Muchas pensamos que si una serie tiene éxito, eso significa que va a ser renovada. El problema llega en ocasiones en qué entendemos como éxito, ya que podría decirse que 'Sandman' lo ha tenido en Netflix, donde lleva ya tres semanas siendo la serie número hablada en inglés, pero recientes declaraciones de Neil Gaiman dejan claro que su futuro no está ni mucho menos garantizado.
¿Cómo es posible entonces que algo tenga la apariencia de un gran éxito pero a la hora de la verdad quizá no pase de su primera temporada? La principal clave está en la forma que tiene Netflix de cuantificar qué es un éxito y con qué contenidos no les merece la pena seguir adelante.
Un éxito relativo
Hasta ahora muchos creíamos que sumar muchas horas de visionado era la clave. Ahí es justo destacar que suma casi 275 millones de horas reproducidas en sus primeros 17 días en la plataforma. Son buenos datos, pero tampoco deslumbrantes, ya que todo indica que no acabará colándose en el Top 10, lista que ahora mismo cierra la temporada 2 de 'The Witcher' con 484,34 millones de horas vistas en sus primeros 28 días. La cifra aumenta hasta los 541,01 de la primera tanda de las aventuras de Geralt de Rivia si también tenemos en cuenta las series de habla no inglesa.
Ahí todo depende de qué esperaba exactamente de ella Netflix. El propio Gaiman aseguró que "es una serie realmente cara", por lo que, obviamente, las expectativas se disparan. Sí es evidente que no ha sido un desastre como 'Jupiter's Legacy' o 'Cowboy Bebop', otras dos grandes apuestas de la plataforma que se la pegaron y fueron rápidamente canceladas, pero eso no quita para que tampoco haya sido un éxito tan rotundo como podría parecer.
Por qué hay que verla entera rápidamente
El propio Gaiman dio una pista importante al pedir a los fans que acaben de ver rápidamente la temporada, ya que eso es algo que en Netflix tienen muy en cuenta. A fin de cuentas, muchísimas personas podrían empezar una serie y no acabarla, dejando así una pista importante en lo referente a que el interés hacia otra temporada más sería reducido.

Al menos eso dice la teoría, pero la realidad es que algunos espectadores simplemente prefieren verla a su ritmo para así disfrutarla con calma. Una decisión comprensible, como también lo era cuando muchos se esperaban a que una temporada se emitiese completa en televisión para verla. Pero claro, si la gente no la veía entonces, la cadena podía optar por cancelarla al no alcanzar el resultado previsto. Y no me olvido tampoco se que eso llevaba a algunos espectadores a no empezarla por si la cancelaban, aumentando así las posibilidades de que eso sucediera. Pues esta es la nueva consecuencia de actuar así. Justo no es, pero sentido sí que tiene.
Además, ese éxito de 'Sandman' es relativo en el mejor de los casos. Nos falta saber cuántos han acabado de ver ya la temporada y cómo de elevado es su presupuesto. Nos queda el consuelo de que el propio Gaiman ha dejado claro que la serie podría acabar en otra plataforma si Netflix la cancela, pero tampoco está claro que ninguna vaya a apostar por ella si eso sucede. Que además sus responsables llevan ya tiempo trabajando en los nuevos episodios.
A priori, lo más probable sería HBO Max, pues Warner produce 'Sandman', pero una cosa es la teoría y otra la práctica. Curiosamente esa es otra pega para que la serie sea renovada por Netflix, pues todas las plataformas llevan tiempo priorizando los títulos producidas por ellas mismas y reduciendo las que proceden de otras compañías. No les interesa compartir los beneficios.
En Espinof:
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Godfrey
Obviamente el calado de Sadman pide una visualización calmada. Además eta montada en dos arcos con un episodio bisagra, lo que hace que el espectador pueda darse un respiro. No se que narices de indicadores maneja Netflix, pero si su intención es ir audiencias masivas en espacios cortos de tiempo, lo suyo es que abra un canal en Twitch.
Usuario desactivado
Si la cancelan, me doy de baja
balkam186
La acabo de terminar de ver me encantando reconozco que me daba mucha pereza verla en un inicio pero es una grata sorpresa me han gustado mas los capítulos auto conclusivos creo deberían darles mas aire para la segunda temporada
Usuario desactivado
La verdad, tampoco ayuda que en un blog de información escribas sobre una serie diciendo que no es para tanto cuando no has podido verla entera y además no conocías la obra en la que se basa. En otro artículo tú mismo dices que luego acabaste conectando con los capítulos finales pero el "daño" del otro artículo ahí queda. Ya en los comentarios íbamos diciendo que las características de las que te quejabas, eran propias de la obra original. Ya se que es tu opinión pero bueno.
La serie es un regalo para los fans de los cómics, está tan a la altura que los cambios respecto a la obra original no solo no molestan sino que hasta se agradecen para que no sea exactamente un calco página a página.
Espero y deseo que no solo haya temporada 2 sino que puedan acabar toda la historia para que los que no han leído los cómics puedan entender la grandeza y la importancia de la historia y sus personajes, que confluyen en un final inolvidable.
sulfuro
La serie es aburrida a más no poder y su trama es bastante tonta, solo los que leyeron el Comic les parece buena. No me extrañaría que la cancelen por esa razón y solo porqué los frikis estén hablando de ella en redes sociales no significa que sea un éxito.
dekerivers
Pedir que la gente vea la temporada completa no me parece injusto. Cuantos habrán que la dejen a medias.
heimndal
Sandman es una gran serie, seria una lastima que la cancelen por temas presupuestarios...si es por eso...es hora de que dejen de PRODUCIR BASURA, tan solo para inflar su catalogo.
