un éxito hubieran renovado a todo quisqui antes del tercer episodio. HBO suena porque seguramente traten de salvar una IP de DC que han malogrado, y es una pena, porque Brian K Vaughn como poco tiene planteamientos muy buenos en sus comics, ya luego como los remata es otra historia.
Usuario desactivado
El primer capítulo no estaba mal.
No obstante, imagínate que hubiera sido al revés, que de la noche a la mañana todas las mujeres de la Tierra explotan. Un guion así no se hubiera publicado, directamente.