Netflix ha tenido multitud de éxitos y fracasos -bien reciente tenemos uno de lo más injusto- a lo largo de los años, pero la plataforma siempre ha tenido una gran debilidad que nunca ha terminado de corregir: las sitcoms. Ahora ha vuelto a sufrir un golpe durísimo con el tremendo batacazo que ha sufrido con 'Blockbuster'.
A priori, 'Blockbuster' sonaba como una gran idea, ya que la cultura del videoclub todavía tiene un hueco de privilegio en el corazón de muchos cinéfilos, y además estaba el factor de que fue Netflix la principal responsable de que dicha empresa se fuese a pique. Pero algo fallado. Bueno, en realidad muchas cosas.
Hundimiento absoluto
La más importante de todas es que el público le ha dado la espalda, ya que no hay ni rastro de 'Blockbuster' entre las diez series más vistas durante su primera semana en la plataforma. El Top 10 lo cierra la primera temporada de 'Manifest' con 20,3 millones de horas reproducidas, así que ha tenido que quedarse por debajo de esa cifra. Si es que ni ha pasado del sexto puesto diario en Estados Unidos -y solo aguantó un día en esa posición-, donde mejor debería estar funcionando.
Es cierto que los episodios de 'Blockbuster' son más cortos, por lo que esa métrica juega en su contra, pero a cambio eran 10 episodios y encima se estrenaron un jueves en lugar de un viernes. No hay excusa para este descalabro.
Otro punto que juega en su contra es que ha sido destrozada por la crítica, teniendo actualmente un paupérrimo 21% de reseñas positivas en Rotten Tomatoes. El consenso apunta a que tiene muy poca gracia y esta vez parece que el público también opina lo mismo.
Todo apunta a que la cancelación es inevitable -como pasó con 'En los boxes', de la que ya nadie se acuerda pese a estar protagonizada por Kevin James-, aunque siempre podría recibir una segunda oportunidad, que fue lo que sucedió con 'Space Force'. El problema es que luego Netflix lanzó los nuevos episodios con nula promoción, lo que llevó a su cancelación.
Eso sí, no dudo que en Netflix ya piensan en su próximo gran intento de conseguir una sitcom que pueda competir en popularidad con títulos como 'Friends', 'Seinfeld' o 'The Office'. Lo va a tener muy complicado para lograrlo, que es verdad que, por ejemplo, 'Unbreakable Kimmy Schmidt' no les fue nada mal, pero tampoco puede decirse que hiciera historia. Y con eso no basta.
En Espinof:
Ver 35 comentarios
35 comentarios
heimndal
Las sitcoms, no suelen funcionar en plataforma...es un formato que funciona mucho mejor en tv tradicional, esto es debido a que, en la tv se ven a los sumo 2 capitulos diarios y en plataforma es consumo rapido de maraton ( si es que te gusto lo que viste).
Las sitcoms historicas que estan en plataforma, funcionan, porque se estan revisionando, pero las nuevas no suelen funcionar, no tienen fandom.
Ladderman
Netflix debería aceptar que su modelo actual de renovación de contenidos no es apto para encontrar la futura sitcom del momento. A Seinfeld le llevó 5 o 6 temporadas volverse la serie más vista en Estados Unidos y The Office no era ningún fenómeno hasta que llegó a plataformas con 200 capítulos disponibles para ver del tirón. Lo que en Netflix esperan es que sus sitcoms rompan records desde la primera temporada, como cualquier otra producción, y eso es difícil que ocurra porque no son series que se presten a viralizarse desde los primeros capítulos.
O empiezan a afinar el algoritmo para ver qué sitcoms tienen potencial o va a pasarles lo mismo continuamente. Hoy en día es difícil saber si la nueva The Office ya va por la tercera temporada pero aún no hay muchos que se enterasen de su existencia.
dekerivers
¿Esta serie de que va? ¿de hacer leña del árbol caído? ¿o de nostalgia por algo que tú te has cargado?
Exi
Pues yo ahora es que me entero que esta serie existe.