Por cosas como esta, es que NETFLIX JAMAS tendra algo como GoT, ya que segun ellos deberia haber sido cancelada en su primer temporada...muchas veces el Boca a Boca suma seguidores a MONTONES a una serie.
mickyvainilla
Qué dramáticos.... Y qué ganas de ver siempre lo malo. No todo tiene que ser para siempre, como el universo Marvel, o Star-wars, que seguramente duren más que nuestras vidas. En el peor de los casos Sandman quedaría como una excelente serie de una sola temporada y listo, como tantas otras. No es para tanto...
Por lo pronto yo le agradezco a quien corresponda, primero por una serie de calidad, y luego por hacer un final redondo, y no el ridículo e innecesario cliffhanger del tamaño de un planeta tan de moda en éstos tiempos... Y por el adorable capítulo 11 a modo de epílogo. Un gran detalle.
La serie la he visto a mi ritmo, no más de un capítulo por noche, casualmente o no justo antes de dormir. Cómo ya se dijo, la mejor forma de verla.
Si la quieren continuar, la seguiré viendo. Sino, muchas gracias y hasta luego. No voy a quejarme, ni voy a amenazar con darme de baja de Netflix ni nada por el estilo (aunque técnicamente no estoy suscrito en realidad)
flordemariaperez
Sigue su obsesión con Netflix. Ni siquiera la han cancelado y ya están atacando.
gustavofparra
Eso les pasa por no respetar a los personajes del comic
Nobita
El otro problema es el tiempo que se toman para estrenar otras temporadas. Como dije anteriormente, cuando vi perdidos en el espacio tuve que ver el ultimo capitulo de la temporada anterior para enchufarme con la nueva temporada porque se me habia olvidado toda la historia.
castillofranco
Como justifican con el "y tiene sentido" 🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️
rawl.draw.7
Y quién es el lince que pone sobre la mesa un volquete de billetes para un cómic de culto entre góticos y nerdacos intelectualoides de hace 3 décadas con la idea de conseguir billones de suscriptores? Bastante milagro me parece lo que han conseguido, que se den con un canto en los dientes y piensen las cosas de inicio antes de cabrear al personal por enésima vez. Está claro que donde se mueve agusto Netflix es en la cutrez.
neworden
The sandman? que? que es esto? yo pensé era el hombre de arena de las saga de spiderman, la verdad antes de netflix ni conocía el comic , ni idea , no debe ser muy bueno porque la mayoría de mis amigos lectores de comic solo lo conocían de nombre, puse el primer episodio y me pareció , repulsivo, cuando menos ridículo, ocus pocus, partas de rana , y listo, un viejo mago impotente se captura a un dios ¡¡¡¡ bueeeeeeeno hay que estar desesperado para ver semejante bolazo , esto no ciencia ficción , es Irrealidad ficcionada, ni pienso perder tiempo en ver mas episodios
kikorin
Ayer vi el especial de la noche de los gatos y Calíope, el de los gatos me parece una obra de arte y el de Caliope muy entretenido.
Creo que en Netflix no han comprendido que hay series que no deben ser devoradas como la nueva de Stranger Things (y eso que yo me ví los 4 primeros de Sandman en modo maratón ultra-yonki)
mononoke
No es una serie para consumidores de contenido fácil y rápido.
Me daba pereza porque pensaba que no podía igualarse a los comics, sin embargo creo que lo consigue, su atmósfera y ritmo, mantiene muy bien su esencia,, gracias por no hacerla más comercial! Hubiera sido muy fácil para ganar más visionados,,, la he disfrutado muchísimo ojalá renueve
mononoke
yo era un publico dificil,,, devoré los comics en su tiempo, creia que no iban a conseguir la adaptacion pero me equivoque! la he disfrutado muchisimo! creo que consigue la atmosfera, el ritmo,, no es un contendido de consumo rapido,,, gracias por no hacerla mas comercial! ojala se renueve...
lidiamolinarigavegno
Que falta de respeto hacia la gente yo Tube la suerte de veros toda ya tengo una experiencia con Netflix con la serie ourlandervi hasta la temporada 4 luego la 5 y 6 las dan en otros sitios que yo no tengohay que pensar que no se pueden tener todas las plataformas es mucho dinero y como es muy viste la serie la sacaron y tu te fastidies gracias
ikaruagata
🤷♂️, yo la encontré aburrida, y varios de mis conocidos igual, esperaba algo mas gore, dark, y politicamente incorrecta, digo es el mundo de los sueños donde uno se saca las inivisiones, 🤦♂️ hay capítulos donde te dormis, leo algunos comentarios que la defienden, pero no veo que rompa la red, la deje en el cap 5, y si se ve cara pero se ve que no quieren ofender a nadie, si netflix sigue con esa metodologia va a seguir en caida, digo en la vida real los que mas ofenden son los woke 😂😂😂.
josep.buymon
Aquí por lo que veo hay mucho niño rata de Pisney que vienen a meter mierda .