No todo fueron éxitos para 'Anatomía de Grey'. Uno de sus spin-offs fue cancelado antes de tiempo

La estancia de Addison Montgomery en Los Angeles no duró lo previsto

Private Practice
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El 22 enero de 2013 tuvo lugar la última emisión de 'Sin cita previa' en la ABC. Se trataba del decimotercer episodio de la sexta temporada. Lo que actualmente podría considerarse un ciclo de vida muy saludable para una serie de televisión, es una duración que se antoja corta para los fans de 'Anatomía de Grey', la serie principal que dio vida a esta, y a la que tras 20 temporadas aún le queda guerra que dar.

'Sin cita previa' era el primer spin-off del popular drama médico, y uno que llegaba coincidiendo con el final de la tercera temporada de 'Anatomía de Grey', un momento de gran popularidad donde la serie se sentía invencible. Desde la serie "madre" incluso llegaron a animar a los fans a sumarse a esta nueva historia, con un episodio especial que servía como piloto de la nueva serie, en la que la doctora Addison Montgomery dejaría Seattle para unirse a una clínica privada en Los Angeles.

Segmentando a los fans

Private Practice

Esta nueva etapa personal y laboral de uno de los personajes más queridos de las primeras temporadas en una ambientación completamente nueva (cambiando la gris Seattle por la soleada Los Angeles) debería haber sido motivo de celebración para los fans, pero lo cierto es que dividió a su audiencia desde el principio.

Para muchos era demasiado evidente que se trataba de una serie menor. No solo por la escala (tenía menos personajes y menos casos, al ocurrir en una clínica privada), las propias tramas también se sentían de menor riesgo y más telenovelescas, y se echaban las constantes escenas de quirófano. En 2008 para Espinof Ruth llegó a llamarla "sosa". Para otros esta menor escala es lo que la hacía más íntima y especial, y la han querido reivindicar con el tiempo.

Cuando se decidió cancelarla a finales de 2012 era la crónica de una muerte anunciada. Se habían juntado una serie de factores propicios. 'Sin cita previa' había ido sangrando audiencias desde sus inicios, y no ayudó que otra de Shonda Rhimes ('Scandal'), le quitara parte de sus espectadores echándola de su horario. El propio reparto ya no se sentía tan motivado y el anuncio de la marcha de Kate Walsh para una hipotética séptima temporada (movimiento que siguieron otros compañeros de reparto) encendió las alarmas de muchos, que se preguntaron qué sentido tendría continuar sin ella.

En última instancia la cancelación se hizo de mutuo acuerdo, según anunció en twitter Shonda Rhimes, que aunque declaraba que la había dejado "triste", les permitió tener un final preparado. Desde entonces el legado de este spin-off se ha mantenido de algún modo. El personaje de Amelia Sheperd (Caterina Scorsone) fue introducido en 'Sin cita previa' y continuó como personaje regular de 'Anatomía de Grey'. En cuanto a Kate Walsh, ha vuelto a aparecer como invitada en la serie principal en varias ocasiones.

En Espinof | El soponcio de 'Anatomía de Grey'. La veterana serie médica pierde a dos de sus protagonistas en plena crisis de presupuesto

En Espinof | Las 7 series de los últimos años que te recomiendo ver si te gusta 'New Amsterdam'

Inicio