Este año se celebra el 125º aniversario del nacimiento de Agatha Christie, la dama del crimen original, y en la BBC van a aprovechar la ocasión para emitir varias adaptaciones de sus obras, después de que 'Poirot', la longeva serie protagonizada por David Suchet, terminara definitivamente hace dos años. Habrá miniserie en tres capítulos de 'Diez negritos' (o 'And then they were none', como fue retitulado hace un tiempo) y, actualmente, la cadena está emitiendo 'Partners in crime', que recupera a dos de sus personajes menos conocidos, Tommy y Tuppence Beresford.
Su temporada van a ser seis capítulos, que adaptarán dos de sus novelas, 'El misterioso señor Brown' ('The secret adversary') y 'El misterio de Sans Souci' ('N or M?'). La primera se ha contado en los tres primeros episodios, que ya han concluido en el Reino Unido, y que han presentado al público la oportunidad de reencontrarse, o conocer por primera vez, a este matrimonio de sabuesos al que interpretan Jessica Raine y un David Walliams alejado de los papeles cómicos que lo hicieron conocido en 'Little Britain'.
Tommy y Tuppence, pareja de espías

Raine y Walliams toman el testigo de Francesca Annis y James Wharwick, que dieron vida al matrimonio Beresford a principios de los 80, y en lugar de investigar robos, asesinatos y asuntos de esa calaña, se meten en intrigas de espionaje que los sitúan en el centro de la Guerra Fría y en los intentos de los servicios de inteligencia británicos por desenmascarar a los espías soviéticos infiltrados en su territorio.
'Partners in crime' es una curiosa opción para lanzar las celebraciones televisivas del aniversario de Agatha Christie porque no se mueve por el terreno habitual de las historias de Christie. De hecho, la serie altera ligeramente las circunstancias en las que encontramos a Tommy y Tuppence. Aquí llevan ya tiempo casados, tienen un hijo que está en un internado, y empiezan a investigar el caso de la desaparición de Jane Finn por casualidad, mientras la escritora los presenta junto cuando se conocen, y montan una agencia de detectives para sacar algo de dinero. También cambia la ambientación original en los años 20 por los 50, en un Londres en el que algunos barrios aún muestran las heridas de la Segunda Guerra Mundial.
Los Beresford aparecen como una pareja normal de clase media-alta, con una vida bastante tranquila en la que Tuppence se presenta como poseedora de un activo cerebro y una gran curiosidad, mientras Tommy es más apocado, más proclive a quedarse en casa cuidando de sus abejas. Jessica Raine y David Walliams tardan un poco en asentarse en sus papeles y en mostrar cierta química entre ellos, también porque los primeros episodios los hacen actuar mucho por separado.
Una serie ligera y detallista

'Partners in crime' no pretende revolucionar las adaptaciones literarias ni darle un toque oscuro y moderno a Agatha Christie. La dirección de Edward Hall (que ya se encargó de otra historia de espías soviéticos encubiertos, 'Restless') y el guión de Zinnie Harris en estos tres primeros capítulos construyen bien los momentos de tensión y permiten que el espectador intente resolver el enigma al mismo tiempo que los detectives.
El tono está marcado por la ligereza con la que Raine y Walliams interpretan a sus personajes, y todo va transcurriendo sin grandes sobresaltos. Los delincuentes del Soho con los que los Beresford cruzan sus pasos son clichés ambulantes, sí, y es muy probable que seamos capaces de adivinar qué está pasando ahí mucho antes que Tommy y Tuppence, pero eso es también parte de la gracia. La ambientación es sencillamente espectacular, llena de detalles sobre todo en los escenarios, y es una opción entretenida y simpática para los amantes de los misterios quintaesencialmente ingleses. Y para quienes echen de menos 'The Hour'.
En ¡Vaya Tele! | BBC One adaptará la obra de Agatha Christie, renueva 'Call the midwife' y anuncia nuevas series
Ver 8 comentarios
8 comentarios
molinuss
Gracias, me la apunto, todo lo que sea Agatha Christie me interesa.Recomiendo desde aquí la serie Poirot, nadie ha interpretado al legendario detective como David Suchet y por supuesto verla en versión original, en el doblaje se perdía misteriosamente el acento francés (digo belga) del personaje
tipo_de_incognito
Muchas gracias por la noticia! Seguiré la pista de la serie, recuerdo la versión antigua del "Matrimonio de sabuesos" y la verdad esta muy muy bien, así que ha dejado el listón alto.
Ahora lo mas importante...¿Cuando estrenan la minipelicula de los Diez negritos?? Os pediría que le sigan la pista porque he visto en wikipedia el reparto de los actores/actrices y la verdad ¡tiene pintaza! (No lo digo aquí para que hagáis un artículo jejejeje)
Un saludo y muchas gracias por todas estas noticias!
Por cierto, gracias por haber escrito hace tiempo un artículo de "Jonathan Strange y mister Norrell", la he visto y es altamente recomendable, al igual que "Remember me", aunque no se pueden comparar.
alwcf
Pues quizá la vea, porque de Agatha Christie me lo he leído casi todo y he visto muy poco.
chivi15
Edward Hall tiene un musical en Londres llamado Sunny Afternoon, basado en la obra de The Kinks, que es un regalo para los oídos, si él es el productor, merece la pena casi seguro.
davidmen
Tengo un recuerdo lejano de la serie original (Agatha Christie's Partners in Crime) que daban en TVE, la veía cuando era muy pequeño y en España se llamó "Unidos frente al delito". Aunque creo que posteriormente se ha renombrado de otra manera. Alguien sabe si esta serie está en DVD o se ha repuesto alguna vez?
julieblue76
Me ha gustado, tiene una ambientación fantástica y una fotografía hermosa... Se aleja un poco de lo habitual en la escritora pero igualmente entretiene y cautiva... eso sí, nada como la espectacular Poirot