En un año 2020 cargado de sorpresas de lo más desagradables, y en el que la industria audiovisual internacional no está pasando por su mejor momento, el panorama televisivo español nos ha regalado uno de los grandes fenómenos de la temporada: la descomunal serie creada por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, 'Antidisturbios'.
'Antidisturbios' ha abierto un arduo debate sobre si nos encontramos o no ante la mejor producción de la historia catódica de nuestro país, pero, en lugar de entrar a valorar si esta afirmación es o no cierta, os propongo un repaso a las claves que convierten a la serie en una auténtica obra maestra del medio, y en un título imprescindible.
En el vídeo que tenéis bajo estas líneas exploro los pilares narrativos, técnicos y artísticos que sostienen los seis episodios para enmarcar de un show implacable, brillante, controvertido y sumamente adictivo que no sé si será o no el mejor de la televisión nacional, pero sí uno de los mejores de los últimos años tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
jmentere
Hola
La serie está muy bien y he disfrutado mucho.
La mejor serie de todos los tiempos? bueno, no es que haya mucha competencia, pero es mucho decir.
Lo mejor, el ritmo, las escenas de acción camara en mano son de lo mejor. Y las interpretaciones son creibles. Verisimilitud
No obstante, para esa pretensión de realismo, a mi parecer, peca de exceso con relación al grupo de antidisturbios. Drogatas, maltratadores, viejos que se caen a trozos, niñatos que no pasarian el minimo examen psicologico, no se salva ninguno... vale, hay gente asi, pero creo que se han pasado.
josete1985
Sorogoye lo ha vuelto a hacer. A mi la serie me pareció muy buena, transmite auténtico desasosiego y tensión en ciertos momentos cómo hacía muchos años que no sentí, y hay un par de planos secuencias muy bien rodados. Los actores, prácticamente todos, están en estado de gracia absoluto, en especial creo que Vicky Luengo, Hovik Keuchkerian y Raúl Arévalo tienen unas interpretaciones soberbias. Si no ganan premios de interpretación me sentiré decepcionado.
Lo que menos me gustó fue el guión y esa tendencia a sobre dramatizar a los personajes con que todos tengan conflictos fuertes, lo que hace que pierda un poco de realismo en aras de la dramatización, pero entiendo que es así para marcar más que es una serie de ficción y no un documental.
PD: Creo que igual que pasó con La Casa de Papel ésta serie sería muy fácilmente exportable a cualquier país y, si existiese justicia, debería de triunfar... pero claro, Movistar no tiene tanta presencia como Netflix y es una pena, porque esta serie está a años luz de LCdP...
Bob
La empecé a ver ayer. Es puro Sorogoyen, la ves y perfectamente podría hacer un crossover con 'Qué Dios nos perdone' y 'El Reino', apareciendo por ahí el político de Antonio de la Torre o el violador/asesino de viejas. El Sorogoyenverso (ji,ji,ji).
Quizás el problema que tienen sus trabajos es que son tan intensos que no emocionan de manera profunda, porque no da tiempo a pararse. Pero el amigo es una máquina filmando, no sólo por las virguerías —nada gratuitas— que hace con la cámara, sino por su portentosa dirección de actores, sacando petróleo hasta del intérprete más mediocre.
Voy a decir una frase de esas comparativas que tanto me gustan a mí y que tantas indignaciones provocan en terceros: Rodrigo Sorogoyen es el Brian de Palma español.
Jonesjr.
Es muy buena, mejor que ninguna película que haya visto este año y de los mejores thriller policiacos que recuerdo en mucho tiempo.
Como pegas sólo mencionaría momentos puntuales, como la escena de sexo en la discoteca, que me parece gratuita. O la secuencia de la carga contra los ultras, innecesaria a esas alturas de la película e intrascendente en su finalidad. También toda la subtrama del nuevo del grupo, con sus ataques de celos y acoso a su compañera, me parece irrelevante y fuera de lugar.
sashimi
La serie es buenísima, el nivel es altísimo en cuanto a producción, interpretación y el ritmo que se le impone, además el casting me parece sublime.
El único pero que le pondría, es que todas sus virtudes enmascaran un desequilibrio entre lo antes mencionado y la historia y guion. Que, ojo, para nada son malos, pero se nota que está descompensado.
