Más de un año hemos tenido que esperar los seguidores de ‘Person of Interest’ desde el final de la cuarta temporada hasta que CBS se ha decidido finalmente a estrenar la quinta, con el añadido negativo de que durante ese largo intervalo también se confirmó que iba a ser la última. Nos han hecho sufrir demasiado, pero la espera ha merecido la pena, ya que con apenas un episodio ya ha vuelto a demostrar que sigue siendo la mejor serie en emisión.
Como era de esperar, ‘B.S.O.D.’ ha retomado la serie justamente donde se había quedado, con nuestros protagonistas al borde de la derrota absoluta y teniendo que hacer frente a un enemigo repleto de recursos justo cuando ellos se encuentran en una posición más precaria. El resultado ha sido un episodio repleto de acción, pero que también ha cuidado al máximo tanto la historia como a los personajes y nos ha dejado la necesidad imperiosa de ver más ya mismo.
Fiel a sí misma

Soy consciente de que ya se ha convertido en un tópico cansino decir que el primer episodio de una temporada sienta las bases de lo que está por venir, lidiando además con las consecuencias de los hechos acontecidos al final de la anterior. Eso vuelve a suceder aquí, pero ‘Person of Interest’ sigue siendo fiel a lo que la hizo grande y evita la pausa durante su arranque para optar por un episodio muy dinámico que evita el regodeo en los dramas de sus personajes.
Por su parte, el guion de Greg Plageman y Tony Camerino vuelve a echar mano de otra de las grandes señas de identidad de la serie al utilizar los flashbacks para vincular la situación actual con la decisión que Harold tomó años atrás respecto a su máquina. Son escenas que en otros casos podrían suponer un bajón de ritmo o incluso un bache narrativo en comparación al resto del episodio, pero aquí han resultado esenciales para que la emoción psicológica raye a la misma altura que la física.

Sí que es verdad que argumentalmente no se nos descubre nada nuevo en esos flashbacks cuando hasta ahora casi siempre habían servido a modo de impecable complemento en esa faceta, pero aquí volvemos a la necesidad de poner las piezas sobre el tablero, de ahí precisamente que en lo puramente argumental todo gire alrededor de la posibilidad de recuperar a la máquina para poder hacer frente a la dura batalla con Samaritan.
Además, el episodio ha servido para volver a demostrarnos que tanto Reese como Root, Finch y hasta Fusco tienen una serie de notables cualidades que la máquina elevaba a su máxima potencia, pero que en sí mismas son más que suficientes para ir haciendo frente a una amenaza que no deja de reproducirse y que parece imbatible.
La tranquilidad de que todo encaje en su sitio