Thorquemado
Hace poco termine The Office y ahora estoy con Parks & Recreation, si esperan que la gente deje lo que está viendo para ponerse con el último lanzamiento me temo que nunca van a tener el éxito que esperan.
dennyus
como le da espalda el publico a algo que ni has publicitado ni en redes sociales?
paulcrosnier
Sino fuera por la serie Dahmer, Netflix este año creo que hubiera sido el peor de todos, viene desde hace un buen rato de capa caída.
nail23
Yo la tengo en mi lista a la espera de terminar lo que tengo por ver, huele a que la van a cancelar, si es así mejor ni la empiezo.
Demux_11
Mira, esta ultima semana he puesto Netflix y esto no salio por ningun lado. Solo me entero que existia ahora en esta misma noticia. Ademas, es un sitcom, unos de los pocos generos donde no es conveniente estrenar sus episodios de tirón, a igual que los animes de estreno. O sea, no puedes "darle la espalda" a algo que ni sabias su existencia.
A lo mejor, Netflix tedria que remplantear sus metodos para publicitar estrenos.
halleck
No tengo muy claro como encajanel modelos de episodios de 25 minutos con tres gags principales en el modelo del streaming. Antes las sitcom tenían un lugar en la parrilla que les ayudaba a entrar en casa, ahora tienen que empezar muy arriba y en comedia eso es muy difícil.
Antonio
Acelerando el fin de las compartidas. Como siempre.
blacklynx
He visto un par de capítulos, para ser si la serie mejora, pero es que nada, chistes sin gracia, escenas muy forzadas y personajes, en general, muy planos. Yo esperaba encontrarme algo similar a B99 o Superstore, pero queda muy lejos
Usuario desactivado
Pues Netflix tiene Brooklyn 99, que es una muy buena serie de humor y este año ha terminado con la octava temporada. Quizás no está a la altura de The Office pero es mejor que la media, a pesar de la ligereza en los guiones. Los personajes de capitan Holt, Boyle y Peralta son de lo mejor y también el de algunos secundarios como Pimento y Doug Judy, el ladrón de Pointiacs (Craig Robinson, también salió en The Office).
SuperStore también pasó bastante desapercibida cuando está muy bien para pasar el rato, aunque no sea una gran serie. También hay que agradecer estos productos sin grandes pretensiones para poder desconectar de vez en cuando.
Yo he empezado a ver Blockbuster y pensé que estaría bien, sobre todo porque una de las protagonistas es Melissa Fumero, que lo hizo genial en Brooklyn 99 pero tengo que decir que el primer capítulo me decepcionó mucho, poco humor y demasiado "sentimental" ya desde el principio, cuando todavía no has podido empatizar con ningún personaje.
leo.meneses.35
es que superstore es basura, el problema es que se empeñan en buscar la nueva "the office" (que tampoco es taaaaan buena).
Cuesta mucho apelar a la creatividad y crear contenido realmente original ?
tenguman
La serie surgió como una mala broma de venganza. Vi algunos episodios y es SOPORIFERA.
jmj
Lo mismo es un truño de serie, pero casualmente a mi me pasa como a muchos por aquí: me acabo de enterar de que esta serie existe.
Puede que uno de los problemas sea que se le ha dado poca o nula promoción, incluso dentro de la propia plataforma?.
makmanaman2
jodó que exagerado, a lo mejor era lanumero 11
xatakataxa
Es que no aprenden, no puedes juntar un puñado de actores con más o menos nombre hacer un churro y pensar que la gente se lo va a comer.
Encima hay que ser hij*os de put@ para reírse de blockbuster
Kaizo_RPG
La empecé esperando encontrar una nueva Brooklyn 99 o Superstore, dos sitcom a las que acabas cogiendo cariño por sus personajes, pero el primer capítulo de Blockbuster me pareció tan malo que ni me planteo ver el segundo...
pertzal
Mikel, te está buscando Ted Sara dos para que te vayas de asesor a Netflix para evitar los batacazos históricos de Netflix que según tú, se dan cada semana. Hahahaha
josep.buymon
No está echa para fans de Pisney ...