‘Pan Am’ es uno de los estrenos más esperados de esta temporada y a medida que van pasando los capítulos parece posicionarse como una de estas series que nos va dejando una mejor sensación semana tras semana. El piloto nos presenta una historia ambientada en unos clásicos y característicos años sesenta, en el que en los primeros minutos se presenta de forma magistral a todos los personajes, siendo claves de la historia la tripulación de cabina, un grupo de elegantes y profesionales azafatas de vuelos de lujo.
1963, Nueva York. Embarcan pasajeros de una auténtica jet set en un vuelo internacional de Pan Am, en un momento en el que la compañía (que existió e hizo historia en la realidad) ya no es una pequeña aerolínea. Uno de sus principios eran centrar todo su esfuerzo en la calidad, buen servicio y una cuidada atención a cada detalle, algo que la producción de ABC refleja desde el exquisito estilismo y ambientación hasta la fotogénica figura de cada uno de sus protagonistas.
La serie engancha, es muy atractiva visualmente, agradecida con todos los detalles estilísticos que nos hacen comprarla como una ‘Mad Men’ a ese nivel. Se disfruta en cada escena, tanto a nivel dramático como en sus pequeños toques cómicos, pese a estar protagonizada por una Christina Ricci (‘Casper’, ‘La familia Addams’) encarnando a una Maggie Ryan un poco histriónica y atrevida para la ambientación propuesta, y me genera alguna duda sobre el personaje. No obstante, su interpretación engancha desde la primera escena en la que aparece.

Otros personajes que me han gustado bastante hasta el momento son Dean Lowrey (Mike Vogel), el joven, elegante e impecable comandante de vuelo responsable del Clipper Majestic que tiene pinta de tener un buen orgullo, y Colette Valois (Karine Vanasse), una preciosa azafata de vuelo con historias con varios hombres y un notable vacío interior que se deja ver en algunos momentos en los que tiene que buscar la luz en escenas complicadas. Hay un reparto lo suficientemente variado como para identificarte rápido con alguno de estos personajes, así que la serie nos gana rápidamente.
A mi personalmente me convence la serie, aunque no parece que a las audiencias norteamericanas le pase lo mismo. Ha comenzado a bajar notablemente en demográficos a partir de su tercer episodio y hasta comienzan a surgir rumores de cancelación. ‘Pan Am‘ es el buque insignia de esta temporada para ABC. Si bien es cierto que podemos afirmar que es la ‘Mad Men’ que quiere ABC a nivel estilístico, también podemos confirmar que la trama es bien diferente. Alcanzar el intachable nivel de producción de ‘Mad Men’ es actualmente una tarea de producción harto difícil tanto para cualquier network como cadena premium del cable estadounidense. ‘Pan Am’ únicamente busca de esta serie la ambientación.
¿Es original una serie sobre la mítica aerolínea? Más o menos. ¿Lo retro está de moda? Yo creo que podemos confirmar que sí, y mientras sea a este nivel de producción, larga vida a esta elegante moda. Con ‘Pan Am’ se lleva montando un hype enorme desde los upfronts, y no sé hasta que punto ha sido bueno y muchos espectadores se han podido esperar una trama más profunda. Hay un detalle que no me ha gustado especialmente del piloto, y es que he notado especialmente los cromas, las composiciones por ordenador y ese avión quizás ¿demasiado futurista para 1963?.
Tengo la sensación de que el piloto fue como demasiado virtual, quizás por deformación profesional, pero me hubiese gustado notar más realidad pese a la complejidad de la producción. Eso sí, de la reconstrucción del edificio de Pan Am en NYC lo único que puedo decir es, ¡que buen trabajo!
Aunque la serie nos introduce en la columna vertebral de la aerolínea, la ambientación sesentera, la filosofía de atención y detalle que tenía en la realidad, la subtrama principal quiere incluso acercarse al tono de procedimental protagonizando una serie de investigaciones secretas entre algún personaje externo a la empresa y una azafata de la aerolínea. Estas investigaciones se convierten más interesantes aún cuando nos damos cuenta de que parecen ir por el espionaje de la guerra fría. Un detalle que puede ser muy interesante o puede hacer que se cargue la serie, habrá que esperar a observar una evolución.
Lo cierto es que cuando el hype pone el nivel de exigencia tan alto, el producto corre un enorme peligro si no convence rápidamente, en este caso, ¿a un público de series de culto? En cualquier caso, la serie tiene intención de ir más allá de un culebrón de impecables azafatas y jetsetters, entretiene y visualmente es un auténtico placer. En España se estrena dentro de nada, el 29 de Octubre en Canal+ 1.
En ¡Vaya Tele! | Canal+ emitirá ‘Pan Am’ en España poco después de estrenarse en EE.UU.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
omarysegurao
A mi esta serie me tiene atrapadisima! cada uno de los personajes puede dar mucho juego. He visto los 3 primeros capitulos con interes, sin aburrirme y necesitar pasar a la siguiente escena.Pan Am esta en los detalles, en la elegancia, y en la profundidad de sus personajes. Si mantienen esto y no la convierten en un culebron de altos vuelos, yo la seguiré hasta el final ^^
Grandisima sorpresa la que me he llevado con esta serie.El mejor estreno, con diferencia, para mi. Que las audiencias la acompañen porque una cancelacion realmente me doleria en el alma =(. cruzare los dedos!
abril.reyes
Vaya pues una pena lo de las Audiencias porque el capitulo 3 ha sido una pasada. Colette es muy grande y el Capitán también!!! Sin duda mis dos personajes favoritos lo cual no quita para que los espías sean un puntazo y la loca de Ricci lo mismo.
