Cuando leí por primera vez el argumento de 'Outsourced', me sorprendió que una cadena como la NBC decidiera darle luz verde este otoño (aunque les llevó varias versiones y casi dos años hasta tener la versión definitiva). ¿Por qué? Porque ni es una comedia inteligente, como las que le acompañan los jueves por la noche, y porque en ciertos momentos puede ser un poco ofensiva respecto la cultura hindú, y todos sabemos lo sensibles que son al otro lado del Atlántico con estos temas.
El argumento de de la serie ya nos deja claro de antemano que no estamos ante una comedia de las clásicas y habituales en la parrilla americana. El protagonista trabaja en una compañía de venta de artículos de broma por catálogo, que ve como su oficina de atención al cliente es deslocalizada y trasladada a la India. Allí deberá viajar para entrenar a los nuevos empleados, inexpertos en la cultura americana, en cómo tratar a los clientes que llaman para pedir desde sombreros con forma de queso hasta "vómito falso".
A priori, 'Outsourced' puede dar pie a creer que la comedia puede ser interesante por el choque cultural en ambos sentidos: por un lado, el joven norteamericano que viaja a un país completamente desconocido para él; y, por otro, para los propios empleados en la India, que deben adaptarse a la cultura americana para conseguir vender los objetos de los que su trabajo depende. Pero cuando ese choque de culturas se queda tan sólo en una acumulación de chistes malos y fáciles, pronto nos damos cuenta de nuestro error y de lo optimistas que éramos.

Sí, uno de los chistes recurrentes es cómo un personaje se llama "Manmeet", y son habituales las gracias basadas únicamente en cómo un personaje indio pronuncia una determinada frase. Tan simple como eso. La actitud de desprecio y falta de interés del protagonista por la cultura india queda patente en los primeros minutos del piloto. Más adelante incluso se mofa del hecho de que en la India haya vacas por la calle y se las respete tanto. Yo sigo sin verle la gracia. Rozan lo políticamente incorrecto, pero sin gracia.
Como podría esperarse, hasta los propios personajes son caricaturas que viven de los estereotipos. Tenemos a Todd, el protagonista, a quien no le puede ser más indiferente la cultura india y todo lo que eso implica. Allí también conoce a Charlie, otro americano que trabaja en un puesto similar y cuya función tan sólo hacernos creer que Todd no es realmente tan intolerante como parece. Entre los empleados tenemos al jefe dedicado en extremo a su trabajo, el chico joven que sueña con ir a Estados Unidos, la chica tímida que apenas habla, el pesado de turno que no deja al resto tranquilo... Poca innovación.
Hasta cierto punto, es comprensible lo que pensó la NBC cuando dio luz verde a esta serie. En teoría tienen una nueva comedia de oficina que complementa perfectamente el estilo de 'The Office' (a la que acompaña en parrilla). En la práctica, es una comedia que ha comenzado mal y cuya evolución no va a ser, en mi opinión, para mejor precisamente. Depende de cuánto tarden en cansarse de reírse de personajes por llevar turbante, de la comida india que provoca diarrea (aunque parezca mentira es parte importante de uno de los episodios) y de los demás clichés sobre la cultura india que aún les queden por mencionar. Y pensar que por esta serie aplazaron a la genial 'Parks & Recreation' a midseason...
En ¡Vaya tele! | Otoño 2010: Nuevas series de la NBC
Ver 24 comentarios
24 comentarios
David Pastrana
Uys, pues a mí me ha pasado todo lo contrario con la serie. Pensé que iba a ser una mierda con chistes hasta racistas, pero me ha sorprendido gratamente. El prota es sosito, pero el resto me hacen muchísima gracia, sobre todo la chica muda xD Es verle la cara y me revuelco en el sillón jajaja.
manganxet
A mí me recuerda a Community en el sentido de que aun está aprendiendo a mostrar todo de lo que es capaz, igual que le pasaba a ésta en sus inicios. Outsourced tiene potencial para convertirse en una de las grandes, ahora falta que lo saquen a relucir.
