El excelente episodio 7 de la temporada 2 de 'Separación' es magia. Titulado, 'Chikhai Bardo', esta obra maestra de la televisión de apenas una hora no avanza nada de trama, pero sí que profundiza bastante en algunos de los grandes misterios de la serie de Apple TV+.
Ese misterio es que, por primera vez, conocemos a Gemma (Dichen Lachman), la creída por fallecida esposa de Mark (Adam Scott). Sí, ya sabíamos que era Ms. Casey, pero hasta ahora no habíamos visto a la persona real. En este episodio, tenemos las dos caras: por un lado la relación en el "mundo real" en la pareja, filmado en película, y que nos da una pista de qué pasó y por qué Mark decide someterse al proceso.
Por el otro, la tortura a la que está siendo sometida, desde hace tiempo, en el interior de Lumon Gemma. Así, vemos a la mujer recorriendo los pasillos de una planta de Lumon cual rehén. Yendo de sala en sala sin saber qué ella sepa qué pasa dentro consigo misma. Tan solo las sensaciones (de dolor, por ejemplo) que siga teniendo cuando salga. Unas salas, tal como se nos revela, que tienen los mismos nombres que las carpetas donde los trabajadores del MDR lanzan los números que refinan.
No quiero desvelar demasiado, pero 'Chikhai Bardo' nos enseña parte de las tripas de Lumon, qué hay al otro lado de ese departamento de Refinamiento de Macrodata trasladándonos a una sala "melliza" con otros cuatro trabajadores controlando los movimientos de nuestros dentris favoritos. Algo que se nos ha presentado de forma exquisita a través de un plano imposible de transición.
Quién refina a los refinantes

De esta manera, en lo que la acción nos lleva al episodio 1x05 de 'Separación', cuando Ms. Casey entra en el despacho para supervisar a Helly después de su intento de suicidio, la cámara se adentra en un entramado de cables para llevarnos a esta otra sala. Toda una transición que, aunque pudiera parecerlo, está hecho con efectos prácticos, nada de CGI.
Así lo ha asegurado la directora del episodio, Jessica Lee Gagné en una entrevista a Esquire:
«Hay un plano que va desde el MDR hasta la sala de control de abajo [a través de los cables eléctricos]. No hay CGI ahí. Es todo real. De hecho rodamos a través de cables. Fue lo más laborioso que jamás he hecho como [directora de fotografía]. Fue el mayor proyecto de este serie y tanta gente participó en ello. Deberías ver el montaje de eso: la cámara va a través del interior del escritorio. Hay una polea moviéndola.
En esa escena de la temporada 1, Irving baja su separador. Así que si sigues viéndola, eso es lo que ocurre en lo que la cámara va hacia abajo. De hecho, movimos el separador para coincidir con lo que pasa al mismo tiempo en ese episodio. Pero tuvimos que construir este gran montaje con cables rotatorios y una cámara con una lente especial yendo a través de ellos».
Si bien este es su debut como directora, la mujer tiene una larga experiencia como cinematógrafa. De hecho, es directora de fotografía tanto de 'Separación' como de la serie anterior de Ben Stiller, 'Fuga en Dannemora'. Gagné reconoce que su idea era no participar en esta temporada 2, pero que la sinopsis de estos diez episodios la convencieron para volver a bordo. Y este episodio en concreto le interesó mucho porque nos adentrábamos en Gemma.
Más allá de esos trucos de la magia del cine y televisión, el verdadero núcleo del episodio está en explorar esa relación imperfecta, con sus baches y episodios trágicos (la pérdida de un bebé nonato). En una serie tan contada desde el punto de vista de Mark, este era una perspectiva refrescante y nos daba la idea de por qué este decidía someterse al procedimiento:
«¿Cómo consigues que la gente entienda por qué Mark decidió "separarse"? Tiene muchos matices. No es sencillo en el sentido de que les dejamos en una relación perfecta. Hubiera sido más fácil para él hacer duelo por algo que era perfecto. El hecho de que terminen en una nota en el que las cosas se quedan sin resolver da más culpa y peso a su viaje.»
En Espinof | Las series más esperadas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jush 🍑
No me creo ni por un segundo que sea todo real. Ya sabemos todos como se las gastan con la frase esta.
denzelgod
Me quede dormido ayer viéndolo (por falta de sueño) pero el momento de la sala melliza con los 4 trabajadores me descolocó. Rendiré que terminar de verla porque no entendí muy bien la escena de que haya 4 trabajadores "controlandolos"? La serie desde luego gana en complejidad xD
zapezi
Para mi, la mejor serie actual, pero por mucho. Me sorprende bastante el poco seguimiento que se le está haciendo en esta web.
Dicho esto, este último capítulo, siendo muy bueno, se me ha quedado corto. Llevamos casi dos temporadas enteras dando palos de ciego y elaborando teorías sobre lo que está pasando. Creo que ya es hora de pisar un poco el acelerador y empezar a cerrar tramas o por lo menos ir dejándolas encarriladas
perdidos
A nivel técnico, el capítulo fue una barbaridad. A nivel narrativo, una salvajada. Y terrorífico como el solo.
Cuando una de sus personalidades despierta en el dentista asegurando que cómo puede estar ahí de nuevo porque ella acababa de salir y ahora está de nuevo ahí es demoledor. Ya fue tremendo cuando en la primera temporada lo hicieron con el ascensor y la sala de descanso, pero lo del dentista me llego aún más.
juanfranco
En serio, capitulazo?, insufrible hasta el agotamiento, 15 capítulos con apenas 150 minutos que aporten algo, estirando un chicle sin sabor, si el 208 es como el 207 abandono. No me extraña que no conozca nadie que la esté viendo, además que no me atrevo a decir a nadie que la vea, buena premisa, muy buenos actores, pero el 90% del tiempo un tostón de aúpa, si aún sigo es por ver si aportan alguna luz, pero supongo que están tan a oscuras como los que la vemos, a ver cómo salen del pifostio sin sentido que han montado, por cierto me gustaría enterarme de la "resurrección" de Gemma