Sobre el piloto a mí me encantó sobre todo la fuga a ritmo rock. A ver qué pasa con los Espías cierto personaje misterioso puede dar mucho juego. Cierto es lo de los Cromas y demás pero yo lo perdoné por el rock, la bso y el momento Cuba y esa forma de empezar y acabar el piloto xD!!!
Los Fantasmas del Paraíso
A mí me está gustando bastante, aunque las tramas sean poco llamativas en un principio (menos la del espionaje) te acaban gustando.
Y yo destacaría un momento en el último episodio: el primer plano de Colette cantando. Creo que controló muy bien cada gesto de su cara para expresar lo que tenía que expresar.
Yomisma
estoy de acuerdo con Jasev, encuentro que la serie tiene todo, unos potenciales fantásticos pero resbala en la trama, que en efecto parece irrelevante y vacía... no está mal si es para una peli, pero para una serie se ve que le falta miga, enganche... aunque cruzo dedos para que esto cambie en cualquier momento... me da la sensación de que esto en lo que falla sería como lo más importante en una serie de una gran cadena... es extraño que lo dejen colar así como va... digo yo...
eddtron1
El tercer episodio me ha encantado, yo ya me iba mentalizando de que ibamos a tener tramas blandas con su happy ending, pero la crítica social que ha formulado el tercer episodio ha sido muy arriesgada, por ahora, Collete les gana a las otras azafatas en cuanto a trama, profundidad y credibilidad.
PD: QUIERO UN BOLSO AZUL DE PAN AM YA!
eleny
Yo he visto los dos primeros y me ha gustado bastante, pero coincido un poco con lo de los pilotos, no me gustan NADA. El capitán que está tan enamorado supuestamente de la Bridget flirtrea con todas, el moreno otro tanto de lo mismo pero da más asquete. No sé, me gustaría que tuviera personajes masculinos más elaborados, que parecen unos salidos y ya está. De las chicas de momento la que más me gusta es Cristina Ricci, y las tramas de la espía que creo que prometen mucho. Colette no me acaba de convencer de momento (aunque dicen que en el tercero va a molar más) y la rubia me parece un poco sosita, pero me gusta como contrapunto con la hermana.
Por lo demás el tema de los flashbacks me parece interesante y la ambientación está muy chula. Por cierto, ¡yo también quiero un bolso de Pan Am! ¡Pero son súper caros!
xavigt
Entretenida si que es, de lo mejorcito en estrenos de esta temporada.
georgetrunk
Si es que la ABC la tenía que emitir en el horario de Mujeres Desesperdas y no a las 10 pm . Pero parece que no sabe programar, la CBS se dio cuenta de que CSI se iba desgastando y la cambió de horario. En cambio ABC mantiene a las quemadas de Anatomia de Grey y Mujeres Desesperadas a las 9pm , que están bajando de audiencia cada semana. A ver cuando espabilan !! Y a ver que tal lo hace esta serie este domingo !! :S
jasev
A mí el piloto me entusiasmó. Cuando me enteré de que lo dirigía Thomas Schlamme (el hasta ahora inseparable compañero de Aaron Sorkin) entendí por qué; tenía cierto sello reconocible. Más aún, los siguientes episodios fueron dirigidos por otros veteranos del Ala Oeste, Chris Misiano y Alex Graves.
Desgraciadamente, conforme han pasado los episodios el principal fallo de la serie ha ido haciéndose más y más patente: tramas irrelevantes. Está maravillosamente hecha y los guiones están bien escritos... pero completamente vacíos. No me interesa lo que cuentan, pura y simplemente. Veré un par de episodios más por si mejora, pero no soy optimista.
pedro.palencia.sarri
Lo siento, no me gusta. El primer capítulo flojo y fue el mejor. Cuando se terminen las dramáticas presentaciones de los personajes, ¿qué le queda a la serie? Adolece de lo muchas series mediocres no saben a que quieren jugar y mientras se deciden malgastan recursos. Materiales, buena ambientación la mayor parte del tiempo (las escenas en el sudeste asiático tenían algo de Xena) e inmaterial, malgastar el discurso de Kennedy en el tercer capítulo es muy preocupante. Actores muy limitados que obligan a lo pocos que si saben estar a la altura hacer triples mortales para compensar. no es de extrañar que en EE.UU. la cosa vaya mal.
343333
Pasaros Por http://lourditascustom.blogspot.com/2011/10/octubre-2011-pan-am-madelwoman-figura.html y podreis ver mi Madelwoman "Pan Am" customizada por mi No os perdais he aquí
bloggerpobre
Azafatas comportandose como autenticas zorras y pilotos que podrian ser perfectamente chulos de putas, pero oye como estan repeinados y suena sinatra pues es una serie sobria y elegante.