Albertini
No estoy de acuerdo con tu crítica Kyra. Lejos de ser una gran comedia Outsourced está entre comedia normalilla a veces buena. creo que tiene la fórmula NBC en su estructura. Eso sí, sabe a muy poco si la comparamos con sus compañeras, pero no me parece mala
jose.rodriguezjorda
Realmente no hacen nada que por ejemplo no se haga en Los Simpsons con APU o en Big Bang Theory, y allí no nos quejamos y se meten de la misma forma con la cultura india.
Eso si al ser una serie centrado en eso pues canta mas, pero es a lo quiere el publico, ni mas ni menos.
alwcf
A mi de momento me parece una serie decente. No me he reído mucho con ningún capítulo, pero me pasó exactamente lo mismo con todas las comedias que he visto (excepto The Office que me parecía enorme desde el primer momento). Le daré 10 capítulos para ver si me engancha o para dejarla definitivamente a expensas de cómo pueda acabar la temporada y si la opinión general es muy positiva, retomarla (lo que hice con Modern Family y Community).
Pero es que juzgar a una comedia por sus primeros episodios es muy difícil, por ejemplo, la primera tempoorada (6 episodios) de Parks and Recreation es normalita por no decir casi mala, y la segunda es buenísima.
zalomero
Para nada de acuerdo. No arranca carcajadas, pero tampoco lo hacen "Running Wilde" o "Raising Hope" (en mi caso). La veo simpática y fresquita, muy entretenida y con posibilidades.
Leyendo tu entrada se diría que sólo has visto el piloto. En otros capítulos se cuestionan costumbres indias desde un punto de vista bastante más respetuoso del que dejas ver (todo el tema de los matrimonios concertados, por ejemplo).
Sube puntos por Asha. Menuda preciosidad.
PD: de Parks and Recreations sólo he visto la primera temporada, y de momento Outsourced me parece bastante mejor.
gigiamores
Pues a pesar de la crítica, y viendo cómo están los estrenos de la temporada...le voy a dar una oportunidad!
lacuriamovies
Saludos. A principios del 2011 me estaré mudando a España, específicamente a Bilbao (soy de Venezuela) y uno de mis preocupaciones principales es que aquí tanto el cine como las series de televisión se emiten en idioma original con subtítulos, lo cual es genial. Pero se que en España doblan todo, lo cual quería saber si ahora con la Televisión Digital se pueden ver las series en Dual o en idioma original, ya que nunca me podría acostumbrar a ver Modern Family (que gracia tendría ver el acento de Gloria/Sofía Vergara doblado al Español) o Desperate Housewives dobladas. Agradezco su respuesta. Muchas gracias.
428081
Pues soy de Colombia y en latinoamerica apenas están haciendo la promo para el inicio de esta serie. Yo ya casi la he visto completamente online y considero que aunque no es la mejor serie si es muy entretenida y los personajes son simpáticos y divertidos. Es una lastima que la hayan cancelado. Refresca un poco ver una serie que además del humor estereotipado de los estadounidenses nos brinde aspectos de una nueva cultura así sean un poco grotescos y exagerados. Viendo la serie me gustaría vivir la aventura de conocer la India.
satrian
A mí me está encantando me parece la mejor comedia de estreno de este año, y desde luego me está gustando más que Parks and Recreation, me gustan sus personajes, como se mofan de todo, y el tipo de humor que tiene.
Kerrosene
Hola,buenas.
He entrado ocasionalmente en este blog,y cada vez que entro la mayoria de los post son dedicados a las series,generalmente,que se transmiten por canales de pago.Queria saber si esto es ¡Vaya Tele! o ¡Vaya Serie!
Me gustaria que se analizaran los programas de la TV en abierto ya que veo que se habla muy poco de ello.En mi modesta opinión se hace muy poco caso a la TV en abierto,y a los programas.
Saludos.