Ayer se estrenó Plan América, una de las apuestas más fuertes de TVE para este año en cuestiones de ficción nacional. La serie trata sobre un grupo de cooperantes españoles, en su mayoría médicos, que trabajan en un país latinoamericano no definido. En ella podemos ver las vivencias y problemas que se encuentra el grupo en un ambiente hostil lleno de guerrillas, paramilitares y capos de la droga.
Aunque ya se sabe de antemano el argumento de la serie, lo cierto es que sorprende bastante que un producto de la ficción nacional trate un tema como este de una manera tan realista. La serie está rodada con una producción tan buena que creo que TVE nos está malacostumbrando con este nivel de calidad que está mostrando en todas sus series últimamente. En cuanto a los personajes, han bastante bien, han presentado a la mayoría correctamente y todos ellos están bien marcados con su personalidad, así como interpretados. ¿Es entonces la serie perfecta? Pues no, ya que le falla bastante el guión, sobre todo en el ritmo del mismo ya que, aunque cuentan cosas interesantes, no te llega a enganchar de ninguna manera.
Y eso es un gran problema, ya que aunque tengas una producción perfecta, unos actores más que correctos y unos medios muy buenos, si no tienes audiencia te vas a pique como cualquier otra serie. Y, la verdad, viendo a quien se enfrentan los lunes, los Mata, CSI y Tienes Talento, mucho tiene que mejorar el guión en el segundo capítulo para captar algunos seguidores.
En ¡Vaya Tele! | Plan América
Ver 4 comentarios
4 comentarios
coquik
Muy buena producción, interpretaciones buenas en general, personajes verosímiles. Y una trama de Hospital Central selvático, sin medicinas, con muchos zapatos para tener cordones para suturar, merengue bailón, y tiroteos entre guerrilleros y paramilitares.
Ricky Tron
Si ha habido promoción de esta serie, yo no me he enterado… En casa ni sabíamos que empezaba. Creo que un poco más de publicidad tampoco le vendría mal.
Entrambosmares
Los malacostumbrados hemos sido nosotros con la ficción estadounidense y sus episodios piloto, "lo mejor de la temporada", que a veces llegan a encumbrar a malas series sólo por el enganche inicial.
Pero un primer capítulo, aquí, ha sido siempre una mera presentación; Un muestre de personajes y de rutinas, sin más pretensiones que dejarlos bien definidos. O si no, repasad series españolas de hace una década a ver cómo arrancan.
Y es bueno, la tensión va subiendo hacia el final y no va de cayendo desde el 1er episodio para luego necesitar de golpes de efecto mágicos para ir repuntando.
No sé, mientras ésta no caiga en los principios manidos de la beneficencia y de la colonización… Iremos bien. A ver cuándo nos sorprenden estas buenas maneras en una historia de Ciencia Ficción, q parece q le tenemos miedo al género.
Saludos,
Gallagher
La verdad es que esta serie me tiene un poco confuso. Por un lado, me gustó la trama, los personajes eran creíbles (algo bastante difícil en series españolas), y la producción era BUENA. Sin embargo, se me hizo pesada por momentos, los puntos fuertes estuvieron en la primera media hora y en los ultimos minutos, decayendo en la mitad del capítulo. Y, cómo no, me pareció MUY LARGA (y pensar que el resto de capítulos serán más cortos pero emitidos de dos en dos, llegando a más de hora y media en total…).
En resumen, seguiré viéndola los próximos capítulos; aunque creo que sólo por que la considero una de las mejores series españolas actuales (de hecho la mayoría no vale un duro…), aunque la trama (como bien ha dicho Manuls anteriormente) no "engancha" demasiado.