Supongo que por esa descompensación y para darle más empaque a la historia, se han rodado escenas que, creo yo, son innecesarias, justamente las más polémicas. No porque no sean actitudes irreales en la vida actual, si no porque te sacan un poco del contexto y queriendo añadir dramatismo o escenas incómodas, lo que se consigue es un "joder, es que no se salva ni uno". Además la mierda que les pase en sus vidas privadas, nada tiene que ver con los hechos en que se basa la trama, ni son detonante, ni consecuencia, entonces, ¿Qué sentido tiene?, supongo que es como esa guinda al pastel para asegurarte que la gente hable de la serie, como no confiando del todo en que la calidad de las misma ya fuera suficiente como para marcar un antes y un después.
Hay historias entendibles, ligadas con las actitudes de los protagonistas, conflictos familiares y laborales, ganas de progresar, presión del entorno..., pero otras las veo un poco como carnaza que desvirtúan el conjunto, vamos es como estar comiendo un menú degustación de un 3 estrellas michelín y te digan, "le dejo también una hamburguesa doble con queso por si se queda con hambre".
Pero bueno, el disfrute de la serie es mayúsculo y con eso te das cuenta de los directores y actorazos que tenemos aquí, y no hace falta que las productoras tiren hacia "lo de siempre" para asegurarse unos resultados, apuestas como Antidisturbios lo demuestran.
hanslanda21
El episodio 1 es de lejos lo mejor que he visto este año, pero de muy muy lejos, y también de lo mejor que he visto los últimos años. La serie es un pepino en toda regla. Tiene un guión magistral, unas interprataciones que son las mejores que he visto en años, pero luego tiene algo más, tiene alma, ha sabido captar un ambien, una atmosfera...
La mejor serie de la historia, pues no lo se,
Una obra maestra? Rotundamente si.
conrad_1
No nos engañemos! Existiendo Aquí no hay quien viva, Antidisturbios solo puede aspirar a la plata...
Usuario desactivado
No sé si Obra Maestra pero de notable no baja. Muy fan de la obra de Sorogoyen tan sólo habiendo visto El Reino, Que Dios nos perdone y esta serie. Realmente parecen un tríptico
kovalski
Sin duda.
thejosetree
No diría tanto como una obra maestra, pero que es buenísima no cabe ninguna duda.
A lo ya apuntado en otros comentarios acerca de la influencia de Michael Mann en el cine de Sorogoyen, añado que es prodigioso a la hora de dirigir a los actores. Están todos creíbles, todos bordan sus papeles, no hay ni una sola actuación mala. En esto destaca y mucho por encima del resto del cine español actual.
Me parece el tipo más interesante de nuestro cine, junto a Alberto Rodríguez.
Gustavo Woltmann
Es una muy buena serie, dese no hay ninguna duda, obra maestra incluso. Es un tema nunca visto tratado desde un punto de vista comprensible y realista (de ahí los escozores en ciertos sectores) que te hace pasar un rato entretenido y tenso con un agrio sabor de boca.
miquelangeldd
El último capítulo para mí es una pifia, abuso de las elipsis y cierra precipitadamente las tramas
ledler
Hobik en el primer capitulo me parece sobervio no, lo siguiente. Lo hace perfecto. Como maneja la situacion, como guia a los demas policias. Me ha parecido increible. La serie es brutal, aparte de la polemica por los colectivos de sindicatos de policia, etc. La serie es de lo mejor en años.
adminsiseo
El sueño húmedo de un probable espectador que vota a Podemos, encarnado igualmente en el autor de esta crítica en Espinof.
Sois unos vendemotos. Tiene algunos altibajos tremendos, escenas que se prolongan sin venir a cuento, diálogos que no van a ninguna parte e, elipsis que sonroja y soluciones de tramas q son un tanto ridículas.
Sois unos vendemotos. Lo dicho.
No vendáis tan barato algunos epítetos. Rebaja mucho el nivel de las críticas.
Por otra parte, los actores, en general, magníficos. Y el primer episodio es digno de recordar por la tensión que sabe transmitir durante toda su duración.
Pero la mejor serie... Amos, no me jodas.