Cuando una serie se vende como “de los creadores de ‘Will & Grace’“, uno espera encontrar un tono parecido al de ‘Will & Grace’; pero al ser ésta una de las míticas series que marcó la edad de oro de la NBC, cualquier otra serie que quiera compararse con ella será tachada de “mierda” casi automáticamente. Es lo que le ha ocurrido a ‘Partners‘, la serie creada por Max Mutchnik and David Kohan sobre dos amigos, uno gay y otro hetero, y sus historias basadas en la propia amistad de los creadores.
‘Partners‘ es una sitcom de libro, de las que tanto le gustan a la CBS, que sirven para rellenar cualquier hueco y con el objetivo de hacer humor fácil y manido. Tenemos al personaje excéntrico (Michael Urie, ‘Ugly Betty’), a su amigo harto de sus excentricidades (David Krumholtz, ‘Numbers’), y a la novia de su amigo que aguanta como puede la relación de ambos (Sophia Bush, ‘One Tree Hill’). Ah, y también a Superman Brandon Routh, esforzándose por que no se note su falta de poder interpretativo; no lo consigue, claro está.
Los capítulos emitidos hasta ahora tienen la misma estructura. Louis (el gay) se da cuenta de que su amigo Joe (el hetero) tiene algún tipo de problema con su novia Ali (la buenorra); el hetero le dice al gay que no se meta en sus asuntos, lo cuál hace que el gay se esfuerce aún más por meter las narices donde no le importa para finalmente salir escaldado con el resultado. No dura mucho la situación, porque al final son todos muy amigos y la amistad prevalece por encima de todo.
Y mientras tanto, Wyatt (el Superman, el novio del gay, el ex-alcohólico, el inexpresivo) se dedica a pasear su cara bonita y su cuerpo de gimnasio por el set de rodaje. Lo más gracioso es que han querido crear a este personaje como alguien inexpresivo, cuando todos sabemos lo han hecho así simplemente para que no se noten las limitaciones de Brandon Routh. Un personaje no aporta nada, pero… ¿alguna vez habéis visto un grupo de amigos en la tele con menos de cuatro miembros? Pues eso.
Y dicho esto, añado que ‘Partners’ me parece el mejor estreno en comedia de la temporada. Y que comience el linchamiento. Ni ‘The Mindy Project’, a la que mucha gente parece adorar, ni tampoco ‘Go On’, aunque en ésta sí le he dado el beneficio de la duda a Matthew Perry. Como fan de ‘Will & Grace’, me ha encantado lo que he encontrado en ‘Partners’, algo ligerito, rápido y divertido que no dé mucho que pensar. Pero entiendo a los que queréis ahogar a Louis con vuestras propias manos; si yo tuviera a semejante elemento a mi lado, también lo haría.
En ¡Vaya Tele! | Otoño 2012: Nuevas series CBS
Ver 10 comentarios
10 comentarios
silfredo
Routh si tiene un gran poder interpretativo, concretamente el que obligo a hacer efectos digitales para disimular su gran poder en el traje de Superman ....
387359
Personalmente odié esta serie, su tono, sus personajes, todo. Pero ni de lejos tanto como odié The Mindy Project. De las comedias yankis de estreno solo salvaría Go On, la verdad; y eso que a veces se exceden un poco con Perry.
enteryourname
Creo que no he visto ningún comentario a favor de la serie en tu crítica y aún así dices que es la mejor comedia de estreno... Debes de haber utilizado todas tus fuerzas para no tomar una sobredosis de pastillas al ver las otras... xD
LuisJCM
Yo la empecé a ver por ser de los creadores de Will & Grace, serie que adoro y una de mis favoritas. Y bien es cierto que Partners mantiene el mismo tono, pero es verdad lo que dices: En comparación con la primera, ésta sale muy mal parada.
Aún así me gusta, y la seguiré (Aunque no sé yo si durará mucho en antena...). Me encantan los diálogos tan rápidos y la teatralidad que tiene. Yo espero que mejore.
También pienso que deberían aprovechar un poco más al personaje de la secretaria. Y hacer que Louis sea menos Louis. Es cierto que una gran parte del tiempo es irritable e insoportable.
320281
Pues para mí la mejor este año es The Mindy Project, el piloto es un poco regular, pero ahora mismo me tiene completamente enganchado, me encanta sus tonterías, me encanta Mindy y me encanta que la serie no se haya vinculado a casos de pacientes (como creía que podía pasar). Sin duda me parece la serie más agradable de las networks de este año con The New Normal (aunque esta última parece ir al contrario que Mindy, para abajo...).
Eric Mendo
Pues a mi no me gustó nada su piloto, y es de las pocas series de esta temporada a las que no le daré el beneficio de la duda viendo un segundo episodio. No me aportó absolutamente nada. En cambio Go On me pareció bastante más interesante, con el tiempo meditaré qué más veo, pero tengo claro que no será Partners.
alexguardiola
Igual de mala que Guys with kids
rocky69
Estoy de acuerdo, no es que sea buena pero es ligera y junto con Go On, la única sitcom nueva que me ha arrancado sonrisas. Seguiré viendola. Al fin y al cabo cuando me siento a ver una comedia, quiero algo entretenido y que no me haga pensar.
statelygirl
Esta es una breve estupidez al igual que otros "blogs españoles" que parece que todos ustedes piensan igual porque dicen lo mismo según ellos "críticos" son nada mas que "racistas" al saber que "PARTNERS" es una serie basada en la vida JUDÍA americana de 2 amigos de infancia que solamente tienen amigos LATINOS y AFROAMERICANOS como puedes ver el primer episodio habla del anti racismo y de las sociedades odiadas según ustedes los españoles solamente critican por ver a los LATINOS vivir en Hollywood pero también hay españoles así que no se cual es su estúpido interés de criticarnos a nosotros los judíos, latinos, negros si ustedes también tienen fama. Pleno siglo 21 y España sigue creyéndose "Hitler" me das vergüenza.