Una de las grandes esperanzas de Netflix para conseguir su próximo bombazo televisivo es 'El problema de los tres cuerpos', adaptación de la novela de Liu Cixin a cargo de los creadores de 'Juego de Tronos'. Esta serie de ciencia ficción debería estrenarse a lo largo de 2023, pero ya ha perdido la primera batalla, pues en China han estrenado antes su versión de la misma.
Además, Tencent Video ha querido ampliar al máximo la difusión de la serie y ha lanzado gratis en YouTube el primer episodio de 'El problema de los tres cuerpos' con subtítulos en inglés. Un atrevido movimiento para que consiga una mayor repercusión en el mercado internacional. Y si te has quedado con ganas de más, en Viki tenéis acceso ya a los cuatro primeros capítulos -y el quinto estará disponible hoy mismo-.
Esta decisión supone una presión añadida para la ambiciosa superproducción de Netflix, ya que seguro que provocará que algunos espectadores sientan que llega tarde. Eso sí, todo apunta a que su versión va a tener muchos más medios que la china, así que puede que ese detalle acabe perdiendo importancia.
Os recuerdo que 'El problema de los tres cuerpos' cuenta la historia de una civilización alienígena al borde del colapso que capta una señal enviada por un proyecto militar secreto de la humanidad. Eso les lleva a decidir ir a la tierra, pero tardan en llegar y mientras tanto se comunican con nosotros a través de un método totalmente inesperado: un videojuego.
Eiza González, Benedict Wong, Tsai Chin, John Bradley, Liam Cunningham, Jovan Adepo, Jess Hong, Marlo Kelly, Alex Sharp, Sea Shimooka, Saamer Usmani, Jonathan Pryce, Rosalind Chao, Ben Schnetzer y Eve Ridley serán los protagonistas de la versión de Netflix de la novela galardonada con el premio Hugo en 2015.
En Espinof:
Ver 21 comentarios
21 comentarios
and3r
La novela me parecio interesante, pero creo que esta sobrevaloradisima
heimndal
No se si las producciones Chinas tienen menos medios que las Americanas...Creo que hoy muchas estan a la misma altura y en algunos casos por arriba...El problema de nosotros los occidentales, es que parecieramos haberle cerrado las puertas a las producciones audiovisuales orientales...por suerte, hoy existe internet.
nicolasz85
lo visto en el trailer me gusto mucho, primero no imagino a ninguno de los personajes que no fuera oriental. cosa que dudo que netflix respete, porque es una historia que pierde sentido si no se ambienta en china, Segundo acabaron de destripar absolutamente todo el argumento y resolución del primero libro ¿quien les enseña a hacer una nota? solo falta que en la proxima nota cuenten el final de la historia.
Antonio
Los blockbusters rusos y chinos, con millonadas de por medio, ya suelen dar asco-pena, caso de la reciente La guerra del futuro. Imagínate un telefilme como este..
He leído la trilogía y visto un poco el vídeo por encima, para ver cómo representaban el juego VR de las organizaciones afines trisolarianas, y no he dado con ello, ¿En serio no metes el elemento más representativo del primer libro?
Prejuzgamos la versión de Netflix por lo que la prejuzgamos, pero vamos, para ser mejor que esto no se necesita mucho.
jesusroux
Que tonteria de noticia, puestos a ello, perdio la batalla en el momento en el que salió el libro.
Usuario desactivado
No sé si ver una serie china adaptada de un libro chino ambientada en China y protagonizada por todos actores chinos, o ver una serie china-americana adaptada de un libro chino y escrita por dos escritores mediocres que destrozaron Game of Thrones, ambientada en China posiblemente y protagonizada en su mayoría por actores occidentales y distribuida en una plataforma cuyo reconocimiento actual es presentar adaptaciones mediocres y dejar las series inconclusas.