Eso ha ayudado a que ‘B.S.O.D’ tenga un ritmo imparable, algo que el director Chris Fisher ha sabido aprovechar para regalarnos escenas muy potentes en sí mismas -grande la parte con el tema ‘No Wow’ de The Kills de fondo-, siendo el libreto lo que ha atado todo a la perfección. De nuevo, otra de las grandes claves de ‘Person of Interest’: Todo da la sensación de estar pensado hasta el más mínimo detalle, pero el viaje hasta llegar al punto de destino jamás resulta previsible. Es una gozada poder dejarte sorprender con la confianza absoluta de que no va a ser un todo vale.
Tampoco hay mucho más que comentar del episodio -quizá que la cosa pinta mal para Fusco, aunque también está claro que ‘Person of Interest’ no puede tener un simple final feliz. No es esa clase de serie- y lo visto tampoco se presta mucho a hacer conjeturas, ya que Samaritan se ha limitado a ser esa fuerza en la sombra que usa todo lo que está a su alcance para conseguir sus planes, pero sin entrar en más detalles de los mismos.
Obviamente, estoy deseando ver a Shaw -y su reencuentro con una Root que ha vuelto a romper el molómetro hoy-, me ha apenado la confirmación definitiva de la muerte de Elias -Dominic también era muy buen personaje, pero es que al primero le tenía mucho más “cariño”- y tengo una gran curiosidad por saber más sobre la última gran ofensiva de Greer y Samaritan, pero ‘Person of Interest’ ha vuelto por la puerta grande y me ha vuelto a convencer de que vería un capítulo nuevo suyo antes que el de cualquier otra serie.
Eso ya tiene muchísimo mérito, pero es que sus responsables me lo han recordado con un episodio que seguramente no sea de los mejores de la serie, pero sí una buena muestra más de todas sus numerosas virtudes -su intensidad por ejemplo deja en poca cosa a la otros grandes espectáculos como, eso sí, uno muy recomendable que se estrenó hace poco-, pues hasta ha tenido tiempo para meter un gag muy divertido que sale de los labios de Reese.
En ¡Vaya Tele! | Todo lo que tienes que saber de la temporada final de 'Person of Interest'
Ver 19 comentarios
19 comentarios
misterchoc
"vuelve demostrando que aún es la mejor serie actual"
Mmm...no.
kaniel
Daredevil es, sin duda, la mejor serie actual.
Con permiso de GOT, que directamente juega en otra liga.
gre_nando
Desconozco si es la mejor. Tengo amigos y conocidos que hablan maravillas de Juego de Trono, de Vikings, de The Americans, son las que a ellos más les van. Pero de las que ahora hay en emisión ésta es la que espero con más interés, seguida de Penny Dreadful. Me gusta, me emociona y le hago hueco para ver cada capítulo varias veces.
También tengo en gran estima a otras series, pero es que su emisión no coincide con esta, por lo que mi conflicto de intereses se reduce al mínimo.
Y el primer capítulo de la 5T si ser de los de "Wow" ha sido toda una obra de ingieneria. Chapeau.
pilartaratoruga
Root ha estado maravillosa, pero al que he visto pletórico es a Reese. Y me da que el gran sacrificio del final de la serie puede ser él. Veremos... ¡Qué ganas de disfrutar cada minuto hasta el final!
landau.perez.7
Te voy a dar mejores series actuales:
Juego de Tronos
Vikingos
Narcos
Daredevil
Bettter call Saul
Mr Robot
Y si la comparamos con la mejor, que es Breaking Bad, es una porquera de tamaño infinito.
dexteriano
Es una serie entretenida pero ni cerca de ser la mejor; primero porque es una serie inverosímil, ejemplo: que los protagonistas en todos los episodios se disparen con miles de asesinos y jamas salen heridos eso le quita credibilidad.
person of interest es solo una serie entretenida nada mas.
txesz
La precisión con lo que todo encajaba ha sido tal vez lo mejor del capítulo.
Y aunque los flasbacks no nos mostrasen un "qué" nuevo, si nos ayuda a conocer más del "cómo", y con ello, ver los múltiples matices de los personajes, humanos o no.
Como apuesta personal, creo que Fusco, aunque tiene un futuro un tanto oscuro, tal vez sea el único que termine con vida.
rubenaku
Person of Interest la mejor serie actual? Yo también me dejé llevar por las encendidas y exhuberantes criticas que recibe esta serie en muchos blogs y de tanto ponerla por las nubes luego me llevé un chasco de mil demonios cuando me puse a verla. No se le hace ningun favor creando semejante nivel de expectativas. Que la serie está bien, pero como para ponerla en los altares... lo dudo.
Al fin y al cabo la trama es tan rocambolesca y tecnológicamente risible en cuanto a verosimilitud que cuesta tomarsela en serio con todos los malabares que hacen los guionistas. Tampoco ayuda que casi todos los episodios consistan en tener a Reese jugando a ser una mezcla de Jack Bauer y James Bond con esa voz susurrante de macho alfa rivalizando con Root a ver quien suelta más punchlines por episodio, al "listo que todo lo sabe" de Finch con cara de pasmado siempre al borde del ataque de nervios y al pobre de Fusco dando vueltas sin enterarse nunca de que va la película. El único personaje medio normal y humanamente creible era el que interpretaba Taraji P. Henson, que afortunadamente aterrizó en Empire para cascarse el papelón de su vida. El resto hay veces que por momentos me parecen caricaturas de lo "intensos" que se ponen en algunas situaciones.
enricfd
La mejor serie que se está emitiendo, sin ninguna duda.
ikaro_vs
La mejor serie actual? Esnifas pegamento o qué?
j24b
El debate sobre cual es la mejor serie actual yo le veo bien, todos deberiamos ser lo suficientemente educados para dar nuestra opinion sin pisar la del resto, de hecho estaria genial que hicierais una Champions League de series y nosotros votaramos. A mi me costaria decidirme entre Game of Thrones y Penny Dreadful.
richwar1988
The americans es la mejor serie actual, no jodan con ensalzar una serie por encima de lo que es, parecen unos chiquitos que se emboban con alguna serie de abierto y ya comienzan a colocarla por la nubes solo para llamar la atención.