Cuando Netflix tarda demasiado en dar noticias sobre la continuidad de alguna de sus series, lo más habitual es que eso suponga que no va a seguir adelante con ellas. Hoy tenemos un nuevo ejemplo de ello, ya que la plataforma ha decidido cancelar 'Agencia Lockwood' tras el estreno de una única temporada. Al fin se han hecho realidad los temores de aquellos que decían que el tráiler pintaba bien y que seguro que la cancelaban pronto...
Bien recibida por no lo suficientemente vista
De poco ha servido el notable recibimiento que tuvo por parte de crítica y público. Por ejemplo, en Rottentomatoes tiene un 92% de críticas positivas y un 94% de valoraciones positivas por parte del público, algo que muy pocas series de Netflix han logrado superar. Además, en Metacritic logra un 7,8 de nota media de la crítica, otro logro también fuera del alcance para la mayoría de producciones de la plataforma. Que yo recuerde ahora mismo, este año solamente lo ha superado con holgura la genial 'Bronca' con un 8,6.
Por mi parte no quedé tan impresionado con ella -de ahí que finalmente no la incluyese en la lista de las mejores series de Netflix de lo que llevamos de 2023-, pero sí que terminé de ver la primera temporada completa y mi valoración global de la misma es positiva y no me hubiese importado ver una segunda. Por desgracia, ya no será el caso, pues parece muy poco probable que alguna otra plataforma o cadena vaya a salir en su rescate.
Protagonizada por Ruby Stokes ('Los Bridgerton'), Cameron Chapman y Ali Hadji-Heshmati, 'Agencia Lockwood' es una adaptación de la saga literaria de mismo nombre escrita por Jonathan Stroud. Su temporada 2 adaptaba los dos primeros libros de la misma, existiendo otros tres para que la historia hubiese seguido adelante en caso de que Netflix así lo hubiese decidido.
La temporada 1 de 'Agencia Lockwood' se estrenó el pasado 27 de enero y aguantó tres semanas en el Top 10 de lo más visto de Netflix, sumando 80,27 millones de horas reproducidas durante ese periodo. No eran unos datos deslumbrantes, pero tampoco parecía una serie especialmente y la plataforma suele ser algo menos exigente a la hora de renovar sus series británicas, pero finalmente no ha sido suficiente.
En Espinof | Las 27 mejores series de la historia de Netflix
Ver 17 comentarios
17 comentarios
lordrakaris
Yo creo que Netflix la manejan unos payasos🤡🤡🤡 con grandes narices rojas, y cada vez que cancelan una serie que tiene relativamente éxito, se la apretan y hacen el típico sonido de Moc Moc, y se ríen ellos al ver nuestras caras
perdidos
Serán hijos de su madre... Me encantaba esta serie.
paulcrosnier
Por eso es a veces no vale la pena ver series, para que después la cancelen y dejan a uno en el aire, como siempre Netflix haciendo de las suyas.
radar-2
Pues vaya. Me había gusta y, de hecho, la encontraba más honesta y coherente que Miércoles. Si tengo tiempo ya me leeré los libros, porque ese universo alternativo prometía bastante.
¿No se da cuenta Netflix de que se está tirando piedras contra su propio tejado? Así cada vez menos gente mirará nuevas series a menos que estén seguros de que son autoconclusivas o una vez hayan completado el arco completo. Eso va en detrimento de las series de "clase media", que son las mejores para iniciar un éxito de culto. Porque Stranger Things empezó así, ojo.
cinefilo123
Deberian hacer miniseries como gambito de dama para evitar esto. Tarde o temprano la Gente se cansara de tantas series que Al final nadie vera por estar incompletas.
humbertofernandezbaldo1
Yo en este momento ya me estoy planteando darme de baja, lo único q me mantiene es que tienen todas las series de Star Trek de Enterprise hacia atrás, pero bien sabe Dios que cuando las quiten de Netflix dejo de estar suscrito
imc1708
que asco de Netflix . Para una serie que me gusta y la cancelan
patbateman77
Que hijos de puta
efdtlc
Jajaja, me lo esperaba. La serie estaba muy bien, pero al ser fantasía era probable que la cancelaran.
Al menos no les pago ni un céntimo para que me dejen tirado.
Exi
La verdad es que no me sorprende. Creo que vi como cinco episodios, después otras series me llamaron la atención y perdí por completo el interés en seguirla. Vamos, que se me hacía aburrida.
nonabol
No vi la serie sabiendo que la cancelarían. Efectivamente, no decepcionan.
Solo veo series en Netflix con final completamente cerrado o ya más que finalizadas.
Y no soy la única persona que sigue este planteamiento de visionado. No es sólo hacer series por volumen, es hacerlas con ganas, y esto está fallando ahora mismo.
heimndal
Ah, era ciencia ficcion...pense que la vendian como "terror adolescente"...
xpayne
Bonita pero aburridísima, me recuerda a aquella de las brujas fort salem no sé qué, un primer capi cruel para llamar la atención y luego de ñoña a ñoñaza.
necrox1412
Y yo que tenía curiosidad por verla.